Archivo de la categoría ‘Trabajos artesanales’

Con la regla de metal y el cuchillo bien afilado se cortan las hojas en tiras transversales y oblicuas. De esta manera se obtienen cintas de colores que, combinadas y pegadas sobre una segunda hoja de papel, ofrecen bonitos diseños. Tiras longitudinales y transversales del mismo ancho forman diseños escaqueados, mientras que con las recortadas en dirección oblicua se logran ornamentos acordonados. Los bordes de una cajita de paja, por ejemplo, pueden ribetearse con cuero delgado pegado con engrudo.
El primer trabajo por realizar con estos papeles adornados con pajas puede consistir en pequeñas linternas para el árbol de Navidad.
Etiquetas:artesania manualidades, artesanias manualidades, artesanias o manualidades, manualidades de artesania
Publicado en Artesania de paja, Trabajos artesanales, trabajos manualidades | 1 comentario »

Trabajos de paja encolados.
Tareas previas. Se abren los tallos de paja, se humedecen, planchan y clasifican por sus colores naturales. Para oscurecer los tallos se puede colocar la paja bajo la plancha muy caliente, y se oscurecerá muy lentamente.
Los tallos pueden teñirse diluyendo mordientes para madera, siguiendo las instrucciones que vienen en los envases. Se dejan remojar en el colorante durante la noche y luego se planchan estando húmedos. De esta manera es posible obtener un hermoso rojo o un verde esmeralda.
Etiquetas:canasto mimbre, canasto paja, construccion paja, muebles mimbre
Publicado en Artesania de paja, Tejidos artesanales, Trabajos artesanales | No hay comentarios »

Cómo se trabaja. Para confeccionar, por ejemplo, un canasto, se hace primero un molde de papel del fondo y de las paredes. Se coloca la paja bajo el agua de la canilla y se mojan bien las tiras que se van a emplear. La trenza mojada puede doblarse y torcerse sin que se rompa; entonces puede moldearse a mano y coserse en seguida, planchándola previamente a temperatura moderada.
En la figura se puede ver un fondo ovalado preplanchado para canasta o bolso. De manera análoga se planchan previamente las paredes de una cubrecafetera de forma ovalada.
Etiquetas:alfareria, artesanías, artesanias madera, hacer artesanias
Publicado en Artesania de paja, Trabajos artesanales | No hay comentarios »

Trabajos con trenzas de paja.
Las trenzas de paja se venden en el comercio ya tejidas. La trenza viene arrollada tal como se ve en la fotografía de la figura, y debe desenrollarse con cuidado. Como está seca, se rompe fácilmente; por esto es recomendable envolverla por algún tiempo en un lienzo mojado antes de manipularla.
Con este material se hacen con preferencia canastitas, bolsos, posaplatos, cubreca-feteras.
Etiquetas:Artesania de paja, artesania en paja, artesania paja, artesanias de paja
Publicado en Artesania de paja, Trabajos artesanales | No hay comentarios »

Procedimiento D
Con cola plástica se fijan tiritas de paja en los extremos de pajitas de gaseosas, cruzadas, formando así diversos ornamentos (arcos, puntas, círculos, espirales, etc.).
Otra sugerencia para confeccionar originales canastitas de paja para colgar se ofrece en las figuras anteriores.
Etiquetas:tecnicas macrame, tecnicas manualidades, telares artesanales, Trabajos artesanales
Publicado en Tejidos artesanales, Tipos de tejido, Trabajos artesanales | 1 comentario »

Procedimiento C
Los tallos planchados se recortan para que tengan la misma longitud, se entrecruzan sucesivamente como se ha explicado en el primer método, y se pegan con cola plástica. Los cruces se disimulan pegando por el anverso y el reverso un círculo o una estrellita de papel dorado. Por último se cortan los tallos dándoles la forma que se desee.
Etiquetas:tecnicas artesanales, tecnicas manuales, tecnicas manualidades
Publicado en Tejidos artesanales, Tipos de tejido, Trabajos artesanales | No hay comentarios »

Procedimiento B
Los tallos se abren con la aguja o con la uña y se aplanan. La forma más práctica de efectuar esta tarea es con la plancha tibia. Se unen dos tallos con un hilo, anudado por el reverso de tal manera que quede un extremo corto y otro largo. Con el largo se atan los dos tallos en cruz para que permanezcan en esta posición, y se anuda con el hilo corto.
Luego se colocan por la parte de atrás de los dos anteriores otros dos tallos en diagonal, que se vuelven a atar con el hilo largo, el cual se enrosca y se anuda nuevamente con el corto. De la misma manera pueden intercalarse y atarse otros pares de tallos.
Etiquetas:tecnicas artesanales, tejido artesanal, tejidos bordados, tejidos telas
Publicado en Tejido a mano, Tejidos artesanales, Trabajos artesanales | No hay comentarios »

TRABAJOS CON PAJA, RAFIA, CHALA Y MIMBRE.
Procedimiento A
Los tallos de paja abiertos y planchados, o solamente planchados, se colocan vertical y horizontalmente unos sobre otros, pegándolos levemente en el cruce. Los espacios se recubren con tallos colocados en diagonal que se cruzan en el centro por detrás. Pocas puntadas con hilo de color neutro mantienen unidos los tallos. Finalmente se recortan a gusto.
Etiquetas:tejido artesanal, tejidos artesanal, Tejidos artesanales, tejidos artesanales crochet
Publicado en manualidades, Tejidos artesanales, Trabajos artesanales, trabajos manualidades | No hay comentarios »

TRABAJOS CON PAJA.
Estrellas de paja.
Material. Pajitas de bebidas gaseosas blancas y en colores; los niños que viven en el campo pueden utilizar pajas o pajuelas, las que deben clasificarse según el largo y el espesor.
Además se necesita hilo, restos de hilado de lana y de bordar, y un poco de papel dorado.
Etiquetas:trabajo artesanal, trabajo artesanales, trabajos artesanal, Trabajos artesanales
Publicado en Trabajos artesanales, trabajos manualidades | 2 comentarios »