Archivo de la categoría ‘Manualidades pulseras’

Pasos para hacer pulseras

Pasos para hacer pulseras articuladas.
Las distintas porciones se repujan de tal manera que se adapten a la forma del brazo. En cada parte se sueldan por ambos lados dos fuertes ojales de alambre, que se unen mediante eslabones; para doblar los alambres y ojales se utiliza unas pinzas de puntas dobladas o dos pinzas finas.
Resulta muy original la combinación de cobre repujado con chapitas esmaltadas.

Manualidades hacer pulseras

Manualidades hacer pulseras, para conseguir formas básicas más difíciles, imposibles de recortar simplemente con las tijeras, se recurre a la sierra de marquetería y a las limas triangulares y redondas.
Si se decide esmaltar los objetos lisos, tales como fuentecitas, es necesario pulir esmeradamente la superficie inferior (ver los artículos «Esmaltado»).

Manualidades collares pulseras

Manualidades collares pulseras.
Luego de repujar el diseño, se da forma a la chapita martillando los bordes hasta obtener la pulsera. Para proteger los resaltos del diseño debe golpearse sobre el trapo colocado debajo.
Los dibujos para estos trabajos deben ser muy sencillos. Series de puntos colocados uno al lado del otro forman líneas, las que pueden distribuirse de manera adecuada, interrumpiéndolas donde corresponda para obtener formas de flores, estrellas y otros ornamentos.

Manualidades de pulseras

Manualidades de pulseras:
Dibujar un diseño simple compuesto de líneas y puntos sobre un papel de tamaño similar a la tira de metal; aplicar el papel sobre el reverso no martillado de la chapa.
Ensayar la fuerza del’golpe sobre un retazo del mismo metal; con el punzón marcar los puntos desde el reverso a lo largo de las líneas dibujadas. Si se desea perforar el metal para obtener un diseño con agujeros, deben limarse las afiladas rebabas de éstos.

Manualidades pulseras

Manualidades pulseras Procedimiento:
Tomar las medidas y marcar la forma.
Recortar una chapita de cobre rectangular (0,5 mm).
Limar vértices y bordes.
Martillar uniformemente la chapa de metal y volver a enderezarla cada vez que sea necesario. Cuando el metal se vuelve duro y quebradizo es necesario calentarlo ai rojo.