Archivo de la categoría ‘Velas decorativas’

Como hacer velas en casa

Como hacer velas en casa

Técnica: Vela de Molde Combinada con Modelado en Plancha de Cera.

Regalos especiales.
Paquetes aladrados con moños bicolor formados con láminas de cera.

Materiales:
> Planchas de Cera: Violeta y Amarilla
> Cera de Parafina
> Desmoldante
> Varilla de Bronce
> Guía con Orificios
> Molde Cuadrado
> Tijera de Picos
> Pabilos
> Pigmento Blanco

Paso a Paso:

Paso uno. Fundir la parafina, agregarle el pigmento blanco y, cuando esté a 75°, volcarla en el molde. Dejar enfriar y desmoldar.

Paso dos. Con la tijera de picos, cortar la plancha de cera violeta en tiras de 2,5 cm de ancho.

Paso tres.» De la misma forma, cortar la lámina amarilla en tiras de 1/2 cm de ancho; colocarlas en el medio de las tiras violetas y pegarlas, presionando
con los dedos. Dar calor con el secador de cabello, si fuera necesario.

Paso cuatro. Con el secador de cabello, otorgar calor a una de las tiras resultante (amarilla y violeta) y aplicarla sobre la parte media del cubo.

Paso cinco. Tomar otra tira bicolor, ablandarla con el secador de cabello, cortarla y formar las cintas del moño.

Paso seis. Ubicar la primera hilera de cintas sobre la parte superior del paquete; dar un poco de calor y presionar para que se peguen.

Paso siete. Repetir el procedimiento para aplicar la segunda hilera de cintas. Calentar apenas la varilla de bronce (o una aguja de tejer) y realizar un orificio en el centro del moño.

Paso ocho. Para terminar, colocar el pabilo y rematat en la base de la vela.

Muy práctico:
las cintos laterales pueden adherirse a la vela con la pistola éncoladora.

Cómo hacer velas aromáticas

hacer velas aromáticas

Técnica: Velas Rústicas con Aplicación de Flores.

Sabor a hierba.

Molde casero, florecitas y aplicaciones rosa peltre combinados con ingenio.

Materiales:
> Cera de Parafina
> Varilla de Bronce
> Desmoldante
> Rollo de Cartón (de Papel Higiénico)
> Pigmentos: Amarillo y Azul
> Cinta de Papel
> FfeORECiTAS Amarillas
> Aplique de Rosa
> Pabilo
> Papel Manteca
> Masilla para Cera o Plastilina
> Pistola Encoladura
> Esencia de Hierbas

Paso a Paso:

Paso uno. Pasar desmoldante por el interior del rollo de cartón.

Paso dos. Ubicar el cilindro sobre un papel manteca y sellar su base con masilla o plastilina. Verificar que no queden huecos que puedan ocasionar filtraciones.

Paso tres. Fundir la parafina y teñirla con color verde (pigmento amarillo mezclado con un poquito de colorante azul); agregar algunas gotas de esencia de hierbas, girar el recipiente y, cuando comience a formarse un velo en los bordes, volcarla en el molde. Colocar la varilla de bronce. Dejar enfriar y retirar el cartón.

Paso cuatro. Sacar la varilla. Ubicar la cinta de papel alrededor de la vela y pegarla con la pistola encoladora.

Paso cinco. Poner el pabilo y rematar en la base. Con la pistola encoladora, pegar algunas florecitas amarillas formando un círculo.

Paso seis. Para finalizar, clavar una rosa de metal en el centro del círculo de flores.

Como hacer velas artesanales

velas artesanales

Técnica: Vela de Rodillo.

Luces y fragancias.
Un potpurrí de flores y frutos destaca las líneas simples de estas delicadas velas.

Materiales:
> Planchas o Láminas de Cera de Color Ámbar
> Pabilo
> Pinas Chicas
> Frutos Secos
> Siemprevivas
> Pinza
> Cinta de Papel
> Pistola Éncoladora o Pegamento Universal
> Recipiente de Vidrio

Paso a Paso:

Paso uno. Calentar un poco la plancha de cera con un secador de cabello.

Paso dos. Cortar una mecha 2 o 3 cm más larga que el ancho de la lámina, colocarla sobre esta y comenzar a enrollar con mucho cuidado.

Paso tres. Continuar enrollando hasta que la vela quede formada y presionarla en la unión para sellarla. Para que la cera se adhiera mejor, se puede calentar un poco con el secador de cabello.

Paso cuatro. Colocar (intercalados) las pinas, los frutos secos y las siemprevivas en el interior del recipiente. Como el contenedor tiene boca pequeña, las flores pueden acomodarse con una pinza.

Paso seis. Realizar un moño con cinta de papel y pegarlo sobre el cuello del contenedor con la pistola éncoladora o pegamento universal.
Paso cinco. Ubicar la vela en la boca del recipiente y fijarla agregándole algunas siemprevivas alrededor.

Como hacer velas de rodillo

velas de rodillo

Técnica: velas de rodillo.

Para obsequiar.
Las velas arrolladas son muy fáciles de hacer y pueden convertirse en delicados presentes.

Materiales:
> Láminas o Planchas de Cera de Varios Colores
> Pabilos
> Regla
> Cortante

Paso a Paso:

Paso uno. Tomar la plancha de cera y, por el lado más largo, cortar un triángulo cuyo lado más corto tenga 3 cm. Repetir el procedimiento utilizando planchas de diferentes colores.

Paso dos. Para ablandar las planchas de cera, calentarlas un poco con un secador de cabello.

Paso tres. Superponer dos tiras de diferentes colores, ubicar encima un pabilo (debe sobresalir 2 cm) y presionarlo sobre el borde más largo. Enrollar comprimiendo levemente con los dedos para que la mecha quede bien sujeta y el rollo resulte parejo.

Paso cuatro. Cortar tiras rectangulares (todas del mismo color) de 3,5 cm de ancho y enrollarlas como se explica en el paso anterior.

Paso cinco. Por último, enrollar tiras rectangulares de diferentes tonos.

Para tener en cuenta:
Es muy importante presionar bien en la unión de la vela; para que el material sea más fácil de manejar, puede otorgarle un poco de calor con el secador de cabello. Ajuste la mecha comprimiendo con los dedos en la parte superior.

Vela de Molde con Relieve y Aplique

Vela de Molde

Técnica: Vela de Molde con Relieve y Aplique.

El siglo Azul.
Campanas y estrellas de cera sobre un fondo en degradé.

Materiales:
> Cera de Par afina
> Varillas de Bronce
> Guías con Orificios
> Desmoldante
> Pigmento Azul
> Papel Manteca
> Pabilos
> Pincel
> Cuchareta
> Masilla para Cera o Plastilina
> Moldes: Ovalado, Campanitas y Números
> Gibré: Blanco y Plateado
> Blonda de Papel Plateado
> Cinta Plateada
> éstrellitas
> Cola Vinílica
> Pistola Éncoladora

Paso a Paso:

Paso uno. Aplicar desmoldante al recipiente ovalado, apoyarlo sobre un papel manteca y sellarle los bordes con plastilina o masilla. Verificar que no queden espacios sin sellar.
Paso dos. Colocar las varillas y las guías para marcar los sitios que ocuparán los dos pabilos. Derretir la ceta y distribuirla en cuatro recipientes. Colorear tres de las porciones con azul, de forma tal que una adquiera un tono azul marino, la otra un color un poco más claro y la restante uno aún más tenue. Calentar la cera azul oscuro y cuando esté a 75°, volcarla en el molde preparado.

Ayudita.
Para determinar la medida de las capas, calcule la altura de la vela y divídala en 4 partes iguales o diferentes, según desee.

Paso tres. Cuando la cera’comience a solidificar (aún debe estar blanda), incorporar la parafina del tono intermedio. Completar las capas azules y terminar la vela con cera sin teñir. Con este mismo material, rellenar los números y las campanitas. Dejar enfriar y desmoldar.
Paso cuatro. Pincelar los números y la parte superior de las campanas con cola vinílica diluida con un poco de agua. Espolvorear con gibré plateado.
Paso cinco.
Cortar las ondas de una blonda de papel plateado.
Paso seis. Ubicar las ondas en las partes superior e inferior de la vela (se pueden sostener con una gotita de cola vinílica), apoyar encima una cucharita caliente y mantenerla hasta que el diseño se adhiera (técnica de apliqué).
Paso siete. Con cola vinílica, pegar una estrellita en cada punto de unión de dos ondas.
Paso ocho. Adherir los números con la pistola encoladura.
Paso nueve.
Con el mismo pegamento, colocar las campanas. Marcar un triángulo debajo de cada figura, poner un poco de cola vinílica diluida con unas gotas de agua y espolvorear con gibré blanco.
Paso diez. Realizar un moño con la cinta plateada y pegarlo sobre un costado con la pistola encoladura (o pincharlo con un alfiler).

Degradé:
Para lograr el efecto deseado, sin que los colores se mezclen, deje que la parafina se solidifique un poco (sin que se endurezca) entre una capa y la otra.

Técnica para decorar velas

Técnica para decorar velas

Técnicas.
Para que las velas luzcan impecables, hay que decorarlas con gracia y terminarlas correctamente. En esta ocasión le mostramos cómo modelar y cortar figuras de cera, aplicar láminas y lograr un buen efecto nieve.

Efecto nieve.

Paso uno.
Derretir parafina a baño de María. Cuando esté bien disuelta, verter lentamente estearina (se deben utilizar 10 g de estearina cada 100 g de parafina) y mezclar. Retirar el recipiente del fuego cuando los dos ingredientes se hayan fundido. Dejar reposar hasta que comience a formarse un velo sobre la superficie.

Paso dos.
Con una batidora de mano, mezclar la preparación hasta que se torne espumosa y comience a solidificar. Utilizar antes de que se enfríe.

Todo se aprovecha:
Si sobró una parte de la preparación, fúndala a baño de María. Déjela
reposar hasta que se forme un velo sobre la superficie y luego comience a batir.

Estearina:
Recuerde que su uso en la preparación de velas es optativo.
Endurece la cera y permite un mejor desmoldado; sin embargo, suele opacar los colores.

Consejo:
Coloque las paletas de la batidora en agua hirviendo durante unos minutos, limpíelas con un papel y lávelas con detergente desengrasante. Los restos de cera se dejan enfriar y luego se retiran.

Materiales para hacer velas

Materiales para hacer velas

A la hora de trabajar.
Para continuar avanzando en la preparación de velas, aquí le presentamos nuevos materiales y técnicas.

Materiales:
En esta entrega, le contamos cuáles son y donde se consiguen algunos moldes y los principales detalles decorativos.

Papeles de colores:
Los que se usan para envolver bombones son los más apropiados para aplicar sobre las velas. Vienen en una gran variedad de tonos y se pueden comprar en las casas de repostería. También puede emplear papel glacé; para ello, es conveniente sumergir la hoja en agua para que se ablande e papel blanco que se encuentra al dorso. Después de retirarlo, hay que sacar la parte blanda con la yema de los dedos y dejar secar antes de utilizar. Las blondas de papel, de varios colores y diseños para combinar, se consiguen en los mismos comercios.

Apliques:
Los de metal son muy fáciles de usar, pues poseen dos pinches (si son demasiado largos pueden calentarse un poco para que entren mejor) en la parte posterior. Los de bizcocho cerámico o yeso, previamente patinados, se adhieren a la vela con la pistola encoladora.

Cordones:
Los de pasamanería y las cintas son ideales para decorar velas. Los cordones dorados y plateados generalmente vienen alambrados y se adaptan a las distintas formas de las velas. Todos se consiguen en las mercerías.

Piedras, tachas, lentejuelas y mostacillas:
Existen diversos tipos, formas, colores y tamaños. Algunos de estos elementos ya vienen listos para pinchar; otros, en cambio, deben ser adheridos con gotitas de pegamento. Se comercializan en las grandes mercerías.

Moldes savarín:
Son los que se utilizan para cocinar. Al comprarlos hay que tener en cuenta que la parte superior del recipiente debe ser más ancha que la inferior. Se pueden conseguir (en diferentes tamaños y formas) en las casas de repostería.

Moldes caseros:
Están en todas las casas; sólo hace falta buscarlos. El cartón del rollo de papel higiénico y los tapones medidores del jabón líquido del lavarropas son sólo algunos ejemplos.

Como preparar velas

Como preparar velas

TÉCNICA básica.
Para preparar las velas hay que seguir algunos pasos importantes. Téngalos en cuenta cada vez que empiece a trabajar.

Elementos indispensables:
• cera de parafina
• moldes a elección
• varilla de bronce
• guía con orificios
• pabilos
• termómetro
• desmoldante {de silicona en aerosol, vaselina, aceite de cocina o rocío vegetal en aerosol).

Cálculo preciso.
La cantidad de parafina necesaria depende del tamaño del molde (a 200 cm’ corresponden 180 g de cera); para estimarla, llene el recipiente elegido con agua, mida ese contenido y realice el cálculo.

Perforar la base del molde con un clavo caliente. Pasar desmoldante por el interior del recipiente y sellar el agujero con un trocito de masilla. Introducir la varilla de bronce por la perforación y fijarla con la guía con orificios.

Colocar parafina.
de alta fusión (56-58°) en un recipiente seco; ubicarlo en una olla y llevar a baño de María. Incorporar 100 g de estearina por cada kilo de cera y calentar hasta que los ingre- dientes se fundan. Agregar el tinte y la esencia elegidos.

Dato fundamental.
La temperatura está expresada en grados centígrados.

Cuando la cera.
derretida alcance aproximadamente 75°, volcarla en el molde. Dejar solidificar y enfriar. Sacar la masilla de la base del recipiente, tirar de la varilla y desmoldar.

Encerar un trozo de hilo de algodón con parafina fundida a 75°; colgarlo estirado y dejarlo secar. Emprolijar la vela con un cuchillo sin filo. Introducir la mecha en un soporte de metal y ajustaría con una pinza.

Pasar la mecha desde la parte posterior de la vela hasta hacer tope con el soporte. Si no se posee soporte, calentar un cuchillo y apoyarlo sobre el pabilo para sellarlo. Pulir la vela con una media de nailon o un trapo de algodón, para darle brillo.

Cuidados:
Utilice siempre el baño de María. No derrita la cera a fuego directo, pues si sobrepasa los 150° puede prenderse espontáneamente. Para apagar la cera que se enciende, no tire agua; tape el contenedor o espolvoree con bicarbonato.

Velas artesanales cilindricas

Dulce Bienvenida.
Técnica: Vela de Molde con Teñido por Inclusión.

Superposición de velas cilindricas en una divertida propuesta.

Materiales:
> Cera de Parafina
> Desmoldante
> Varilla de Bronce
> Guía con Orificios
> Molde para Torta Redondo de 18 cm de Diámetro
> Moldes Cilindricos: de 12 y 8 cm de Diámetro
> Hortensias Violetas
> Cinta Fina Plateada
> Rosas de Color Lila y Diamantinas Blancas
> Perlas Pequeñas Enhebradas en Hilo
> Pabilos
> Cinta de Papel Engomada
> Pistola Éncoladora
> Número 2000 (aplique de metal)

Truco:
Para acelerar el proceso de enfriado de la cera, coloque el molde (no debe flotar) en el interior de un recipiente con agua.

Paso a Paso:
Paso uno.
Preparar los moldes. Fundir la parafina y, cuando esté a 75° u 80°, llenar las 3/4 partes del recipiente mayor. Ubicar la varilla de bronce y el pabilo.
Paso dos.
Retirar la guía cuando la vela comience a solidificar (aún debe estar blanda). Humedecer las hortensias con cera fundida y pegarlas sobre los bordes del molde. Dejar solidificar un poco.
Paso tres.
Esparcir algunos pétalos de hortensias en el interior del recipiente.
Paso cuatro.
Fundir un poco más de parafina (trabajar siempre a la misma temperatura) y volcarla en el centro del molde de tal forma que las flores vayan acomodándose sobre los costados. Dejar enfriar. Repetit el procedimiento con los otros dos contenedores.
Paso cinco.
Desmoldar. Ubicar una cinta plateada alrededor de cada piso de la torta (como línea divisoria de los dos colores) y pegarla con la pistola encoladora.
Paso seis.
Formar un pequeño moño y adherirlo con la pistola encoladora.
Paso siete.
Colocar la varilla de bronce en el centro de la torta (atravesando las tres partes) y unir los pisos con la pistola encoladora.
Paso ocho.
Clavar el aplique en la vela superior, delante del moño.
Paso nueve.
Poner el pabilo. Rodear las bases de las velas superior y media con una hilera de perlas. Rematar en la parre posterior con la pistola encoladora.
Paso diez.
Armar ramitos de rosas y diamantinas; unirlos con cinta de papel engomada.
Paso once.
Como detalle final, pegar los ramitos sobre la rorta con la pistola encoladora

Consejos:
Para que las hortensias destiñan, la parafina debe incorporarse a aproximadamente 75° (nunca a una temperatura inferior). Si desea evitar que esto suceda, vuelque la cera cuando comience a enfriarse y a formar un velo en los bordes del recipiente.

Para recordar:
ha parte inferior del molde es siempre la superior de la vela, excepto cuando se utilizan contenedores para tarteletas.

Como hacer velas decorativas para este siglo

Siglo XXI.
Vivimos en el umbral de una Nueva Era, un período que será testigo de un salto evolutivo hacia el conocimiento y el renacimiento espiritual. El milenio que se aproxima trae desconcierto y una gran pregunta: ¿cuál será el destino de la humanidad? El nuevo siglo será, sin dudas, un tiempo de crisis pero también de oportunidades sin precedentes. Preparémosle una cálida bienvenida, un homenaje de fuego, luces y colores.

La nueva Era.
El número 2000, formado con tachas incrustadas. Un recurso muy vistoso y original.

Materiales:
> Cera de Parafina
> Desmoldante
> Varillas de Bronce
> Papel Blanco
> Pabilos
> Alfileres
> Oasis Ovalado
> Tachas con Piedras Azules
> Cordón de Pasamanería Plateado
> Ramas y Hojas de Hiedra
> Pigmento Blanco
> Moldes Cilindricos: de 13 x 7 cm y de 9 x 8 cm de Diámetro

Paso a Paso:

Paso uno.
Aplicar desmoldante a los dos recipientes cilindricos. Fundir o derretir la parafina, colorearla con pigmento blanco y, cuando alcance los 75°, volcarla en los moldes. Dejar enfriar y desmoldar.
Paso dos.
Marcar la altura de las velas grandes en dos trozos de papel; en uno dibujar el 2 y en el otro el 0. Repetir el procedimiento para realizar los números de las velas chicas. Apoyar los números sobre las velas correspondientes y comenzar a pincharlos con alfileres para trasladar el diseño.
Paso tres.
Pinchar las tachas sobre los números marcados en el paso anterior.
Paso cuatro.
Colocar el pabilo y rematar en la base de la vela. Ubicar cordón de pasamanería alrededor de los bordes superior e inferior (pegar las uniones con pistola encoladura o clavarlas con un alfiler).
Paso cinco.
Rodear el oasis con ramas y hojas de hiedra.
Paso seis.
Apoyar las velas y completar el oasis con el resto de las hojas.

Sugerencia:
Para pinchar las velas en el oasis, puede introducirles un alambre caliente en la parte inferior. Cuando use hojas y ramas frescas, conviene dejar el oasis en agua durante una noche antes de utilizarlo.