Archivo de la categoría ‘Tejidos a crochet’
Patrones para tejer crochet disminuciones
Disminuciones.
Hay varias maneras de disminuir puntos en el tejido crochet. Por ejemplo, al empezar una hilera, tejer las cadenas para subir, saltar lp. y tejer en el siguiente p., al terminar la hilera, cuando quedan 2p., saltar lp. y tejer el último. Otra manera es tejer 2p. juntos, ya sea al comienzo, al final o en el medio del tejido (A). También se pueden disminuir 2p. tejiendo 3p. juntos (B). Esto se puede hacer en cualquier punto. Si necesitas ver más patrones para crochet te recomendamos verlos en el sitio manualidades vas a encontrar artes manuales muy interesantes.
Manual de tejido a crochet
Tejido a crochet dónde picar.
Los puntos cadena que se tejen al comenzar cada hilera generalmente reemplazan al 1° punto. El punto siguiente se hace introduciendo la aguja en el 2o punto de la hilera anterior. Al terminar la hilera, el punto se toma en el último punto cadena de subida. Cuando se teje en medio punto, el p. cadena de subida no reemplaza al 1° y tampoco se toma al final. Por más material y contenido de como tejer a crochet te recomendamos manualidades.
Diagrama de punto pancitos y motivo canesú
Delantera derecha <–> Delantera izquierda
= sacar 4p. en ag. aux. hacia adelante del tejido, tejer 1p.d. y los 4p. de la ag. aux., al derecho
= sacar 1 p. anterior al ocho en ag. aux. hacia atrás del tejido, tejer 4p.d. y el p. de la ag. aux., al derecho
= sacar 3p. (2p. del ocho y 1 p. anterior) en ag. aux. hacia atrás del tejido, tejer 2p.d. y de la ag. aux 2p.d. y 1 p.r.
= sacar 2p. en ag. aux. hacia adelante del tejido, tejer 1 p.r. y los 2p. de la ag. aux al derecho.
Hacer saco para niño de 2 años
Hacer saco para niño de 2 años.
Espalda:
En ag. N° 5 poner 52p. y tejer en p. pancitos siguiendo el diagrama. Al tener 20 de largo, cerrar de cada lado 4p. para las sisas y comenzar el motivo en V del canesú a partir de la 5a hilera del diagrama, centrándolo. En el primer cruce de ochos, se desplaza cada uno 1 p. hacia afuera, y esto se repite cruce por medio 16 veces. Completar 14 cm de sisas, cerrar 12p. para cada hombro y los 2()p. centrales para el escote.
Delantera derecha:
Poner 26p. en ag. N° 5 y tejer en p. pancitos como indica el diagrama. A los 20 cm de largo, cerrar en el borde izquierdo los 4p. de la sisa y en el borde opuesto empezar el diagrama de la V comenzando por la mitad del diagrama. Al tener 8 cm de altura de sisas, cerrar para el escote 4p., 3p., 2p. y Ip. Completar 14 cm de sisa y cerrar los 12p. del hombro. Hacer la otra delantera igual pero invertida, es decir haciendo el canesú en V en el borde izquierdo.
Mangas:
En ag. N° 5 poner 32p. y tejer en p. pancitos aumentando de cada lado lp. cada 6 hileras 6 veces, quedan 44p. Al tener 24 cm de largo, cerrar 4p. al empezar las hileras de ambos lados 3 veces y, por último, los 20p. centrales.
Armado y terminación:
Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo dejando en la parte superior una abertura de 2 cm. Pegarlas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y los 2 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto. Alrededor del escote de delanteras y espalda levantar 52p. con ag. N° 1/2. Tejer en p. Santa Clara por 3 hileras y cerrar. A lo largo de los bordes delanteros levantar 42p. con las mismas agujas. Hacer 2 hileras en p. Santa Clara y cerrar. Coser el cierre en las delanteras.
Diseño de saco para niño
CON UN CANESÚ QUE FORMA UN PICO EN LA DELANTERA Y LA ESPALDA, ESTE SACO CRUDO SE CARACTERIZA POR SER UNA PRENDA INIGUALABLE. UN SIMPÁTICO GORRITO COMPLETA EL CONJUNTO.
Prenda para niño de 2 años.
Materiales:
Fibra acrílica semigorda en ovillos tejida simple (sugerencia Hilado «NACHITO» de L.H.O.), aproximadamente 240 g en color crudo; Agujas N° 5 y N° 4 1/2. Un cierre desmontable de 25 cm al tono.
Puntos empleados:
PUNTO PANCITOS: seguir el diagrama repitiendo siempre las primeras 4 hileras. MOTIVO CANESÚ: seguir el diagrama a partir de la 5a hilera. PUNTO SANTA CLARA: tejer todas las hileras al derecho.
PUNTO OCHOS: sobre 8p. 1a y 3a h) 2p.r., 4p.d-, 2p.r. 2a h y todas las hileras pares) tejer 8p.r.
5a h) 2p.r., sacar 2p. en ag. aux. hacia adelante del tejido, tejer 2p.d. y los 2p. de la ag. aux. al derecho, 2p.r. 7a y 9a h) 2p.r.,4p.d., 2p.r. 1 Ia h) repetir desde la 5a hilera.
Muestra:
10 cm = 17p. en p. pancitos con hilado simple y ag. N° 5.