Archivo de la categoría ‘Decoración’

Dormitorios ordenados

Poniendo orden.

¿El dormitorio de sus chicos es un verdadero desastre? No se avergüence ¡pasa hasta en las mejores familias!
Hablando en serio, es muy común que poner orden en el cuarto de los chicos sea una de las más pesadas tareas del hogar. Para aliviar un poco esa difícil misión, hay que saber organizarse:

Seleccione todo aquello que ya no usan llámese ropa, juguetes de cuando eran más chiquitos, útiles en desuso- y pídales que la ayuden a juntarlo para donar a alguna institución de bien público.

¿Se sacan la ropa sucia y queda tirada sobre la cama? Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma: ponga un cesto para la ropa sucia en su habitación, así ellos no tendrán excusa… y usted tendrá una parte de la tarea aliviada.

Los percheros son los mejores aliados para organizar la ropa de los chicos: pedirles que doblen y guarden la ropa del colegio que usan al día siguiente es una meta casi imposible. En cambio, si usted les instala un perchero detrás de la puerta, llegarán y colgarán la ropa de la escuela sin mayores problemas.

Las cajas plásticas de colores son una solución mágica: se apilan y listo. Puede disponer varias para que guarden en algunas juguetes, en alguna otra juegos de mesa, los vestidos para las muñecas en una más…
Va a ver que en poco tiempo notará la diferencia, y ellos también, ya que al buscar sus cosas y saber en qué lugar están, se sentirán gratificados y se involucrarán tratando de mantener el «nuevo orden impuesto».

Técnicas para pintar paredes

Pintando paredes.

Con los precios que se manejan en estos tiempos, decidirse a pintar la casa es un tema importante y no se hace todos los días. Por eso, antes de definir el color que se va a usar, hay que llevar a cabo un proceso que nos va a asegurar que la elección sea la correcta, para no caer en arrepentimientos tardíos.

Vaya a la pinturería y pida todas las muestras de colores de pintura que haya en el mercado. Lleve las muestras a su casa y téngalas a la vista por unos días antes de tomar la decisión.

Recuerde que la iluminación y las sombras harán que un color determinado se vea diferente de lo que usted esperaba. Compre una lata pequeña de su color preferido y pruebe en un área de cada pared. Mírela en distintos momentos del día y con distintas combinaciones de luz.

Si no quiere probar el color en la pared, pinte una varilla de madera y apóyela en la pared para ver cómo queda y si le gusta.

¿Le gusta el color pero le resulta muy fuerte? Busque un valor más claro y vuelva a realizar la prueba en la pared. Si es una habitación en la que va a pasar mucho tiempo, evite los colores muy intensos: resultan psicológicamente cansadores en una habitación de trabajo, living o cocina. Si hay en la habitación alguna cortina o tapizado que a usted le encante, llévela a la pinturería y elija un color de esa tela para pintar las paredes.

Y recuerde: es mejor tardar en elegir el color, tomarse la molestia de probarlo y asegurarse, que llevarnos la desilusión de nuestra vida al encontrarnos con que aquel «durazno pastel» que nos parecía tan delicado, bajo las luces de nuestra habitación se transforma en un «naranja furioso».

Consejos de decoración para el hogar

DECORACIÓN.
• DIVIDIR POR ZONAS. Una buena idea puede ser decorar cada sector de la cocina, como el de preparación de los alimentos, el de comer, el de limpieza y el de almacenaje. No deben olvidarse las zonas de lavado, así como el lugar para guardar los platos, un lugar de descanso para tomar el café. Un buen diseño dará un espacio para cada función.
• MOSTRAR LA VAJILLA. Exhibir los platos, jarras, tarros de galletitas o teteras decorativas o de buen diseño. Aportan calidez y personalizan la cocina.
• BLANCO Y NEGRO. Una combinación que marca tendencia. Se puede poner la mesada negra con los pisos blancos, o los pisos negros, con el mobiliario blanco.
• BARRA DESAYUNADORA. Es ideal para dar más sensación de amplitud en cocinas muy chicas. A su vez permite integrar a la familia mientras se cocina o usarse como alternativa al comedor principal de la casa.
• POCO ESPACIO. Una buena luz crea sensación de amplitud. Se puede colocar una luz general en el techo y otras adicionales sobre lugares específicos, como la mesada, la cocina o la mesa de comer (si tenemos una). La luz general debe ser lo suficientemente buena como para encontrar lo que se busca dentro de las alacenas sin problemas.

Como hacer moldes

Los envoltorios plásticos de algunos productos sirven como moldes para realizar piezas de yeso o diversas masas. Como todo molde, es importante, colocar un antidesmoldante antes de usar.

Enduido casero

Reemplazos: sin enduido.
El enduido se puede reemplazar con la siguiente preparación: tiza en polvo (media taza) + cola vinílica, (2 cucharadas soperas) y agua. Colocar la cola vinílica en un recipiente, incorporar la tiza de a poco revolviendo para que se integre, agregar agua hasta lograr una preparación cremosa como el enduido. Es aconsejable preparar la cantidad que se va a utilizar.

Puerta madera

Existe un procedimiento para la colocación de los tornillos que, si bien puede ser considerado como incorrecto por los especialistas del ramo, resulta muy práctico en cuanto a la seguridad posterior se refiere. Consiste en introducir parte del tornillo a martillazos, para terminar su colocación con un destornillador.

Como hacer adornos

Por ejemplo, es muy utilizado para la construcción de salvavidas y de esteras para baño.
Los salvavidas y las esteras para baño, como todos los objetos de corcho, pueden ser fabricados en casa. Ahora bien, hemos de señalar que estos dos últimos objetos se fabrican a escala industrial y la competencia casera no sería afortunada.
Para los salvavidas y las esteras de baño se necesita un corcho relativamente grueso y muy compacto.

Adornos fiestas

Y una vez dominemos la construcción de casitas para belenes, podremos construir también belenes completos de grandes o de pequeñas dimensiones.
El corcho virgen, con la corteza del alcornoque, nos ayudará a crear elevaciones de terreno, terraplenes e incluso montañas.
Aunque una de las vertientes más agradables de la industria casera del corcho es la construcción de belenes, dicho material también posee otras aplicaciones.

Hacer adornos

El corcho permite ser decorado con todo tipo de pinturas. Así, por ejemplo, podremos pintar de rojo los tejados, de verde las ventanas, etcétera.
Una vez adquirida cierta habilidad mediante la  utilización de los modelos existentes en cartulina, . podremos diseñar con más propiedad, ajustándonos K a la época y al destino que se le va a dar, los modelos destinados para belenes.
En corcho también se pueden construir toda clase de pequeños detalles complementarios para la construcción de un nacimiento. Así, por ejemplo, palmeras y otro tipo de árboles, matorrales, piedras y caminos. La viruta del serrín será de gran utilidad para espolvorear las bases de las casitas, simulando tierra.

Casitas de corcho

Para la persona no iniciada en este tipo de trabajo pero que desee aprender a realizarlo, un buen método consistirá si no tiene habilidad para diseñar por sí misma cada modelo en servirse de los modelos existentes en cartulina y que se venden en todas las librerías con el nombre de recortables.
Estos recortables de cartulina, destinados a los niños, muestran cada una de las partes necesarias para construir un puente, un chalet, un castillo, etcétera. En vez de recortar las piezas de cartulina, utilizaremos los modelos como patrones para realizar las piezas en corcho.
La decoración de los recortables puede ser también una fuente de inspiración a la hora de pintar las casitas de corcho.