Entradas con la etiqueta ‘hilos de urdimbre’

Trama urdimbre

El bastidor se apoya sobre el regazo y, por la parte de atrás, contra la mesa. Bajando el peine se forma la calada a través de la cual se pasa el hilo de trama arrollado en una lanzadera larga. El hilo queda flojo en la calada, formando ondas o ángulos de 30°, pero debe apretarse contra el tejido. Si el hilo no se coloca con bastante soltura, los orillos «se entretejen», lo que ocasiona un estrechamiento de la pieza.
Cambio de calada: el siguiente hilo de trama pasa de izquierda a derecha, cambio de calada, hilo de trama de derecha a izquierda, cambio de calada, etc.

Hilos de urdimbre

Si se rompe un hilo de la urdimbre, se ata un hilo con el nudo tejedor (Fig), se pasa a través del peine y, bien cerca del tejido, se une con el hilo de urdimbre más cercano. Los hilos flojos de la urdimbre pueden tenderse nuevamente, introduciendo en el enjullo tiras de papel dobladas. Si el tejido ha adelantado bastante, se afloja el enjullo y se arrolla la tela en el plegador. Intercalar papel. Se vuelve a atezar la urdimbre y se sigue tejiendo.