Pinceles para óleos
De cerda redondo. Lengua de gato o «filbert». Plano de cerda. De pelo natural. «Linner».
De pelo de marta, angular. De pelo de marta, plano.
De cerda paza técnica americana Redondo:
vienen numerados del o al 20. Los de uso más frecuente son: N° 3,5 y 8.
Angular:
presenta un corte de cerdas que resulta muy eficaz para los flotados.
Chato:
la numeración depende de la marca pero, generalmente, se presentan del 2 al 24.
LOS COLORES.
Hay una clasificación, según sean sus componentes, minerales u orgánicos, que divide la paleta en blancos, amarillos, rojos, verdes, azules y pardos o negros.
AMARILLOS
De Ñapóles: es el color más utilizado para la pintura de la piel. De cadmio: brillante y luminoso. Ocre amarillo: es un tono de tierra de recubrimiento.
Tierra de Siena natural: dentro de la gama de los amarillos, es el más terroso.
ROJOS
Carmín: el rojo de mayor fuerza. De cadmio: brillante y estable a la luz.
Bermellón: luminoso; se ensucia cuando se lo mezcla con blanco de plata.
Tierra de Siena tostada: uno de los tonos tierra más inalterables.
VERDES Y AZULES
Verde permanente: claro y luminoso. Verde esmeralda: profundo y de gran poder de recubrimiento. Azul cobalto: de origen metálico, cubriente y de buen secado. Azul ultramar: más cálido que el cobalto.
Azul de Prusia: transparente y, a la vez, de gran coloración.