Archivo de la categoría ‘Adornos para mesas’

Como hacer un adoror para una mesa navideña

MATERIALES:
❖ balde de metal (alto).
❖ lija fina.
❖ fondo multipropósito.
❖ acríbeos: blanco, ocre.
❖ pinceleta y pincel redondo.
❖ goma laca.
❖ purpurina.
❖ servilletas de papel.
❖ estampadas .
❖cola y tijera .
❖ alambre de aluminio .
❖ masilla epoxi artesanos.
❖ barniz brillante en aerosol.
Lijar la superficie metálica del balde muy suavemente para lograr cierta aspereza. Limpiar con un paño seco. Con una pinceleta, cubrir el metal con una base de fondo multipropósito. Dejar secar 24 horas. Preparar un color manteca con la mezcla de acrílico blanco + pizca de ocre y aplicar sobre la pieza con pinceleta. Dejar secar y dar una segunda mano.
Retirar y desechar los papeles blancos de la parte posterior de la servilleta. Recortar las flores del estampado por sus contornos, seleccionar una más grande para el centro y las más pequeñas para alternar en el resto de la pieza. Pincelar con cola el sector del balde donde se colocará la figura y apoyarla suavemente asentándola con un pincel desde el centro hacia los lados. Completar con las flores más pequeñas, cortando algunas por la mitad para ubicarlas en los bordes de la pieza. Dejar secar.
Con una mezcla de goma laca y purpurina, filetear el borde superior e inferior del balde. Utilizando un pincel redondo fino, realizar las inscripciones deseadas variando los tipos de caligrafía y evitando las figuras aplicadas. Completar los espacios libres con pequeñas estrellas y puntitos.
Preparar dos manijas con alambre de aluminio, dándoles forma de U con la ayuda de una pinza o con las manos. Con pequeñas bolitas de masilla epoxi, asegurarlas simétricamente, a cada lado del balde y pintarlas con la mezcla de goma laca.
Dejar secar y proteger con barniz.
Los platos de sitio son de fibrafácil y se trabajan de la misma manera, sin necesidad de aplicarles fondo multipropósito (que puede reemplazarse por convertidor de óxido claro).

Bordados en tul

Con un delicado encanto, un tul diferente envuelve a dos rosas blancas, llenas de plasticidad.
Materiales:
• Patrones (ver Suplemento Moldes).
• 25 cm de gasa cristal blanca.
• 1 m de tul francés de 45 cm de ancho.
• Raso engomado (ver Suplemento Moldes).
• Cinta engomada.
• Hilo de seda blanco.
• Estambres.
• Perlas N93.
• Alambre de floristería N221.
• Tanza 0.50.
• Cartulina para los patrones.
• Peineta.
• Cola vinílica.
• Hilo y aguja.
• Tijera.
• Alicate.
1. Para realizar los pétalos de cada flor, cortar en gasa cristal (al bies) 3 piezas del molde N°1, 3 del N°2 y 3 del N°3. Doblarlas por la mitad y pasarles una bastilla con hilo doble. Tirar del hilo para fruncir.
2. Forrar el alambre de floristería con cinta engomada. Cortarlo por la mitad, hacer un ganchito en uno de los extremos y colocar allí 9 estambres. Sujetarlos con cinta engomada y luego envolver con hilo de seda unos 10 cm para sujetarlo. Asegurar con cola vinílica.
3. Para armar la rosa, tomar los 3 pétalos chicos, envolver con uno de ellos los estambres y sujetar con puntadas. Enfrentar el segundo pétalo al primero y con el tercero cubrir el cruce de los anteriores. Cada vez que se coloca un pétalo, debe sujetarse en su base con puntadas.
4. Colocar un pétalo mediano y enfrentarlo al último pétalo chico. Proceder con el segundo y el tercero como indica el epígrafe 3. Repetir este proceso con los pétalos grandes. Realizar la otra flor.
5. Cortar el cáliz en raso engomado y darle movimiento en la punta con una tijera. Pegar en la base de la flor con cola vindica.
6. Cortar 3 tanzas de 45 cm, enhebrar perlitas y asegurarlas con cola vindica cada 2 cm. Realizar con cada tanza 3 aros que se sujetan con alambre forrado. Con hilo de seda, cubrir la unión de la tanza con el alambre.
7. Colocar alrededor de las rosas los aros de tanza. Enfrentar las dos flores cruzando los alambres y sujetarlos con hilo de seda.
8. Tomar el tul, doblarlo por la mitad y pasarle una bastilla. Fruncirlo bien y coserlo a la peineta. Colocar el bou-quet de rosas, sujetándolo al tul con unas puntadas.
• En lugar de gasa, las rosas pueden realizarse con tafeta o raso.
• La peineta puede reemplazarse por una hebilla.
• El tul francés viene de 25, 35 y 45 cm de ancho.

Adornos para mesas de centro

El jardin en su mesa.
Inspírese en este modelo y, con elementos sencillos, vista su mesa de fiesta.
Materiales:
• Girasoles de tela.
• Hiedra de hojas pequeñas.
• Cordón de seda.
• Cinta de floristería o cinta adhesiva de papel.
• Pistola térmica con adhesivo.
• Tijera.
• Alicate.
1. Del cordón de seda, cortar 2 tiras de la medida del ancho de la mesa más 25 cm y 2 de la medida del largo más 25 cm para la caída. Para las esquinas, cortar 4 tiras que tengan el doble del alto de la mesa.
Para que el cordón no se deshilache al cortar las tiras, debe colocarse cinta de papel en los puntos de corte.
2. Sobre cada cordón, pegar una tira de hiedra con pistola térmica. De esta manera se obtendré una guía firme, en donde se montarán después las demás guías y flores que formen la guirnalda.
3. En uno de los extremos de cada guía principal, pegar 2 tiras de hiedra y cruzarlas cada 25 cm por detrás, asegurando el cruce a la guía con pistola térmica.
4. Cruzar nuevamente a los 25 cm las dos tiras de hiedra, pero esta vez por delante. Pegar. De esta manera se obtendrá un esquema en forma de «8».
5. Para obtener girasoles, de aspecto natural, colocarlos durante algunas horas en una bolsa de polietileno cerrada.
6. Pegar un girasol en cada uno de los cruces de las guirnaldas de hiedra.
• Ubicar las guirnaldas alrededor de la mesa, rematando en cada esquina con dos caídas de guirnaldas.
• Amarillo y verde es la combinación de colores más adecuada para ornamentar una mesa de jardín informal. La disposición presentada se puede tomar como ejemplo, pero según la ocasión- los colores y las flores pueden cambiarse para lograr una ambientación acorde con el festejo-.
• Una base de color verde también se puede combinar con pequeñas flores rosas, blancas y azules. Estas darán un efecto formal y hasta romántico, aún más si se agregan moños de raso en las esquinas.
• Este arreglo puede prepararse con varios días de anticipación.