Archivo de la categoría ‘RAFIA Y PITA’

Bufandas tejidas

TEJIDO ANUDADO DE REDES.
Es una labor que se realiza rápidamente; aunque es preciso practicar previamente con cordel o rafia. Más adelante pueden confeccionarse bufandas tejidas y chales con lana mohair, angora, etc., de primera calidad.

Como hacer pantuflas

Como hacer pantuflas con suela de chala.
Las suelas para zapatillas no se anudan en forma circular sino, lógicamente, en forma alargada sobre tres o cuatro tiras (Figs). Cuanto más larga deba ser la suela, tanto más larga será la base donde se comienza. Por regla general, siempre se hace un solo nudo entre dos de la hilera anterior, pero como la suela necesita un ensanchamiento en la parte delantera, deben interponerse, si fuere necesario, dos tiras más en la parte redondeada.

Tejidos artesania

Tejidos artesania con rafia:
Éste se empieza en el centro con hebras de uno o varios colores que se entrelazan por encima y por debajo de los hilos radiales (Fig). El borde exterior puede rematarse por separado mediante una puntada apropiada. Si en vez de «tomar uno dejar uno» se teje, por ejemplo, «tomar uno dejar tres» se obtienen pequeños diseños (Fig); pero esto conviene hacerlo sólo cuando se ha llegado a la mitad exterior del trabajo.

Artesanias tejidos

Artesanias tejidos:
Otro método consiste en perforar a igual distancia (1,5 a 2 cm) una circunferencia trazada sobre un cartón y unir los agujeros con punto hilván; en estas puntadas se enganchan las hebras (Fig). Puesto que las hebras tendidas, al final serán tomadas con el tejido, una por una, para rematarlas, la base auxiliar donde se teje debe tener un diámetro de 3 a 4cm más que el posaplatos que se desea confeccionar.

Tejido con rafia

Tejido con rafia.
Sobre una tablita de madera se traza una circunferencia, y sobre esta línea se clavan unas tachuelas a distancias de 1 a 1.5 cm.
En una de las tachuelas se ata el extremo de la hebra de rafia y se tiende tai como muestra la figura. Distinta posibilidad para tender los hilos se ilustra en la figura: en el borde de una placa redonda se practican muescas iguales de 0,3 cm de ancho y, aproximadamente, de 0,5 cm de profundidad, sobre las cuales se tienden los hilos.

Artesania decoracion

Cinturón de rafia.
Este cinturón puede utilizarse como complemento para blusas, polleras y vestidos lisos. Se borda con rafia sobre cañamazo, de tal manera que éste quede completamente cubierto. Luego de contemplar el dibujo de la figura, puede intentarse crear un diseño original.
El cinturón puede combinarse con rafia artificial, de colores blanco, negro, rojo; o rafia natural, con marrón o rojo.

Manualidades de animales

Animales de rafia, paja o junco.
Modelar una armazón de alambre, paja, rafia, junco o hilo sisal. Si fuere necesario, se la envuelve con algodón, tiras de tela o paja, sujetándola con hilo de hilvanar. Al mismo tiempo se le da la forma deseada. Luego se envuelve la armazón con rafia, por ejemplo, y se aplican ojos de color, pelo, etcétera, para mejorar el aspecto.De la misma manera pueden confeccionarse muñequitas de alambre, de rafia y de paja. Se puede intentar modelar animales usando únicamente trenzas.

Pantalla de lampara

Pantalla de lampara:
Revestimiento y unión de partes recortadas.
Material. Cartón; rafia de dos o tres colores.
Canastito. Se dibuja el patrón. En la base se extienden hilos radiales como para poder hacer un fondo en espiral. Los distintos sectores laterales se revisten con hilos de rafia de color, los cuales deben pasar por adentro y por afuera uniendo al mismo tiempo las caras. Con varias hebras se tiende un acordonamiento alrededor del borde superior; este cordón se sujeta con puntadas entrecruzadas, aprovechando los agujeros, tal como indica la figura.

Pantalla lampara

Pantalla lampara.
Fabricar en el bastidor un trozo de tejido de rafia, de acuerdo con la circunferencia y altura de la pantalla, saltando un hilo de urdimbre a intervalos regulares de 3 a 4 cm (juntar las hebras como indican las figuras).
Tomar el largo y el ancho y abrir cuidadosamente los hilos de la urdimbre hasta alcanzar las distintas circunferencias de la pantalla cónica. Luego las hebras se entretejen con la aguja de zurcir o se rematan con moñitos.

Pantallas de lamparas

Pantallas de lamparas.
Forrar la armazón con rafia o revestirla con batista. Fijar alrededor, a distancia de 3 cm, cordeles paralelos tejidos al croché o trenzados. Unirlos en zigzag con uno o varios colores (Fig).