Entradas con la etiqueta ‘Manualidades infantiles’

Manualidades de carton: Paisaje de la aldea

CONSEJOS PARA DISEÑAR EL PAISAJE DE LA ALDEA.
Base para él paisaje.
Corle una lámina de espuma del tamaño que juzgue apropiado. Envuélvala con vellón de poliésier o guala para acolchar; asegúrela con cima adhesiva por debajo.
Laguna de patinaje.
Recorte el vellón o la guata para darle la forma preferida la laguna de hielo para patinar. Aplique una hoja de papel plateado a la lámina de espuma, utilizando adhesivo en aerosol. Si lo desea, utilice un marcador blanco para imitar las huellas de las cuchillas de los patines.

Trabajos con masas plasticas

MASAS PLÁSTICAS.
Cuando no se desee trabajar con arcilla, pueden emplearse materiales plásticos mo-delables a mano. Algunos vienen en pasta, ya listos para usar, y otros, en forma de polvo fibroso. Estos últimos se mezclan con agua y se amasan. Ambos tipos pueden colorearse con cualquier colorante.
Los trabajos hechos con estos materiales se tallan directamente en la masa, pues, como secan rápidamente en contacto con el aire, no pueden hacerse aplicaciones ni agregados. Los contornos de las figuras se alisan con el dedo humedecido en agua.
Como estos materiales se prestan particularmente para modelar cabezas de muñecos y figuras de animales, se agregan los diagramas y grabados que muestran claramente cómo debe procederse. En lugar de la armazón para la falda puede prepararse otra para las piernas.
En una botella llena de arena se introduce un palito con el extremo que sobresale envuelto en papel de diario, alrededor del cual se modela la cabeza. Este procedimiento se utiliza para ahorrar material cuando se trata de modelar cabezas grandes. Si se desea confeccionar una cabeza más pequeña -como la que se ilustra-, el material se puede colocar directamente sobre el palito.
Los moldes-patrón muestran el corte para el vestido y para la capa de la figura del pesebre. Si la figura debe estar de pie, sin apoyarse, necesita una armazón por la parte interna. El tronco y las piernas del torero están montados sobre palitos de madera; el toro tiene un esqueleto de alambre. Más motivos sobre este tipo de manualidades puedas encontrarlas en manualidades navideñas.

Manualidades para bebe

Manualidades para bebe y niños.
Materiales:
• Un rectángulo de 37 x 43 cm de tejido para punto de cruz.
• Hilo de algodón DMC de seis hebras en los siguientes colores: 415 gris pálido.
562 verde intenso.
726 amarillo.
741 naranja.
760 rosa.
783 mostaza.
500 verde oscuro.
931 azul oscuro.
838 marrón oscuro.
3371 marrón muy oscuro.
3752 azul claro.
blanco.
• Aguja de bordar n- 24
Extras opcionales:
• Tambor de bordar.
• Madera o cartón de 32 x 37,5 cm.
• Marco.
Medidas:
El área a bordar mide unos 22 x 27,5 cm
Para empezar:
Sobrehila los bordes del tejido para que no se deshilachen. Marca con unas puntadas una línea horizontal y otra vertical para identificar el centro. Coloca la ropa en el bastidor y ténsala bien, teniendo cuidado de no tensarla excesivamente para que no se deforme.
Empieza la labor dividiendo a punto de cruz el cuadro tal como te mostramos en los patrones.
Especialmente si es la primera vez que haces punto de cruz, estas plantillas y sus indicaciones te serán muy útiles. Utiliza siempre dos hilos juntos. Cada cuadrícula del patrón representa un punto. Una vez tengas dividida la labor en cuadros empiezas un dibujo. Cuando lo hayas terminado deberás hacer a pespunte, con un hilo marrón muy oscuro, las patitas del pájaro, los troncos de las flores, la colita y el perfil del elefante, las patitas de la mariposa, las ruedas del cochecito y el caballo. Fíjate siempre en los dibujos.
Fecha de nacimiento :
Usa una hebra de hilo, color marrón oscuro, para bordar el nombre del bebé, la fecha de nacimiento y su peso al nacer.
El toque final:
Una vez terminada la labor, sácala del tambor, deshaz las marcas y plánchala del revés. Pon el cartón por el revés, cuidando que los hilos queden bien alineados. Con un hilo grueso, haz unas bastas desde un lado de la labor al lado contrario, siempre por detrás del cartón. Luego haces lo mismo con los otros dos lados. Esto es para conseguir que la labor quede bien tensada y no se mueva al montarla en el marco. Pon el cristal y el marco y tendrás un bonito cuadro.
Accesorios:
Cada uno de los dibujos que te mostramos puede hacerse por separado.
• Puedes hacer un edredón con una tela de fondo blanco, combinada con otra de rayas, y en cada esquina bordar uno de los motivos, como muestra la fotografía. Se termina con un ribete de color al tono del tejido.
• Otra buena idea es un libro de fotografías y recuerdos del primer año del bebé. Forra con un papel bonito un libro de hojas blancas y pega en la cubierta uno de los cuadritos hechos a punto de cruz.
• Haz un saquito que llenarás de lavanda y que puedes colgar en el armario del bebé.

Manualidades para infantiles

Jirafa Manualidades para infantiles
Se confecciona de la misma manera que el pato. El cuerpo de la jirafa es de hule. La tira intermedia sigue todo el contorno del perfil. ¡De esta manera el animal tiene tan sólo dos patas!