Entradas con la etiqueta ‘ideas jardin’

Confección de la funda de la colchoneta

De esta simple manera tendremos la bolsita ya confeccionada, que abrirá y cerrará perfectamente por medio de la cremallera. Veamos ahora cómo hemos de proceder para la confección de la funda de la colchoneta.
Dóblese por la mitad la tira de 3,80 m, de forma que su largo quede reducido a 1,90 m de tela doble. Tómese la precaución de que el derecho de la tela, con la bolsita, quede en la parte interior. A dos centímetros de distancia de los bordes, pásese un pespunte a cada uno de los dos largos, de forma que se obtenga una bolsa de 1,85 m de largo por 0,60 m de ancho. Por la abertura que nos queda, daremos la vuelta a esta especie de saco y luego procederemos a introducir la colchoneta de goma espuma. Una vez bien acoplada la colchoneta, cerraremos la abertura doblando hacia el interior de la funda dos centímetros y medio de cada lado. Se verá que mientras de ancho la funda se ajusta perfectamente a la colchoneta, de largo sobran cinco centímetros. Pero estos cinco centímetros de holgura son necesarios, ya que la colchoneta se debe doblar en tres partes para que sea fácil de transportar (figura 4). Si la funda se ajustase perfectamente a los 1,80 cm de largo de la colchoneta de goma-espuma, no podría plegarse fácilmente y la tela se pondría tirante.
Las asas, que tendrán unos tres centímetros de ancho, se colocarán a la medida que se desee.
Si se siguen con atención las instrucciones anteriores, la colchoneta propia para campo y playa quedará perfectamente terminada, lista para su uso o su venta.
Como habrá podido apreciarse por los ejemplos expuestos anteriormente, el aparato de labores podría ser muy extenso. No es cuestión de ir enumerando aquí cada uno de los objetos que se pueden confeccionar. La imaginación y el buen gusto de cada cual podrá ser mucho más provechosa y fecunda que nuestras reseñas. Tan sólo hemos intentado abrir una serie de posibilidades, un camino que puede dar resultados múltiples. La simple observación de los escaparates de las casas de artículos de regalos puede ser una fuente de inspiración, así como las revistas especializadas en este género de objetos.

Arbusto Exochorda grandiflora, Forsythia y Granados db flor

Exochorda grandiflora.  Arbusto de la familia de las Rosáceas que alcanza a veces a más de tres metros de altura, muv decorativo cuando se llena de flores; éstas son de color blanco y se presentan en racimos. Prefieren un suelo permeable, suelto v bier. abonado, y una exposición soleada.
Forsythia. Hermoso arbusto de la familia de las Oleáceas, de 1 a 2 metros de altura, con hojas simples y compuestas en un mismo pie, floración abundante de color amarillo; las flores aparecen al final del invierno y previamente al follaje. Las especies más cultivadas son: F. Fortunei, muy florífera, con flores de color amarillo fuerte; F. Sieboldii, enana, de ramaje caído, flores de color amarillo claro y algo más tardía que la anterior; F. suspensa, con flores de color amarillo azufre.
Granados db flor (Púnica granatum), Mirtácea de gran efecto decorativo que prospera muy bien en climas templados y en terrenos arenosos, profundos y ricos. Presenta una linda floración en la primavera, previa a la foliación completa, que es de color rojo en el tipo; los frutos son de color rojo y muy sabrosos, dándoles a la planta un excelente aspecto. Existen muchas variedades introducidas en jardinería, entre ellas de flores simples y dobles, y colores que van del blanco al rojo, pasando por todos los rosados intermedios.
Se prestan para la poda en forma de bola u otras formas, cultivándose también en espalderas.