
Para lo amigos.
A todos nos encantaría tener una casa en la que contáramos con el lugar suficiente como para recibir amigos o familiares que vienen de lejos y ofrecerles una «habitación de huéspedes», con todas las comodidades.
¿Quiere recibir amigos y no tiene lugar? Eso se puede subsanar fácilmente: un sillón cama en un rincón del living estará siempre listo para ofrecerse a quien queramos alojar en casa.
Así estaremos haciendo realidad el viejo dicho «la casa es chica, pero el corazón es grande»
Etiquetas:sillón cama 1 plaza, sillón cama individual
Publicado en decoración e interiorismo | No hay comentarios »

TINTA DE BOLÍGRAFO. La mancha sobre una prenda se puede sacar (incluso si se trata de un marcador permanente) poniéndola a remojar con un poco de leche. Esperar media hora, refregar un poco y lavar con detergente para vajillas.
ROPA MÁS BLANCA. Poner medio limón en una bolsa de tela o red dentro del lavarropas y lavar como de costumbre. Las prendas que estaban amarillentas lucirán como nuevas.
MANCHA DE CHOCOLATE. Si bien a veces sale con agua, cuando se seca suele ser una mancha complicada de retirar. Para eliminarlas se debe limpiar con un trapo embebido en agua tibia jabón y vinagre. No falla.
ÓXIDO EN EL PISO. Esta mancha se puede eliminar con un trapo embebido en jugo de limón. Otra opción es frotarla con sal fina. Luego se debe limpiar el suelo como de costumbre.
OBJETOS DE PLATA. Para limpiarlos se debe forrar con papel de aluminio una cacerola o recipiente, ponerle adentro agua bien caliente y agregar sal hasta que se disuelva. Poner las joyas o adornos, dejar actuar 10 minutos, retirar y secar con un paño suave.
FRUTOS ROJOS. Para sacar estas manchas de una prenda, se la debe limpiar primero con un paño remojado en leche y dejar actuar dos horas. Lavar con agua y jabón y enjuagar bien.
Etiquetas:decoraciones de interiores de casas, guia de decoracion
Publicado en decoración e interiorismo | No hay comentarios »

DECORACIÓN.
• DIVIDIR POR ZONAS. Una buena idea puede ser decorar cada sector de la cocina, como el de preparación de los alimentos, el de comer, el de limpieza y el de almacenaje. No deben olvidarse las zonas de lavado, así como el lugar para guardar los platos, un lugar de descanso para tomar el café. Un buen diseño dará un espacio para cada función.
• MOSTRAR LA VAJILLA. Exhibir los platos, jarras, tarros de galletitas o teteras decorativas o de buen diseño. Aportan calidez y personalizan la cocina.
• BLANCO Y NEGRO. Una combinación que marca tendencia. Se puede poner la mesada negra con los pisos blancos, o los pisos negros, con el mobiliario blanco.
• BARRA DESAYUNADORA. Es ideal para dar más sensación de amplitud en cocinas muy chicas. A su vez permite integrar a la familia mientras se cocina o usarse como alternativa al comedor principal de la casa.
• POCO ESPACIO. Una buena luz crea sensación de amplitud. Se puede colocar una luz general en el techo y otras adicionales sobre lugares específicos, como la mesada, la cocina o la mesa de comer (si tenemos una). La luz general debe ser lo suficientemente buena como para encontrar lo que se busca dentro de las alacenas sin problemas.
Etiquetas:Consejos de decoración, consejos de decoracion de habitaciones
Publicado en Decoración, decoración e interiorismo | No hay comentarios »

Butaca BAEZA (+6 m.): 68.000-Ptas. en Damasco Flor Teja: 19 euros.
Silla TOLEDO: 21.000-Ptas. en Baleares Granate: 21 euros../m.
Chaise Longue CASABLANCA (+5 m.): 400 euros en Levante Rojo: . 20 euros../m.
Sofá SEVILLA (+14 m.): 480 euros. en Bulgaria Cuadro Rojo: 18 euros../m.
Etiquetas:mesas y sillas, mesas y sillas de comedor
Publicado en decoración e interiorismo | No hay comentarios »

¿Cómo se produce la humedad necesaria para los mimbres? O bien se puede meter el mimbre en agua, cuidando que los recipientes que los contengan posean las dimensiones suficientes para cubrirlos de agua en su totalidad, o bien envolviéndolos en unas arpilleras, que deberán mantenerse completamente humedecidas durante el espacio de tiempo que sea necesario, de acuerdo con las indicaciones que hemos dado anteriormente.
Para la utilización casera del mimbre, este último sistema quizá sea el más adecuado, ya que también lo más corriente es que se utilicen los mimbres no demasiado largos.
Después que el material haya sido humedecido convenientemente, será preciso sacarlo del agua o de las arpilleras y dejarlo en reposo durante unas cuatro o cinco horas. Si el tamaño de los mimbres es inferior a un metro, con dos horas será suficiente.
Naturalmente, todas estas instrucciones que detallamos quizá no puedan o no necesiten ser observadas al pie de la letra. La propia experiencia en el trabajo indicará a cada cual las normas a seguir, más que todos los tratados sobre el género. La calidad del material y las condiciones climatológicas con que se realice la operación influirán notablemente en todos estos preparativos preliminares. Lo que se trata de conseguir es que los mimbres estén bien preparados, para que su flexibilidad impida que se quiebren a la hora de ser trabajados.
Etiquetas:abc mimbre, al mimbre, artesania, tiendas de cestas de mimbre, tiendas mimbre, vara de mimbre, venta de cestos de mimbre, venta de mimbre, venta mimbre, www mimbre, www mimbre com
Publicado en Decoración, decoración e interiorismo, EL MIMBRE, manualidades | No hay comentarios »

También sería conveniente retener algunos consejos útiles para coser bien. Por ejemplo, que la aguja y el hilo se correspondan en grosor y en relación a la tela; evitar las hebras demasiado largas; en lugar de nudo, dar una puntada sobre otra para asegurar la hebra al comenzar a coser; no cortar el hilo sin rematar; hilvanar antes las prendas para después hacer los pespuntes; no olvidarse de quitar el hilván; planchar las costuras abiertas después de realizado el pespunte; dar en los bordes de la tela, a espacios iguales, unos pequeños cortes para evitar que la tela tire si ha de realizarse una costura curva; no cortar una prenda si la tela está arrugada; antes de coser debe plancharse la tela y, por último, sobre un papel ha de realizarse antes el patrón de la prenda que se desea cortar, si no se está segura de su capacidad.
Indudablemente, el oficio de modista cuesta largos años de experiencia. Si de forma regular una mujer quiere dedicarse a la modistería e incluso aspira a practicar la alta costura, sería aconsejable que siguiese previamente cursos de corte y confección. Tales cursos no son muy largos y con ellos se adquieren los conocimientos más elementales. Los cursos de corte y confección pueden aprenderse también por correspondencia si circunstancias especiales impiden abandonar el hogar durante algunas horas cada día.
Etiquetas:decoración e interiorismo, decoracion escaleras, decoracion exteriores, decoracion feng shui, decoracion fiestas, decoracion habitacion bebe
Publicado en decoración e interiorismo | No hay comentarios »