Archivo de la categoría ‘Como pintar en tela’

Consejo para pintar telas con acuarela

SECAR A TIEMPO.
Cuando se pintan telas con acuarela, se debe tener en cuenta que el color se va abriendo. Cuando se ve que la pintura llega a los límites deseados, secar enseguida con secador.
Sin agua:
✓ Si se pinta sobre seda, la pintura no puede ser tan aguada.
✓ Las pinturas perladas para tela adquieren más brillo al pasar la plancha sobre ellas.

Bordar sobre tela

AGUJAS que PINTAN CREWELL.
El arte de bordar sobre tela se denomina Crewell. Emplea lanas naturales teñidas artesanalmente, siguiendo técnicas nacidas en los albores de la civilización, en las milenarias culturas egipcia y bizantina, y luego popularizadas, a comienzos del sigo XVII, en Inglaterra (la palabra crewell proviene del inglés, siendo una deformación de la palabra ovillo).
Esta expresión artística tiene como característica la versatilidad que da la utilización de múltiples puntos, tradicionalmente aprendidos en la infancia.
Este estilo de bordado es el indicado para reproducir en tela -con lanas especiales denominadas «partidas» por su finura-paisajes, obras de arte, naturalezas muertas o simplemente flores. Se pueden bordar desde almohadones, cubre camas y alfombras, hasta hermosos tapices.
Para comenzar a bordar primero tenemos que conocer algunos puntos básicos. En este artículo enseñaremos algunos de ellos.

Pintar sobre tela

• El papel cansón se barniza para hacer la plantilla más duradera.
• Las prendas tratadas con pintura en relieve nunca deben plancharse por el derecho.
• La pintura en relieve (puf) tiene la particularidad de inflamarse con el calor cuando se fija el trabajo por el revés. También puede lograrse este efecto aplicando el calor con un secador de pelo por el derecho, una vez que la pintura esté seca.
• Antes de pintar es conveniente lavar la tela con jabones que no contengan enzimas y en el último enjuague colocar una cucharada de vinagre blanco. Planchar cuando la tela aún esté húmeda.
• Al trabajar, ubicar la tela sobre un tablero forrado para que éste absorba los excedentes de pintura.
• La base de pintura blanca para las nubes y el sol puede ser reemplazada por una mano de pintura relieve blanca y luego matizar en la forma explicada en el epígrafe 4.