Archivo de la categoría ‘Recetas de cocina’

Flan relleno.
INGREDIENTES:
• Azúcar 150 g
• Vainillas 12
• Duraznos en almíbar 1 lata
• Cerezas al marrasquino 100 g
• Flan de vainilla 1 paquete para, 1 litro
• Leche 750 cc
PROCEDIMIENTO.
Para preparar el caramelo, colocar el azúcar en un recipiente y llevarlo a fuego bajo, revolviendo continuamente con cuchara de madera, hasta obtener un caramelo rubio. Verterlo en el fondo de un molde y esperar a que se enfríe.
Acomodar sobre el caramelo una capa de duraznos en almíbar cortados en gajos y algunas cerezas al marrasquino.
Colocar trochos de vainilla sobre las frutas hasta cubrirlas. Luego, añadir otra capa de frutas y colocar encima otra capa de vainillas. Repetir este proceso hasta com-, pletar el molde, terminando con una capa de vainillas. Preparar el flan según las indicaciones del envase, pero con 750 cc de leche en vez de 1 litro, para que el flan tenga más consistencia Verter el flan caliente en el molde y dejar enfriar en la heladera hasta que solidifique. Desmoldar y servir. Si se desea, se puede acompañar con crema batida o una salsa de dulce de leche.
1 Hacer un caramelo rubio con el azúcar, verterlo en el fondo de un molde y esperar a que se enfríe.
2 Acomodar sobre el caramelo una capa de duraznos en almíbar cortados en gajos y algunas cerezas al marrasquino.
3 Colocar trocitos de vainilla sobre las frutas hasta cubrirlas.
4 Añadir otra capa de frutas y colocar encima otra capa de vainillas. Repetir hasta completar el molde.
5 Preparar el flan según las indicaciones del envase, pero con 750 ce de leche en vez de i litro, para que tenga más consistencia.
6 Verter el flan caliente en el molde. Dejar enfriar en la heladera hasta que solidifique. Desmoldar.
SALSA DE DULCE DE LECHE.
• Dulce de leche 200 g.
• Crema 100 g.
• Oporto 3 cdas.
• Cerezas al marrasquino picada, 4 cdas.
Batir la crema hasta que este consistencia, mezclarla suaveme te con el dulce de leche hasta que se integren bien. Perfumar con el oporto y agregu le las cerezas picadas.
NOTA:
Los duraznos se pueden reempla zar por damascos o peras en almíbar.
Etiquetas:menus para navidad, recetas para navidad
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

Bizcochuelo salado.
INGREDIENTES:
• Bizcochuelo 1
Relleno de atún:
• Queso crema 250 g
• Sopa crema de cebollas en polvo 3 cdas
• Atún 1 lata grande
Relleno de jamón:
• Mayonesa 100 g
• Lechuga 6 hojas
• Tomates 2
• Jamón cocido en Jetas 6
Relleno de paté:
• Paté Leberwur.st 250 g
• Mayonesa 4 cdas
• Aceitunas verdes 100 g .
• Huevos duros picados 3
Salsa:
• Mayonesa 5 cdas
• Vino blanco 2 cdas
• Huevos dures rallados 2
• Perejil 1 r amito
1 Realizar en el bizcochuelo 3 cortes (deben quedar 4 capas de bizcochuelo).
2 Relleno de atún: mezclar el queso crema con las cucharadas de la sopa en polvo.
3 Espatularcon la mezcla la primera capa de bizcochuelo y agregar el atún desmenuzado. Colocar la segunda capa de bizcochuelo.
4 Relleno de jamón: espatular el bizcochuelo con mayonesa, distribuyéndola en forma pareja.
5 Colocar las hojas de lechuga, el tomate cortado en rodajas y las fetas de jamón cocido. Colocar la tercera capa de bizcochuelo.
6 Relleno de paté: mezclar el paté Leberwurst con mayonesa para que quede más fluido.
7 Añadirlas aceitunas picadas y espatular la preparación sobre el bizcochuelo. Espolvorear con huevos duros picados y colocar la última capa de bizcochuelo.
8 Salsa: mezclar la mayonesa con el vino blanco hasta lograr una consistencia cremosa. Salsear el bizcochuelo y espolvorear con los huevos duros rallados.
Relleno de jamón:
Espatular la capa de bizcochue-lo con mayonesa. Colocar las hojas de lechuga, el tomate cortado en rodajas y las fetas de jamón cocido enrolladas. Encimar la tercera capa de bizcochuelo.
Relleno de paté:
Mezclar el paté Leberwurst con mayonesa para que quede más fluido y añadirle las aceitunas verdes picadas.
Espatular con la preparación el bizcochuelo y espolvorear con los huevos duros picados. Colocar la última capa de bizcochuelo.
Salsa:
Mezclar la mayonesa con el vino blanco,hasta lograr una consistencia cremosa.
Salsear el bizcochuelo y espolvorearlo con los huevos duros rallados. Si se desea,»se puede decorar con perejil picado. Llevar a la heladera hasta el momento de servir.
NOTA:
Este plato-fiambre puede prepararse rápidamente con un bizcochuelo comprado.
Etiquetas:receta de bizcochuelo salado, recetas de tartas saladas
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

Masitas secas.
Una vez obtenidos los moldes es preciso aplicarlos sobre la masa. He aquí dos recetas para ensayar:
a) 300 g de azúcar, 250 g de manteca, 50 g de bizcocho rallado, un huevo, una pizca de nuez moscada, clavo de olor, media cucharadita de canela, 100 g de almendras.
Batir la manteca, el azúcar y el huevo durante media hora; luego agregar los demás ingredientes. Amasar hasta que la masa presente aspecto sólido; dejarla en lugar seco durante la noche. Al día siguiente estirar la masa hasta que tenga aproximadamente Vi cm de espesor. Suavemente se marca la forma del molde sobre la masa y se corta. Se van poniendo sobre el molde espolvoreado con harina y se presiona con los dedos. La masa toma la forma del molde.
b) 4 huevos, 500 g de azúcar, 500 g de harina, ralladuras de cascara de limón, una pizca de bicarbonato, una cucharadita de anís.
Los huevos y el azúcar se revuelven enérgicamente durante media hora con el batí dor; luego se agregan el bicarbonato, las ralladuras de limón y el anís; por último, la harina.
Se amasa sobre una tabla hasta que ia masa se halle a punto; luego se deja en lugar fresco para que repose por poco tiempo. Después se estira sobre una tabla espolvoreada con harina, hasta que alcance un espesor de poco más de medio centímetro. Los moldes también se espolvorean con narina.
Se toma un trozo de masa del tamaño de un molde y del grosor de un lápiz y con los dedos se aprieta suavemente contra el tallado; se saca como si fuera una calcomanía. Las masitas se dejan secar sobre una tabla espolvoreada con anís durante varias horas, y luego se colocan sobre una chapa con muy poca manteca. Como el proceso consta en secar más bien que hornear, la puerta del horno debe dejarse entreabierta, a temperatura moderada.
Es obvio decir que la preparación de una caja para obsequio con un surtido de estas masitas, concita admiración y elogios para la habilidad culinaria de la repostera.
Masita hecha con un molde; se ha hecho un agujero para mostrar cómo la superficie del dibujo -al secarse en el horno- levanta más que el resto.
Etiquetas:masitas secas utilisima, receta de masitas secas
Publicado en Recetas de cocina, Recetas para galletas | No hay comentarios »

El truco aquí consiste en cocinar el merengue directamente sobre una hoja de papel humedecida. Esto hace que se cree una atmósfera de vapor en el horno que le da una deliciosa textura exterior a la tarta.
Ingredientes:
(para 6-8 personas)
• 4 claras de huevo.
• 225 grs de azúcar glás o flor.
• Hojas de periódico.
• 275 mi de nata para montar.
• Fresas o frambuesas.
• Hojas frescas de menta, para decorar.
Instrucciones:
1 Calienta el horno a 130 grados. Monta las claras a punto de nieve.
2 Añade el azúcar flor lentamente y sigue batiendo las claras hasta que la mezcla quede consistente y espesa.
3 Pon el papel en remojo. Déjalo secar y colócalo en una bandeja de horno dejando que salgan las puntas. Con la ayuda de un plato grande, marca una circunferencia de 25 cm en el papel. 4 Extiende tres cuartas partes del merengue alrededor de este círculo y llena el centro con el resto. Dobla las esquinas del periódico hacia arriba para producir más vapor una vez lo pongas en el horno.
Puedes estar segura que hoy en día las páginas de los diarios ya no desprenden tinta, pero si te disgusta que tu preciosa tarta esgé en contacto con este papel puedes poner en el medio uno de cocina ligeramente humedecido en agua.
5 Pon el merengue en el horno y déjalo cocer durante dos horas hasta que esté crujiente. Deja que se enfríe un poco y luego lo pasas a una bandeja y lo dejas enfriar del todo.
6 Ahora ya puedes adornar el merengue con la fruta, la nata montada y las hojas de menta.
Etiquetas:bandeja para papel, merengue letras, merengue pastel
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

1,300 kilo de lomo, 50 g de manteca, 2 echalotes picados, 100 g de champiñones picados, 3 cdas de perejil picado, 1/2 kilo de masa hojaldrada (comprada ó casera ó reemplazada por una tapa de masa para tarta hojaldrada rectangular), 3 cdas de aceite de oliva, 1 huevo.
para 6 porciones
Calentar el aceite y dorar el lomo a fuego fuerte por todos sus lados, previamente atado con 1 hilo para que conserve su forma. Luego hornearlo por 15 minutos (de acuerdo al punto deseado) a fuego moderado. Calentar la manteca en 1 sartén, freír los echalottes y champiñones por pocos minutos, hasta que estén blandos. Agregar el perejil, salpimentar y dejar enfriar. Secar la carne con papel de cocina y retirar el hilo. Cubrir el centro de la masa (estirada con un palo de amasar) con la mezcla de champiñones, colocar arriba el lomo y armar un paquete cerrando la masa por encima. Decorar con trocitos de la misma masa y pincelar con el huevo batido. Hacer algunos orificios y hornear por 35 a 40 minutos, hasta que esté dorado.
Etiquetas:cocina pollo, recetas, recetas de cocina postres, recetas de cocina rapidas, recetas de cocina sencillas, recetas de cocinas, recetas de comida, recetas de comidas, recetas de donuts, recetas de dulces
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

1 y 1/2 kilo de carré de cerdo, 2 cdas de miel, 3 cdas de vinagre de manzana, 3/ 4 litro de sidra, pimienta negra recién molida, sal, 1 hoja de laurel, 2 echalotes, 4 cdas de aceite de oliva, orégano, tomillo y romero. Salsa: 100 CC de crema batida, 70 g de mayonesa, 100 g de nueces peladas, nuez moscada, 1 edita de salsa mostaza.
para 6 porciones
Realizar pequeños cortes sobre la grasa del carré (sin llegar a la carne) y atarlo con hilo de cocina para que no pierda su forma. Colocarlo en un bol de vidrio y cubrir con la sidra, la miel, las echalotes picadas, el vinagre, las hierbas aromáticas, sal y pimienta. Tapar con film y conservar en la heladera por 4 horas. Luego escurrir la carne y colocarla en una asadera con el aceite y hornear a temperatura alta por pocos minutos, girándolo hasta sellar todos sus lados. Bañar con el líquido de la maceracíón de la carne, cubrir con papel aluminio y hornear por unos 40 minutos aproximadamente, agregando agua si fuera necesario para evitar que se seque.
Cuando esté a punto dejar enfriar y cortar en rodajas. Servir con una salsa preparada con la mayonesa mezclada con crema, 70 g de las nueces picadas, una pizca de nuez moscada, sal, pimienta a gusto y la mostaza. Decorar con las nueces restantes y lechuga mantecosa.
Etiquetas:recetas, recetas de alta cocina, recetas de arroces, recetas de bizcochos, recetas de bocadillos, recetas de buñuelos, recetas de carnes, Recetas de cocina, recetas de cocina faciles
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

4 bulbos de hinojos, 1 taza de salsa de tomates suave, 300 g de mozzarella, 2 dientes de ajo, 2 cdas de aceite de oliva, sal, pimienta, 8 aceitunas negras.
para 4 porciones
Pelar los bulbos de hinojo para quitar la capa exterior. Cortar cada hinojo en 2 partes y luego cocinarlos en una cacerola con agua hirviendo salada. Cuando estén tiernos, retirarlos y escurrirlos. También pueden cocinarse al vapor. Colocar en una fuente para horno aceitada los hinojos cocidos, espolvorear con los ajos machacados y bañar con la salsa de tomates. Condimentar con sal y pimienta molida, cubrir con la mozzarella cortada en fetas y las aceitunas picadas. Rociar con el aceite y hornear hasta que la mozzarella se derrita y gratine. Servir enseguida.
Etiquetas:cocina faciles, recetas colombianas, recetas com, recetas comida, recetas comida china, recetas comida guatemalteca, recetas comidas, recetas con foto, recetas cremas, recetas culinarias, recetas de
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

4 bananas, jugo de 2 limones, ralladura de 1 naranja, 100 g de memnelada de damasco, 30 g de manteca, 50 g de almendras fileteadas
para 4 porciones
Cortar las bananas peladas en trozos grandes y rociarlas con el jugo de limón. Cortar rectángulos de papel apto para horno (manteca ó aluminio) y poner un poco de manteca derretida sobre cada uno. Sobre ellos colocar las bananas y cubrir con la mermelada. Espolvorear con la ralladura de naranja y las almendras. Cerrar los paquetes con palillos de madera y hornear a temperatura caliente durante cinco minutos. Servirlos calientes dentro de los mismos paquetes semiabiertos, acompañando con una bocha de helado a gusto.
Etiquetas:recetas, recetas baratas, recetas buñuelos, recetas canapes, recetas canarias, recetas carne, recetas carnes, recetas caseras, recetas chef 2000, recetas chilenas, recetas chocolate, recetas cocina
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

1,400 kg de bife de chorizo (entero), 100 g de jamón crudo en fetas, 150 g de queso de máquina en fetas, 100 g de arvejas al natural, 2 morrones al natural, perejil fresco, sal, pimienta.
para 6 porciones
Limpiar el trozo de bife de toda grasa y partes duras. Recortarlo, de forma tal de ir abriéndolo en espiral, formando un gran rectángulo. Salpimentar la carne y cubrirla con las fetas del jamón, disponer por encima las arvejas escurridas, los morrones en trozos, el queso y perejil picado. Arrollarlo y atarlo con hilo de cocina. Envolverlo en papel aluminio y cocinar en horno fuerte por 40 minutos. Servir caliente o frío.
Etiquetas:receta en ingles, recetario, recetas, recetas andaluzas, recetas antiguas, recetas aperitivos, recetas argentinas, recetas arguiñano, recetas arroz, recetas arroz con leche, recetas bacalao
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »

Masa: 1 lata grande de choclo, 1 cda de levadura de cerveza, 2 cdas de aceite, 2 tazas de harina integral superfina, sal y jengibre. Cubierta: 1 tomate redondo grande, 1 taza de salsa de tomates casera, 50 g de tomates secos, 1 diente de ajo, 2 cdas de aceite de oliva, algunas hojas de albahaca fresca, sal y pimienta
para 8 porciones
Escurrir el contenido de la lata de choclos y licuarlo junto con la levadura, el aceite, sal y un poco de jengibre. Luego ir agregando de a poco la harina integral, mezclando para incorporar aire a ia masa. Agregar un poco de agua si fuera necesario. Verter en un molde de pizza aceitado y hornear a temperatura moderada durante 20 minutos. Retirar y dejar entibiar. Cortar el tomate en tajadas y disponer sobre la masa de pizza. Verter por encima la salsa de tomates y cubrir con los tomates secos previamente rehi-dratados en agua tibia o en aceite de oliva. Espolvorear con el ajo picado y rociar con el aceite de oliva. Salpimentar y hornear hasta que esté a punto. En el momento de servir salpicar con la albahaca picada.
Etiquetas:pan, panes, para diabeticos, para hacer, pastas, pasteleria, pasteles, pavo, pescado, pescados, pizzas, platos, pollo, postre, postres, preparar, rapidas, receta, receta cocina, receta de cocina
Publicado en Recetas de cocina | No hay comentarios »