Archivo de la categoría ‘Manualidades de cuadros’

Como limpiar un cuadro

Cuadros sucios.
Prepare una solucion compuesta por: 50% de trementina y 50% de aceite de linaza. Con una mota de algodon hidrofilo frote la superficie del barniz y cambie el algodon en cuanto se ensucie. Sequelo y dele brillo con un algodon seco.

Pinturas a punto:
– Cremosa: se considera asi a la que al ser mezclada con espatula forma picos suaves. Resulta ideal para bases.
– Floja: se llama asi a la pintura que, al mezclarla, se cae de la espatula. Se usa para dar pinceladas basicas y pintar petalos.
– Liviana: se trata de la pintura que no gotea pero que se corre facilmente. Se usa para el trazado de lineas o bordes.

Hacer cuadro de flores secas

Hacer cuadro de flores secas.
Recolectar, secar y enmarcar flores.
• Aprovecha las excursiones que hagas en primavera para recolectar flores. Encontrarás especies como el cardo yesquero o el brezo.
• Si en tu jardín o terraza tienes flores, recoge rosas, siemprevivas, acantos, peonías, mimosas o limolium.
• También puedes hacer composiciones de pétalos.
y hojas. Colócalos entre las páginas de un libro durante un mes para que se sequen y queden bien planos.
1 Si quieres realizar tus propios ramos de rosas secas, selecciona las flores más’ jóvenes, a poder ser
todavía en capullo, y arranca sus espinas, y las hojas inferiores. Es mejor que las escojas de tallo largo para poder atarlas.
2 Haz un ramo y átalo con una goma elástica. Evita que las flores se rocen y que los pétalos se arruguen. Cuelga las rosas boca abajo en un lugar protegido de la humedad y del polvo. Espera al menos un mes para que se sequen bien.

Cuadros de flores secas

Cuadros de flores secas.
1 Usa una sierra para maquetas o un cúter para cortar el corcho del tamaño que desees. Encola los bordes con un pincel.
2 Corta la tela un poco mayor que el corcho. Dobla los bordes hacia atrás y pégalos al soporte. Sujeta con pinzas hasta que se seque.
3 Sobre el soporte, prueba varias composiciones con las flores, hasta conseguir la que te guste. Dedícale el tiempo que necesites.
4 Fija las flores con cola. Usa poca cantidad para evitar que se decolore la seda. También puedes utilizar alambre de fusibles.
5 Pulveriza las flores con laca y coloca el marco de «caja». El grosor del mismo debe superar la altura del relieve de las flores.
El marco de caja o insectario sirve de paspartú, su función es evitar que el cristal del marco definitivo comprima la composición de flores secas.

Manualidades con flores secas

Manualidades con flores secas.
Las composiciones de flores secas no son complicadas de hacer. Te animamos a que seas tú misma quien recolecte las flores del jardín o del campo, que sigas un procedimiento para secarlas (te explicamos cómo puedes hacerlo en la siguiente página) y que finalmente las enmarques. También puedes optar por comprar las flores secas en una floristería para asegurarte una composición atractiva.
Sigue el paso a paso y, sobre todo, invierte el tiempo que creas necesario para conseguir una composición de flores que te guste y se adapte a la forma del soporte (el corcho puede ser de distintos tamaños, rectangular, cuadrado…). Ten en cuenta que la sencillez de la composición resulta mucho más atractiva que si abarrotas del cuadro con muchas llores. Las llores secas deben protegerse con un marco acristalado para evitar que acumulen polvo pero el cristal no debe entrar en contacto con las flores, por eso, lo ideal es que compres un marco de «caja» o insectario. Estos marcos son los que se usan para enmarcar objetos de tres dimensiones. Otra solución es usar dos marcos. Se coloca uno interior, con una trasera en la que se pega la composición de llores secas. Después se enmarca el conjunto con otro marco, esta vez sin fondo pero con cristal. De este modo, el cristal del segundo marco no tocará las flores. Recuerda que el marco interior debe ser sencillo, sin molduras, para que el segundo se apoye perfectamente sobre él.

Manualidades hacer cuadros

Manualidades hacer cuadros de flores secas.
Las flores secas son muy decorativas, si las enmarcas te servirán para dar una nota de color en el recibidor, el baño o en el office. Te mostramos cómo hacerlo.
Materiales:
• Un corcho rectangular, del tamaño que desees hacer e cuadro.
• Medio metro de tela de seda o imitación.
• Un marco de «caja».
• Pegamento de contacto.
• Laca de peluquería.
Total: 38 eu.