Como hacer tarjetas españolas de papel vegetal
Tejido geométrico.
La calidez del antiguo bordado en punto cruz, transferido al papel vegetal.
Materiales: Papel vegetal, símil canevá Papel vegetal de 145 g – Marcadores en tonos: marrón claro y oscuro, verde claro y oscuro, lila y amarillo – Pintura de relieve para tela blanca nacarada – Tinta china blanca y negra – Cola vinílica – Varios.
Herramientas: Punzón repujador fino y grueso – Punzón calador – Pluma cucharita Portapluma – Tijera – Paño lenci oscuro Otros.
Procedimiento:
* Sujetamos el papel símil canevá sobre el molde.
* Marcamos por el frente, de a un color por vez, según los símbolos especificados en el molde.
* Cada cruz se compone de dos rayas, cruzadas diagonalmente sobre cada cuadradito.
* Finalizado este procedimiento, damos vuelta el papel sobre el paño y repujamos cada cruz con bolillo fino, para provocar el aspecto de un bordado.
* Repujamos luego motas sobre el marco, aprovechando el cuadriculado y recortamos con tijera, dejando un pequeño margen.
* Cortamos el papel vegetal de 145 g al doble de la medida de la puntilla y lo doblamos por la mitad.
* Calcamos en la cara frontal la puntilla graficada, con tinta china blanca y negra, según corresponda.
* Damos vuelta el trabajo y por el reverso repujamos las líneas en blanco, dejando las calcadas en negro.
* Cortamos los bordes con los calados indicados.
* Ensamblamos el papel canevá sobre la tarjeta terminada y pegamos con cola, aprovechando las motas, centrando bien el trabajo de punto cruz.
* Disimulamos el ensamble con pintura de relieve, aplicada sobre las motas del borde.
Nota: Con este mismo procedimiento podemos transferir en punto cruz, cualquiera de los moldes alternativos presentados, adaptando sus medidas y tonalidades. De igual modo es posible reemplazar la puntilla por otra, realizada sobre papel símil canevá, en la técnica centroamericana ya citada. Finalmente, si combinamos el trabajo de punto cruz sobre papel símil canevá, aplicando una BLONDA DE PAPEL adecuada, obtendremos una rica técnica mixta.