Archivo de la categoría ‘manualidades con flores’

Otras ideas para regalos perfumados

Abanico de lavanda.

Tome 10 ramas de lavanda cuyos tallos midan aproximadamente 20 cm. de largo. Únalas por el extremo inferior. Con la ayuda de un plato, trace y recorte un enrulo de organdí’almidonado. Córtelo en dos. Decore ambas mitades con encajes y listones. Colóquelas encima y debajo de las ramas de lavanda formando el abanico y cósalas firmemente a los tallos, procurando que queden a la misma distancia unas de otras. Amarre la base con un listón de satín. Tendrá así un regalo delicado y femenino, ideal para cualquier ocasión.

Bolsitas para alejar a las polillas.
Mezcle romero, albahaca, tomillo, menta y una pequeña cantidad de polvo de clavo molido. Recorte dos círculos de 7.5 cm. de diámetro, de tela estampada. Coloque ambos circuios uno sobre otro, y ponga en el centro una cucharadi-ta de la mezcla; amarre los círculos con un listón para cerrarlos. Meta estas bolsitas en los cajones de su cómoda, entre su ropa o cuélguelas en su closet.

Bola perfumada.
Es fácil encontrar una naranja o un limón que sean perfectamente redondos. Escoja una fruta impecable. Tenga a mano unos 60 grs. de clavos de olor. Pegúelos a la fruta hasta cubrirla totalmente. Si desea colgarla, pegue una banda de 5 mm. de ancho alrededor de la fruta para ponerle un listón.
Prepare una mezcla de polvo de raíz de lirio y de media cucharadita de cada uno de los siguientes ingredientes: canela, polvo de jamaica y cardamomo. Agregue, si lo desea, una o dos gotas de aceite de sándalo. Revuelque la naranja en este polvo, ponga un poco de él en un papel
de seda y envuelva la naranja. Ponga la fruta en un lugar frío y oscuro por dos o tres semanas, hasta que se vuelva dura y seca.

Recipientes perfumados.
Cuando tenga invitados a cenar, coloque un pequeño recipiente perfumado en cada lugar de la mesa. Regale a cada quien el suyo al final de la reunión. Escoja los recipientes más bellos que encuentre, ya sean de vidrio,porcelana, cerámica o cristal. Llénelos de plantas y flores secas. Coloque también dos o tres flores enteras. Haga un moño de listón sobre un alambre de florista (del N.° 14) y entierre el alambre en las flores.

Un regalo para la cocina.
Escoja cuatro o cinco telas de algodón de diferentes colores. Lávelas perfectamente con agua caliente. Plánchelas. Recorte en ellas círculos de 10 cm. de diámetro. Haga una mezcla con mejorana, tomillo, perejil, salvia y laurel. Vierta una cucharadita copeteada de esta mezcla en cada uno de los círculos de tela. Ciérrelos, anudándolos firmemente con un listón de raso. Presente estas bolsitas aromáticas dentro de un frasco de vidrio.

Como hacer bolsitas perfumadas

Bolsitas de flores.
Estas bolsitas perfumadas pueden tener distintos tamaños: pequeñas, para meterlas en una carta o dentro de una cajita; las grandes serían, por ejemplo, almohadillas con propiedades tranquilizantes. Algunas tienen una cadena para colgarlas al cuello; y si les amarra un listón, serán encantadoras bolsitas aromáticas cuyo contenido puede renovarse, para perfumar los ciósets, armarios y cajones, o bien para llevarlas dentro de la cartera.
Generalmente son dos pequeñas bolsas, una dentro de la otra. La primera, hecha de tul, contiene plantas y flores secas, y permite que los perfumes escapen fácilmente. La segunda bolsita está hecha con una hermosa tela fina, como batista, seda, encaje, bordado, lino o percal y se decora, al gusto personal, con listón, holanes de encaje, con flores de tela o cintas de terciopelo o de raso. Incluso, puede bordar un motivo o un mensaje antes de hacer la bolsita.

Para hacer una bolsita.
Corte dos piezas idénticas de tul para la bolsa interior. Únalas derecho con derecho, por tres de sus lados, con puntada recta. Voltee la bolsita al derecho. Rellénela con plantas y flores secas y cierre la abertura con punto de ojal.
Corte dos piezas para la bolsa exterior, al mismo tamaño que la bolsa de tul pero agregando 1 cm. de pestaña a todo el contorno para la costura. Ponga las piezas derecho con derecho y cósalas por tres de sus lados. Voltee la bolsa al derecho. Meta la bolsa de tul dentro de la bolsita exterior, y haga un pequeño dobladillo alrededor de la abertura, cerrándola después con punto de ojal.

Bolsita de lavanda.
Cosa y rellene la bolsa interior con ramas de lavanda. Corte la bolsa exterior, añadiéndole 1 cm. de altura. Una ambas piezas por tres de sus lados y cósalas. Haga un doblez en el borde superior. Cosa al ras del doblez y después 5 mm. más abajo. Corte y borde varios ojales en esa parte entre los dos dobleces y entreteja un listón por todos los ojales. Coloque la bolsa de tul en el interior y cierre la abertura, jalando el listón y haciendo un bonito moño.

Bolsita de listón.
Tome un pedazo de 5 cm. de listón ancho, del más bello que encuentre. Dóblelo a la mitad y cosa los lados largos. Rellénelo de flores secas. Cosa la abertura y añada un pequeño rizo de listón.
Para hacer una diadema perfumada, cosa una pequeña bolsa de tul de 2.5 cm. de ancho y de 15 cm. de largo. Rellénela de flores secas. Cierre los extremos. Recúbrala con un listón y cosa un elástico a los dos extremos.

Popurri de flores secas

Popurrí.
Un popurrí es una mezcla de flores, hojas, especias y aceites. Experimente hasta encontrar su propia receta. Anote cuidadosamente los ingredientes y las-cantidades. Elija un perfume dominante, como la rosa, la lavanda o el jacinto. Agregue las otras plantas y flores en pequeñas cantidades, sin utilizar más de cuatro o cinco diferentes, ya que, de haber demasiadas, las esencias pueden anularse entre sí. Añada una cucharada sopera de polvo de raíz de lirio para fijar las fragancias y hacerlas durar por más tiempo.

Para hacer el popurrí.
Escoja un bonito recipiente, como un tarro de porcelana, un frasco decorativo, un copón -o una pieza de cristal. Prepare su popurrí en un frasco grande, provisto de una tapa que cierre herméticamente. Agregue a las plantas y flores secas los aceites, las especias y el polvo fijador, y colóquelos en capas en el interior del frasco. Ciérrelo y déjelo reposar seis semanas, sin abrirlo en el transcurso de este tiempo.
Una vez que la mezcla tenga un perfume homogéneo, traspásela a su recipiente. Decórelo con flores secas enteras y envuélvalo en papel celofán para hacer un magnífico regalo.

Popurrí de rosas.

Provéase de pétalos de rosa, de geranio, de ramas de lavanda y de hojas de verbena. Déjelas secar lentamente.
Voltee los pétalos diariamente y ya no agregue nuevos pétalos ni ramas.
Llene un recipiente de un litro con pétalos secos. Agregúeles 30 grs. de canela en polvo, 30 grs. de clavo molido, 30 grs. de hojas de jamaica molidas, 60 grs. de polvo de raíz de lirio, 8 gotas de aceite de rosas y 3 gotas de aceite de almendras. Mezcle perfectamente los pétalos con los ingredientes y déjelos reposar durante seis semanas en un recipiente hermético.

Como hacer regalos perfumados

Regalos perfumados.

Si quiere dar un regalo tan sencillo como refinado, nada mejor que una bolsita llena de lavanda o un hermoso frasco repleto de flores secas y fragantes. Es realmente sorprendente la diversidad de aromas que pueden lograrse con distintas flores y agregando aceites y especias. La invitamos a comprobarlo.

La elección de hojas y flores.
El primer paso es dar una vuelta por el jardín, por la florería o por el mercado de flores, para sentir los aromas. Usted podrá elegir entre una gran variedad de maravillosas fragancias: rosa, lavanda, geranio, jazmín, azahar, alhelí, jacinto, violeta, junquillo, narciso, lilas, madreselva, gardenia o lirios. Añada un olor especial a las esencias con hojas de geranio, limón y eucalipto, aciano, capuchinas y camomila. Asimismo, puede utilizar verbena, tomillo, diversas variedades de menta, mejorana, salvia, estragón y romero. Puede encontrarlas fácilmente en los mercados. Cada planta tiene su perfume específico que, combinado con otros, logra una fragancia distinta y absolutamente fascinante.

Especias y otros ingredientes.
Existen ciertas especias que por su aroma resultan perfectas para mezclarlas con flores: semillas de alhelí, clavos, nuez moscada, canela, orégano, vainilla en rama, laurel y distintas hierbas de olor. Una almohada rellena de flores secas de lúpulo, por ejemplo, tiene un efecto tranquilizante. En cuanto a los aceites, puede encontrarlos en los puestos de las herbolarias de los mercados o en ciertas farmacias, así como en las tiendas naturistas. Recuerde que debe añadirlos en pequeñas dosis. Los aceites más comunes son los de rosa, sándalo y almendras. Asimismo, puede agregar cascara de naranja o limón, finamente picada. Recolección de flores y hierbas Naturalmente, puede comprar las flores y hierbas que necesita, pero si prefiere cortarlas, debe tener en cuenta ciertos factores. Las flores, por ejemplo, deben cortarse una vez que se han desarrollado completamente, y la recolección debe ser en la mañana, cuando el rocío ha desaparecido. Las hierbas, por el contrario, se cortan justo antes de la floración, a principios del verano. Conserve enteras las flores pequeñas y deshoje las de mayor tamaño.

Para secar flores y hierbas
El exceso de luz y calor resta aroma a las flores y plantas, mientras que la humedad las enmohece. El medio ambiente ideal es, entonces, un lugar templado y oscuro, donde circule poco aire: un armario, una alacena o un closet. Haga su charola de secado con un cuadro viejo, y coloque encima de él un pedazo de lona. Puede utilizar también una caja poco profunda. Tome las hojas y flores por el tallo y colóquelos sobre la charola, procurando que no se toquen entre sí. No ponga más de las que la charola pueda contener.
Procure no encimar las charolas; es preferible colocar unas junto a otras para que el aire pueda desecar las flores.
El tiempo de secado depende de las condiciones de la temperatura. Puede durar de 5 a 15 días. Voltee delicadamente las plantas y flores en el curso de la desecación. Deben estar secas y un poco quebradizas, mas no tanto como para que no las pueda manipular. Si el lugar donde usted ha puesto las charolas está muy perfumado, ello significa que la temperatura está muy elevada y que se corre el riesgo de perder las esencias, por lo que debe colocarlas en un sitio más frío.
Si no va a utilizar inmediatamente sus flores secas, consérvelas en cajas metálicas herméticas.

Plantas secadas al aire.
El método más efectivo para secar la lavanda y las plantas aromáticas, consiste en amarrarlas por manojos y colgarlas, cabeza abajo, en un sitio seco, templado y oscuro. Puede ponerlas también dentro del horno, pero si desea conservar las hierbas para fines culinarios, lo mejor será que las seque al aire.

Manualidades con cuadros de flores secas

Prensa para flores.

Materiales para la prensa:
2 cuadrados de madera de 30 cm. por lado.
4 tornillos largos de 10 a 15 cm. Si tienen cabeza, llevarán cuatro tuercas; si no la tienen, necesitarán cuatro tuercas para la parte de abajo y cuatro mariposas para la parte de arriba.
6 hojas de cartón corrugado de 30 cm. por lado.
Papel secante blanco.

Equipo:
Taladro, broca, navaja.

Una prensa para flores acompañada de papel secante y sobres de celofán es, en sí, un magnífico regalo para una persona amante de las flores.

Para hacer la prensa:
Haga un orificio con el taladro, del largo de los tornillos, en cada uno de los ángulos de ambos cuadrados de madera. Corte diagonalmente las esquinas de los cartones corrugados, de manera que se ajusten al fondo de la prensa. Recorte en la misma forma las esquinas de las hojas de papel secante. Introduzca los cuatro tornillos en la madera. Coloque un pedazo de cartón en la madera, y una hoja de papel secante. ¡La prensa está lista para funcionar! Para poner las flores en la prensa Coloque una hoja de papel secante y disponga en ella las flores. Cúbralas con otra hoja de papel secante, despue’s con un cartón, y enseguida con una nueva hoja de papel secante,sobre la que dispondrá el segundo grupo de flores. Continúe preparando capas en la misma forma hasta llenar la prensa.
Termine con un cartón corrugado y coloque sobre él el segundo cuadrado de madera, en el que introducirá los tornillos hasta el cuadrado de madera de la base. Coloque las tuercas y las mariposas y atorníllelas poco a poco y una por una.

Cuadro de flores.
El fondo del cuadro puede ser una tela o un cartón de color. Si le es posible conseguir papel de arroz, podrá utilizarlo también y lograr un acabado muy delicado. Le recomendamos que utilice síficón para pegar las flores, ya que es muy efectivo y al secar se vuelve transparente. Sin embargo, si emplea lana u otra tela gruesa, es preferible utilizar pegamento transparente. Ayúdese con un pincel suave, que le permitirá levantar fácilmente los pétalos.
Procure no utilizar pinzas, ya que pueden estropear las flores. Limpie bien el vidrio y colóquelo cuidadosamente sobre las flores secas. Asegure el vidrio al cartón con cinta adhesiva mientras lo manda a enmarcar. Si desea enmarcarlo usted misma, coloque el marco correspondiente de manera que se ajuste al vidrio y asegúrelo por detrás al cartón con «masking tape».

Otras ideas.
Meta una flor prensada en un pequeño sobre de celofán y adjúntela a una carta, o póngala dentro de un libro que vaya a obsequiar. Decore un calendario o la tapa de una caja y cubra toda la superficie cení mica autoadherible o con una película de pegamento transparente.

Como hacer arreglos florales

Este arreglo es una composición de flores y verduras; un diseño que equilibra ambas cosas con mucho estilo.
Materiales:
• Frutera de cerámica.
• Cono de telgopor.
• Adhesivo especial para telgopor o plastilina.
• Flores de tela (rosas amarillas, caléndulas, minitulipanes).
• Cinta de floristería.
• Alambre de floristería.
• Rabanitos, 2 atados.
• Coliflor, 2 atados.
• Repollitos de Bruselas, 1 kilo.
• Brócolis, 1 kilo.
Las cantidades son aproximadas, ya que varían de acuerdo con el tamaño del cono de telgopor.
1. Pegar con adhesivo especial para telgopor el cono a la base elegida o sujetarlo con plastilina. Es aconsejable utilizar una frutera con pie para que luzca mejor el diseño.
2. Preparación del material: limpiar las verduras. A los repollitos de Bruselas y a los rabanitos, insertarles palillos de 4 cm de largo para luego poder pincharlos en el cono de telgopor. Proceder de la misma manera con el brócoli y la coliflor pero sujetando los palillos con cinta de floristería.
Las flores artificiales no necesitan ser alambradas.
3. Marcar sobre el cono la línea del diseño. Para ello, comenzar con un punto en la parte superior (A) y a partir de allí, trazar una línea ondulada y transversal
hasta llegar a un punto equidistante al del comienzo (B) (ver dibujo.)
Insertar sobre la línea marcada la primera fila de flores introduciendo 1 cm del alambre en el cono. Las flores no deben encimarse, sino rozarse.
4. Tomando como guía la primera fila de flores, colocar el resto de los materiales, alternando flores y verduras.
• Si se utilizan flores naturales realizarles los tallos con alambre y luego forrarlos con cinta engomada.
• Elija flores con colores llamativos que armonizarán perfectamente con los verdes de las verduras.
• Las verduras deben estar frescas, eliminando las marchitas o descoloridas.
En vez de un cono de telgopor se puede realizar uno con espuma floral, que es una preparación química de dos componentes que al entrar en contacto se expanden tomando el volumen del recipiente que la contiene. Para ello se debe realizar un cono de papel celofán de las medidas que desee, y sellarlo bien. Volcar en su interior la espuma floral.

Cuadros de flores secas

Cuadros de flores secas.
1 Usa una sierra para maquetas o un cúter para cortar el corcho del tamaño que desees. Encola los bordes con un pincel.
2 Corta la tela un poco mayor que el corcho. Dobla los bordes hacia atrás y pégalos al soporte. Sujeta con pinzas hasta que se seque.
3 Sobre el soporte, prueba varias composiciones con las flores, hasta conseguir la que te guste. Dedícale el tiempo que necesites.
4 Fija las flores con cola. Usa poca cantidad para evitar que se decolore la seda. También puedes utilizar alambre de fusibles.
5 Pulveriza las flores con laca y coloca el marco de «caja». El grosor del mismo debe superar la altura del relieve de las flores.
El marco de caja o insectario sirve de paspartú, su función es evitar que el cristal del marco definitivo comprima la composición de flores secas.

Hacer manualidades con papel

Hacer manualidades con papel.
Cabe prevenir también contra los diseños comunes, compuestos de dos o tres pisos superpuestos como si estuviesen tomados de una caja de construcciones, y contra todos los motivos de planos grandes. No hay que insistir con estos diseños porque, en la generalidad de los casos, carecen de belleza.
Las siluetas plegadas ofrecidas en este libro pueden servir de inspiración y guía para trabajar de una manera fecunda. Cuando se haya adquirido seguridad en la confección de siluetas plegadas, podrá intentarse cortarlas sin plegar. Una vez que se posee suficiente práctica, puede prescindirse del dibujo y recortarlas directamente.

Manualidades de papel para niños

Manualidades de papel para niños.
Trabajos realizados en clase: cuarenta y cinco estrellas recortadas por niños de 12 años. Hechas en papel dorado o en láminas de cobre, quedan muy bonitas como adorno del árbol de Navidad. También pueden emplearse como modelos para joyas o para verjas. En este último caso, la ejecución se encarga a una herrería artística.

Manualidades con flores de papel

Manualidades con flores de papel.
Es preciso dibujar sencilla pero nítidamente. Hojas y flores, por ejemplo, deben estar separadas. Aun el detalle más insignificante del dibujo debe tener suficiente espacio alrededor; ello es indispensable porque en la hoja negra no se puede aplicar ningún otro detalle para articular un poco más el bosquejo.