Grabados en linoleo
Aplicaciones:
En la figura se ofrecen detalles de trabajos realizados en clase. Alineando o alternando la disposición de las planchas se obtienen hermosas impresiones que pueden utilizarse para encuadernar libros y carpetas. Eventualmente, pueden aplicarse sobre papel carta, participaciones, etc.
La figura muestra un ex libris. Esta idea seguramente no surgió tan sólo del deseo de marcar los libros, sino también debido al placer de poseerlos. Para un ex libris, la letra ha de ser bien legible y no muy pequeña. La elección del motivo se facilita si el propietario tiene un apellido que permita ser representado por una imagen. Muchas veces, la profesión o el oficio ofrecen el motivo. Los gustos e inclinaciones del propietario, un escudo de familia, un símbolo o un signo gremial también pueden servir de adorno. Una competencia en clase de dibujo, para diseñar ex libris pertenecientes a la biblioteca escolar, es una tarea útil e instructiva.
En la figura (gallos de riña) se ilustra un hermoso tema para ser grabado por los mayorcitos. Obsérvese la distribución armónica de los planos oscuros y claros, la articulación del plumaje, las plumas sueltas sobre las superficies vacías. La plancha entintada con tinta de imprenta (35 x 40 cm) se reprodujo sobre los papeles más diversos: papeles sin brillo, papel pergamino y papel para dibujo amarillento, sobre pergamino legítimo y, finalmente, sobre grandes hojas metálicas doradas; estas últimas ofrecieron el efecto más hermoso, pues los reflejos dorados del fondo permitieron un mayor contraste de los movimientos vivos de los animales: así se obtuvo un magnífico adorno de pared. Muy bello resulta el estampado sobre seda cruda con colorantes especiales para teñido, si se alinean los motivos o se reúnen en un diseño amplio de fondo, como para tapices.