Archivo de la categoría ‘Patrones para crochet’

Punto vareta doble

Punto vareta doble.
Comenzar con una cadena, hacer 2 lazadas sobre la aguja y pincharla en el 6°p. cadena desde la aguja. Volver a enlazar la hebra y sacar 2p. de la aguja, enlazar nuevamente la hebra, sacar otros 2p. y, por último, hacer lo mismo con los 2p. restantes.

Punto media vareta

Punto media vareta.
Comenzar con una cadena, hacer una lazada sobre la aguja y pincharla en el 4°p. cadena desde la aguja. Enlazar la hebra y sacarla hacia adelante, quedan 3p. en la aguja. Volver a enlazar la hebra y sacar los 3p. juntos.

Punto vareta a crochet

Punto vareta.
Comenzar con una cadena, luego hacer una lazada sobre la aguja y pincharla en el 5°p. cadena desde la aguja. Enlazar la hebra y sacarla hacia adelante; quedan 3p. en la aguja. Volver a enlazar la hebra y sacar 2p. de la aguja. Por último, hacer lo mismo con los 2 puntos restantes.

Patrones para tejer crochet disminuciones

Disminuciones.
Hay varias maneras de disminuir puntos en el tejido crochet. Por ejemplo, al empezar una hilera, tejer las cadenas para subir, saltar lp. y tejer en el siguiente p., al terminar la hilera, cuando quedan 2p., saltar lp. y tejer el último. Otra manera es tejer 2p. juntos, ya sea al comienzo, al final o en el medio del tejido (A). También se pueden disminuir 2p. tejiendo 3p. juntos (B). Esto se puede hacer en cualquier punto. Si necesitas ver más patrones para crochet te recomendamos verlos en el sitio manualidades vas a encontrar artes manuales muy interesantes.

Tejer a crochet en redondo

Trabajar en redondo.
Cuando una hilera en redondo está completa, para cerrar el círculo se inserta la aguja en el último punto cadena de los que se hicieron para subir al empezar la hilera, y se hace un punto enano.

Aprender tejer a crochet

Contar las cadenas desde la aguja.
Cuando al comenzar la primera hilera se indica insertar la aguja en un determinado punto cadena desde la aguja, la manera de contarlos es como está representado en el dibujo.

Manual de tejido a crochet

Tejido a crochet dónde picar.
Los puntos cadena que se tejen al comenzar cada hilera generalmente reemplazan al 1° punto. El punto siguiente se hace introduciendo la aguja en el 2o punto de la hilera anterior. Al terminar la hilera, el punto se toma en el último punto cadena de subida. Cuando se teje en medio punto, el p. cadena de subida no reemplaza al 1° y tampoco se toma al final. Por más material y contenido de como tejer a crochet te recomendamos manualidades.

Diagrama de punto pancitos y motivo canesú


Delantera derecha <–> Delantera izquierda


= sacar 4p. en ag. aux. hacia adelante del tejido, tejer 1p.d. y los 4p. de la ag. aux., al derecho

= sacar 1 p. anterior al ocho en ag. aux. hacia atrás del tejido, tejer 4p.d. y el p. de la ag. aux., al derecho

= sacar 3p. (2p. del ocho y 1 p. anterior) en ag. aux. hacia atrás del tejido, tejer 2p.d. y de la ag. aux 2p.d. y 1 p.r.

= sacar 2p. en ag. aux. hacia adelante del tejido, tejer 1 p.r. y los 2p. de la ag. aux al derecho.