Archivo de la categoría ‘Construccion madera’

Muebles alacenas

UNA ALACENA PLEGABLE.
Este tipo de alacena es práctico porque, sirviéndole de base la mesa, requiere poco lugar y se puede guardar cómodamente. Con ayuda del padre o del hermano mayor se podrá construir fácilmente. Para un trabajo más perfecto se recomienda hacer preparar las tablas por un carpintero.
Este pequeño armario puede servir para que el niño juegue «al almacenero», o como depósito de juguetes y otros objetos.
De acuerdo con esta lista se serruchan, cortan y cepillan las distintas partes utilizando pino, sauce o álamo. El conjunto se arma, ensamblando las distintas partes o clavándolas con clavos finos.   En los anaqueles se practican unas muescas (ver dibujo) para que encastren firmemente. La pared de fondo se fabrica con una chapa de madera terciada de 5 mm de espesor. Las otras dos chapas de madera terciada se fijan con bisagras en los costados, con lo cual queda terminado el mueble. El mostrador es un madero cuadrangular recubierto con linóleo unicolor por la parte de arriba; su tamaño debe permitir guardarlo en uno de los anaqueles.
El mueblecito se barniza o se pinta con esmalte.

Como tallar en madera

Silueta para tallar en madera.
En una familia donde alguien ejecute un instrumento o que de alguna manera se dedique a la música, surge fácilmente el deseo de poseer un atril. Por prácticos que sean los atriles plegables, de ninguna manera puede decirse que constituyan un adorno para la casa.
En la figura se ve un atril construido por un aficionado de acuerdo con una silueta recortada en tamaño natural. Es transportable y ofrece las ventajas de ser sólido y estable.

Adornos de madera

Los clavos también pueden ser un buen elemento para tener en cuenta a la hora de aplicar adornos. Existen de cabeza grande, en hierro forjado, muy apropiados cuando se trate de imitar los muebles de viejo estilo español.
Una vuelta por los sótanos de los grandes almacenes, donde generalmente se suelen encontrar dichos accesorios, nos descubrirá toda una serie de cosas que podremos utilizar como complementos de nuestras construcciones en madera.

Adornos en madera

En la actualidad existen formidables colas sintéticas de color blanco que, para ser utilizadas, sólo requieren tomarse la molestia de abrir el bote que previamente habremos adquirido en los establecimientos del ramo.
Si a todo esto añadimos que las casas de hierros forjados ofrecen al interesado toda una serie de empuñaduras, cerrojos, asas y adornos hábilmente trabajados, nos encontraremos con que, por ejemplo, acabar la realización de una arqueta imitando las antiguas ofrece poquísimas dificultades.

Madera para artesanias

Madera para artesanias
Para la persona no iniciada en los trabajos en madera señalaremos como consejo final que dicho material se
vende al por menor en cualquier almacén del género o aserradero.
La madera suele estar presentada en tablones de mayor o menor grosor y en diferentes medidas de ancho y de largo.

Artesanos de la madera

Naturalmente, tal quemado debe realizarse con mucha precaución para no estropear el objeto. Con ayuda de un hierro candente se puede obtener resultados sorprendentes.
La madera puede servir también para construir toda una serie de instrumentos y de bastones tallados. Este trabajo lo llevan a cabo muchos pastores y gente del campo, constituyendo verdaderas obras de artesanía.

Imitar objetos antiguos

Mezclando las pinturas con polvo de oro, se puede conseguir excelentes resultados a la hora de querer imitar objetos antiguos.
La simple contemplación de los objetos existentes ya en el mercado puede ser una fuente de inspiración para la persona que quiera iniciarse en una industria casera de este tipo. Después, los libros de arte y la simple iniciativa personal marcarán el camino a seguir.

Manualidades con madera

No es difícil llevar a la práctica, en madera, las cosas que se han ideado sobre el papel.
Una vez construidos los objetos de madera, se pueden decorar con esmaltes y pinturas apropiadas. En el mercado existe una gran variedad de productos con los que se pueden oscurecer las maderas blancas, encerar si lo que se quiere es conservar su color natural, darles una tonalidad de nogal o ébano aunque hayan sido construidos en pino, etc.

Manualidades con madera

En las casas de objetos de regalo, por ejemplo, se pueden apreciar infinidad de estos objetos fabricados en madera: pequeño mobiliario de arte, como hemos dicho anteriormente, imitaciones de objetos antiguos y tallas de madera, recipientes, cuadros, etcétera.
Si además de una cierta habilidad manual se tienen disposiciones para el dibujo, la combinación será perfecta.

Bricolaje madera

En cualquier tipo de trabajo que se emprenda hay que estar a la altura de las circunstancias y del tiempo en que uno vive. Y por más máquinas y artefactos modernos que existan en el mercado, el ser humano no ha prescindido todavía, y esperemos que nunca lo haga, de rodearse de cosas bellas y estéticas que hacen más agradable su vida cotidiana.