Archivo de la categoría ‘Muñecos peluche’

Hacer muñecos de peluche

Muñecos de peluche paso a paso:
Le presentamos esta idea para que logre un espacio navideño en el ámbito de los niños.
Materiales:
• Patrones
• Tela de algodón con motivos navideños 2 rn por 1,15 de ancho
• Peluche color beige 15 cm de 1,50 m de ancho
• Recortes de peluche color blanco
• Hocicos de plástico 3
• Ojos de plástico 6
• Vellón
• Alambre forrado
• Hilo de bordar negro
• Cemento de contacto
• Alfileres
• Tijera
Cortar en peluche (para los tres osos).
Cabeza: 6 piezas Hocico: 3 piezas Manos y patas: 12 piezas.
Cortar en tela estampada.
Moño: 3 piezas de 50 por 40 cm.
Lazo del moño: 3 piezas de 65 por 18 cm.
Lazo de unión: 1 pieza de lm por 40 cm.
Nota: cortar las piezas sin margen para costura.
1. Coser las piezas de la cabeza encarando derecho con derecho, dejando abierta la parte inferior. Dar vuelta, rellenar con vellón y cerrar con puntadas a mano. Para realizar las manos y las patas, pasar una bastilla alrededor de las piezas, rellenarlas con vellón y cerrar ajusfando bien.
2. Pasar una bastilla alrededor del hocico, rellenar con vellón y bordar la boca. Pegarlo a la cabeza con cemento de contacto. Hundir con puntadas donde irán los ojos y pegarlos. Coser un detalle de peluche blanco en las orejas.
3. Doblar la pieza del moño a lo largo, enfrentando sus derechos y coserla dejando abiertos los extremos. Dar vuelta y rellenar con vellón. Doblar uniendo los extremos y coser. Sujetar en el centro con un hilo.
4. Tomar el lazo del moño y por el revés colocar un alambre en sus bordes largos. Realizar una costura colocando en la máquina el pie para cierres. Luego, dobladillar los lados cortos.
Envolver el centro del moño haciendo una torzada y dejarlo caer dándole forma.
5. Doblar al medio el lazo de unión enfrentando sus derechos. Coser a lo largo. Dar vuelta y rellenar con un poco de vellón.
Formar pliegues en sus extremos y fruncir en el medio, o sea a 50 cm de los extremos.
6. Pegar la cabeza del osito por detrás del moño. Colocar las manos y ubicar las patas entre los lazos. Detrás de cada oso, pegar un gancho para colgar la guirnalda.

Muñecos infantiles

Muñequitos de alambre
Se pasa un alambre doble, de 40 cm, a través de una esfera o de un ovoide; se doblan las dos ramas hacia abajo, se enroscan varias veces sobre sí mismas para formar el cuello y el cuerpo; nuevamente se separan para formar las piernas y en la parte de abajo se dobla cada extremo para los pies. Un segundo alambre de longitud igual a la altura de la armazón se entrelaza a la altura del cuello y en las puntas se da vuelta cada extremo para formar las manos. Esta armazón se cubre con tiras de algodón y se enrolla varias veces con hilo de hilvanar; luego se forra con una tela adecuada y se viste.

Patrones muñecas

Muñequitos con restos de hilos
Muñecos más grandes
En la figura se presenta una hermosa parejita de muñecos. En las manos y en los pies se puede reconocer la técnica de confección con restos de hilos envueltos. La manera de prepararlos está detallada en las figuras.

Muñecos peluche

MUÑECOS DE FABRICACIÓN CASERA
El nacimiento de un muñeco o de una muñequita, producto del trabajo en casa o en la escuela, puede compararse con un pequeño milagro de creación. Así lo he experimentado con mis alumnos.
Es indudable que todo niño siempre desea tener un muñeco lindo. Acerca de este anhelo he realizado algunas experiencias y he llegado a la conclusión de que el niño quisiera ver encarnado en su muñeco la proyección futura de sí mismo: es decir, su ideal.