Archivo de la categoría ‘Cuidados de las flores’

Las flores, una vez cortadas y colocadas en bonitos jarrones, son un elemento muy decorativo que revaloriza todo el hogar, dando un aire exquisitamente femenino y cuidado en la pieza donde se encuentran.
Toda mujer es sensible al encanto de las flores, muchas disponen ya de un don natural para colocarlas artísticamente en jarros, pequeños búcaros, etcétera, pero lo que muchas no saben es unos cuantos requisitos indispensables para que duren mucho más.
¿Sabe usted, cuáles son estos cuidados?
1. Si usted posee su propio jardín, será conveniente que corte las flores a primera hora de la mañana. Coló-quelas en un cubo lleno de agua, a ser posible de lluvia, durante una o dos horas antes de colocarlas en su lugar definitivo.
2. Procure cortar al máximo las hojas, de forma que jéstas no entren en contacto con el agua del jarro, ya que hace que el agua se descomponga más fácilmente, produciendo mal olor y estropeando la flor.
3. Las rosas duran mucho más si antes de colocarlas en su lugar definitivo se les quitan las espinas. Para leso será conveniente usar unas tijeras muy afiladas.
4. Las flores cuyos tallos sean leñosos (crisantemos, dalias, etcétera) no deben cortarse jamás con ningún instrumento, lo mejor es partirlo, a la altura deseada, presionando con ambas manos. Las plantas con tallos duros (rosas), se cortarán siempre al bies, con unas tijeras u otro instrumento muy cortante.
5. Para hacer durar más los ramilletes de flores, será conveniente añadir un poco de carbón de encina, sal o un poquito de azúcar en el agua. Esta se cambiará todos los días.
Etiquetas:adornos flores, consejos flores
Publicado en Cuidados de las flores | No hay comentarios »

Aukuba japónica. Arbusto de hojas grandes, brillantes, perteneciente a la familia de las Cornáceas. Es una excelente planta para patíos e interiores pues donde mejor prospera es en los lugares sombríos y bajo los árboles. Las flores pasan poco menos que desapercibidas, pero los frutos son muy decorativos. La especie es dioica, vale decir, las flores masculinas y femeninas aparecen en pies separados; en consecuencia, sólo los pies femeninos presentarán frutos.
Azareros. Arbustos de la familia de las Pitosporáceas, muy cultivados en los jardines por la hermosura de su follaje. Por lo general son vigorosos, poco exigentes, adaptables a la poda de talla. Son muchas las especies introducidas en jardinería, pudiendo nombrar entre ellas: Pittosporum Toriba, de flores pequeñas, blancas, muy perfumadas; P. crassifolium, P. nriaeeum, P. revolutum, P. rigidum, P. heterophyllum, etc.
Berberís. Arbustos espinosos ya mencionados al hablar de las especies de hojas caducas. Las especies y variedades de hoja persistente más conocidas en nuestro medio son: Berberís ilicifolia, de hoja verde-morada; B. Danvinii. de flor amarilla-anaranjado; B. Pruinosa, con flores amarillas y follaje claro estriado de obscuro.
Boj. Arbusto muy cultivado por su follaje y propio de lugares sombreados y suelos calcáreos; pertenece a la familia de las Euforbiáceas y es una de las plantas que mejor se prestan para el tallado y para la formación de setos. Las especies más conocidas son el Boxus sempervirens y el B. baleárica, de las cuales se han obtenido gran cantidad de variedades que se caracterizan por su porte (var. arborescens, var. nana, etc.) y por el tono y colorido de su follaje (var. áurea, var. argéntea, var. glauca, var. angustifolia, etc.).
Callistemom.—Mirtácea arbustiva muy rústica, con flores decorativas de color amarillento rojizo, agrupadas en espigas terminales. Su cultivo es muy fácil y no requiere cuidados especiales.
Camelias. Arbustos procedentes de Japón, de la familia de las Ternstraemiáceas, muy decorativos por su bella y abundante decoración. Crecen muy bien a la sombra y en lugares húmedos, y prefieren los suelos arenosos. A veces logran alcanzar alturas de cuatro o más metros. Son muchas las especies introducidas en jardinería y muchas también las variedades, pudiendo citar entre ellas: Camelia japónica, de flor roja en el tipo pero con variedades de flor blanca; Camedia sasnnqua, con flores dobles, blancas, con forma de bola; C. reticulata, con flores de color rosa o púrpura y hojas pubescentes en el nervio central.
Etiquetas:Jardinería, jardineria com, jardineria comprar, jardineria costa verde, jardineria cuidados, jardineria de guerrilla, jardineria de interior, jardineria diego, jardineria digital, jardineria en macetas
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

Nombraremos a los siguientes:
Abelias. Caprifoliáceas muy rústicas, hojas pequeñas de color verde lustroso, flores abundantes, blancas y rosadas, en el verano. Las especies más cultivadas son: Abelia floribunda, con flores blancas o rosadas; A. rupestris, de flor blanca; A. triflora, ya mencionada entre los arbolillos y arbustos de hoja caduca, por estar comprendida en una categoría de plantas que unas veces mantienen sus hojas, y otras no.
Abutilón. Arbusto, a veces de gran porte, muy decorativo por su follaje; es muy rústico, poco exigente, floreciendo en verano y siendo sus flores de color rojo en la especie A. flo-ribundum, y amarillas estriadas en la especie A. striatum. Existen otras especies y muchas variedades introducidas en jardinería.
Muchas veces el efecto decorativo de los Abutilones corre a cargo del colorido del follaje. Este es verde, pero a consecuencia de un virus que ataca a la planta, se presenta manchado de amarillo. Como dicha enfermedad no afecta mayormente a la planta, muchas veces se infecta adrede a la semilla antes de proceder a su siembra.
Alhucemas. Arbustos pertenecientes a la familia de las Labiáceas que tienen valor, más que como plantas decorativas, como plantas aromáticas; se las llama también «Espliegos» o «Lavándulas» y las especies más cultivadas son; Lavandnla pedunculaia, con inflorescencias que aparecen sobre largos pedúnculos; L. dentata, con tipos botánicos con follaje verde y follaje gris; L. officinalis o «Espliego» propiamente dicho; L. Stoechas o «cantueso», etc.
Aljabas. Descriptas en la Parte Especial de este Libro (Ver «Fuchsias»).
Anacahuita. Arbusto perteneciente a la familia de las Mirtáceas, espinoso, follaje lustroso, fructificación decorativa. Se presta para tallar y confeccionar cercos.
Se conocen más de 500 especies distintas, siendo en nombre botánico el de Eugenia, sp.
Etiquetas:jardin y piscina, jardin zen, jardineras, Jardinería, jardineria a distancia, jardineria adaxka, jardineria arboles, jardineria bambu, jardineria bonsai, jardineria bordas, jardineria boss, jardineria cesped
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

SYMPHORiCARPiis. Arbusto de la familia de las Caprifoliáceas, procedentes casi siempre de climas frescos y zonas altas, rústico, de algo más de un metro de altura, de valor decorativo por el aspecto que ofrece cuando fructifica. El S. race mosus tiene flores de color rojo, poco llamativas, y frutos blan eos, esféricos, lustrosos, muy decorativos. En otras especies., como el S. rubrum, los frutos son de color rojo.
Por el aspecto que ofrece, a esta planta a veces se la conoce ron el nombre de «Árbol- de las Perlas».
Vitex agnus CASTus. Arbusto de hasta dos metros de altura, a veces más, adquiriendo entonces el porte de un verdadero árbol, prospera bien en sitios frescos, húmedos y sombreados, como así también en terrenos próximos a corrientes de agua dulce; florece en el verano en forma de largos racimos perfumados, al principio blanquecinos y luego de color azul violáceo. Las flores, como así también las hojas y el leño, son aromáticas.
Xanthocbras sorbifolium. Arbusto de .1,50 a 2 metros de altura, de la familia de las Sapindáceas, originario de China, de hojas persistentes en climas templados pero caducas en los fríos, rústico, poco exigente. A principios de la primavera presenta flores grandes de color blanco o rosado, dispuestas en tacimos terminales; el disco floral tiene cinco apéndices amarillos en forma de cuerno, lo que hace que algunas veces se conozca a la especie con el nombre de «Cuerno Amarillo». Las flores aparecen al mismo tiempo que las hojas.
Etiquetas:jardin des plantes, jardin exterior, jardin fleur, jardin frances, jardin ingles, jardin interior, jardin japones, jardin milenio, jardin online, jardin pequeño, jardin urbano, jardin vasco, jardin vicky
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

Ribes. Saxifragáceas llamadas vulgarmente «Groselleros», muy rústicos, poco exigentes en cuanto al suelo, bien ramifi cados, buena floración, frutos comestibles (grosellas), flores de color blanco, rosado o rojo.
Rhamus alaternus. Arbusto muy rústico, poco exigente, de rápido crecimiento, ligeramente espinoso, cultivado a menudo como planta de cerco, flores poco aparentes, frutos negros y pequeños de fácil germinación; el follaje se torna rojizo al comenzar el invierno.
Rhus. Arbolillos y arbustos de la familia de las Anarca-diáceas, entre los cuales la especie Rhus glabra, conocida con el nombre vulgar de «Planta de Humo», es una de las más cultivadas entre nosotros; es una especie rústica, decorativa por el colorido de sus hojas y por la particularidad de cubrirse n principios del verano por unas largas formaciones pilosas, generalmente de color vinoso o de otros colores, semejantes a flores.
Saúcos. Caprifoliáceas que deberían ser estudiadas dentro de la categoría de los árboles, pero que mencionamos aquí porque en nuestro medio rara vez pasa de ser un arbolillo, y hasta a veces un arbusto. Son muy rústicos, sufren poco con lI frío, prefieren los suelos sueltos y más bien húmedos. Dos son las especies más conocidas en jardinería: Sambucus nigra, con flores blancas y frutos negros, y Sambucus racemosa, que ofrece preciosos racimos de flores blanquecinas y frutos rojos. Existen algunas variedades derivadas de ellas.
Las flores del Saúco se utilizan en infusiones para los estados catarrales.
Spiraeas. Llamada vulgarmente «Corona de Novia»; se describen más detalladamente en la Parte Especial de este Libro.
Sorbus. Arbolillos de follaje tupido, hojas ovales, flores blancas de suave aroma, frutos muy decorativos. Son muy rústicos, logrando adquirir en condiciones favorables de cultivo gran desarrollo. Entre las especies más empleadas en jaidinería pueden citarse: Sorbus termmalis, S. domestica y S. auciipans. En general prefieren para vegetar lugares sombríos y frescos.
Etiquetas:jardin com, jardin crib, jardin de africa, jardin de angela, jardin de cactus, jardin de eugenia, jardin de las flores, jardin de venus, jardin de vikera, jardin del conde, jardin del turia
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

Lycium eliropaeum. Arbusto espinoso cultivado muchas veces en rocallas y para formar bordes altos recortados y muy tupidos; es muy rústico, no tiene mayores exigencias y, su mayor efecto decorativo lo’presenta durante la época de fructificación. Las flores son de color violáceo y los frutos de color rojo
Manzanos de flor. Rosáceas cultivadas para formar grupos o cercos que ofrecen un excelente aspecto en la época de floración. Las especies más cultivadas son: Malus baccata y Malus microcarpus, las cuales han originado gran cantidad de variedades que presentan distintas características de aspecto, adaptación y cultivo.
Membrilleros de flor (Cydonia japónica»). Rosácea poco f -iqentc °n cuanto A terreno, de la cunl existen numerosas variedades que se cultivan por la belleza del árbol en flor, las que aparecen al comienzo de la primavera cubriendo ,:¡1 ramaje antes de que aparezcan las hojas. Las hay de flore:, simples y dobles, y entre ellas de colores rojo, rosa tuerte, ros;i pálido, blanco amarillento y blanco puro.
Perales de flor (Pyms, sp.). Arbolillo de la familia de las ‘* cáceas de características similares a los membrilleros de flor. La especie más conocida es la P. salicifolia péndula, con variedades de todo tipo y colorido.
PuiLADELPims. Saxifragáceas arbustivas, muy rústica, de hojas grandes, flores casi siempre blancas, muy perfumadas, que aparecen en la primavera. La especie más cultivada es la Ph. coronarias, de la cual se han derivado gran cantidad de variedades con flores simples, dobles, follaje erecto, colgante, etc.
Etiquetas:ies horticultura i jardineria, iluminacion de jardin, iluminacion de jardines, iluminacion jardin, iluminacion jardines, imagenes flores, infojardin, japonnais, jardiland, jardin, Jardinería
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

Hippophae rhamnoides. Arbusto espinoso de la familia de las Eleagnáceas, muy rústico, poco exigente, follaje verde grisáceo, flores poco aparentes y frutos abundantes del tamaño de una arveja, de color anaranjado a rojo.
Kbrria japónica. Rosácea llamada también Corchorus japónica, arbustiva, de hasta tres metros de altura, ramaje decorativo de color verde, flores solitarias de color amarillo, simples y de regular tamaño en el tipo; se conocen variedades con flores dobles y coloraciones que van del amarillo pálido alanaranjado. Es poco exigente en cuanto al suelo y prefiere los lugares soleados.
Lacerstroemia indica. Bonito arbolillo de la familia de las Litráceas, cultivado como planta aislada o en grupos; es poco exigente en cuanto al suelo y sufre con el frío. Las flores se presentan en racimos apretados y pueden ser de colores variados, entre ellos el blanco, rosado, lila, rojo y violado. Resiste bien a la poda y puede cultivarse como arbolillo de copa o como arbusto.
Lilas. Oleáceas arbustivas originarias de Europa y Asia, muv conocidas y cultivadas en los jardines por su hermosa y perfumada floración. La especie más cultivada es la Syringa vulgaris, de la que se conocen infinidad de tipos y variedades, de flores simples y dobles, colores blanco puro, crema, lila, rojo, violáceo, etc., las que se presentan siempre en apretados racimos altamente decorativos. La planta es muy rústica, poco exigente siempre que se la cultive en climas templados y resiste muy bien a la poda.
Etiquetas:casas, casas rurales en zaragoza, casas rurales españa, casas rurales girona, casas rurales gran canaria, casas rurales granada, casas rurales guadalajara, casas rurales huelva, casas rurales la rioja
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

Exochorda grandiflora. Arbusto de la familia de las Rosáceas que alcanza a veces a más de tres metros de altura, muv decorativo cuando se llena de flores; éstas son de color blanco y se presentan en racimos. Prefieren un suelo permeable, suelto v bier. abonado, y una exposición soleada.
Forsythia. Hermoso arbusto de la familia de las Oleáceas, de 1 a 2 metros de altura, con hojas simples y compuestas en un mismo pie, floración abundante de color amarillo; las flores aparecen al final del invierno y previamente al follaje. Las especies más cultivadas son: F. Fortunei, muy florífera, con flores de color amarillo fuerte; F. Sieboldii, enana, de ramaje caído, flores de color amarillo claro y algo más tardía que la anterior; F. suspensa, con flores de color amarillo azufre.
Granados db flor (Púnica granatum), Mirtácea de gran efecto decorativo que prospera muy bien en climas templados y en terrenos arenosos, profundos y ricos. Presenta una linda floración en la primavera, previa a la foliación completa, que es de color rojo en el tipo; los frutos son de color rojo y muy sabrosos, dándoles a la planta un excelente aspecto. Existen muchas variedades introducidas en jardinería, entre ellas de flores simples y dobles, y colores que van del blanco al rojo, pasando por todos los rosados intermedios.
Se prestan para la poda en forma de bola u otras formas, cultivándose también en espalderas.
Etiquetas:horticultura i jardineria, horticultura y jardineria, hotel jardines, hotel le jardin, hoteles, hoteles en, huelva, ideas jardin, ies d horticultura, Jardinería
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

Los árboles resultan altamente decorativos en la époc3 de floración, son poco exigentes en cuanto al cultivo y pros peran bien en terrenos ligeros y sueltos. Por lo general, las distintas variedades v tipos son injertadas. Una de las carac terísticas de estos arbolillos es la de cubrirse de flores antes de que hagan su aparición las hojas.
La variedad sinensis tiene muchas formas ornamentales, entre ellas: «péndula», «pyramidalis», «platycarpa», «Davi-diana», etc.
Estrella Federal. Arbusto vigoroso de la familia de las Euforbiáceas, rústico pero sensible al frío, muy indicado para cultivar en rincones calientes y protegidos. Sus flores son grandes, perfumadas, con cuatro pétalos de color rojo o blanco. El nombre de la especie es Euphorbia pulcherrima o Poinsot-tia pulcherrima.
Euphorbia splendens. Arbusto espinoso, generalmente cultivado en rocallas por sus exigencias y características; su flor es roja, algo pequeña y se mantiene durante todo el ve rano y el otoño.
Evónimos. Arbustos de la familia de las Celastríneas, resistentes al frío, poco exigentes en cuanto al suelo; follaje tupido, brillante, persistente en algunas especies (Evonymus japónica’) y caduca en otras ( E. europaeus, E. alata’). Se cultivan por el follaje pues sus flores no ofrecen ningún interés.
Etiquetas:graines, granada, grava jardin, guia de flores, guirnaldas de flores, herramientas de jardin, herramientas de jardineria, herramientas jardin, herramientas jardineria, historia jardineria
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »

Diervillea. Arbustos de la familia de las Caprifoliáceas entre las cuales hay muchas especies y variedades introducidas en jardinería que presentan características similares de cultivo, pero variación en la talla y colorido. Pueden nombrarse: Dicrvillca florida, con flores muy duraderas, de color rosado; D. rosea, D. japónica, D. amabilis, etc., entre las que se encuentran gran número de híbridos con flores de color blanco, rosado, rojo, etc.
Se conocen también con el nombre genérico de Weige la, s¡>.
Durazneros de flor (Pérsica, sp.).—Rosáceas pertene-dent’a la especie Perneo rul^aris var. sinensis, de la cual existen innumerables tipos, unos con flores simples, otros con flores dobles y colores blanco, rosado, rojo, etc.
Etiquetas:fuentes jardineria, fuentes para jardin, fuentes para jardines, galeria, gardena jardineria, girasoles, giratina y el ramo de flores del cielo, global jardineria
Publicado en Arbustos y Arbolillo, Cuidados de las flores, Jardinería | No hay comentarios »