Como preparar velas

Como preparar velas

TÉCNICA básica.
Para preparar las velas hay que seguir algunos pasos importantes. Téngalos en cuenta cada vez que empiece a trabajar.

Elementos indispensables:
• cera de parafina
• moldes a elección
• varilla de bronce
• guía con orificios
• pabilos
• termómetro
• desmoldante {de silicona en aerosol, vaselina, aceite de cocina o rocío vegetal en aerosol).

Cálculo preciso.
La cantidad de parafina necesaria depende del tamaño del molde (a 200 cm’ corresponden 180 g de cera); para estimarla, llene el recipiente elegido con agua, mida ese contenido y realice el cálculo.

Perforar la base del molde con un clavo caliente. Pasar desmoldante por el interior del recipiente y sellar el agujero con un trocito de masilla. Introducir la varilla de bronce por la perforación y fijarla con la guía con orificios.

Colocar parafina.
de alta fusión (56-58°) en un recipiente seco; ubicarlo en una olla y llevar a baño de María. Incorporar 100 g de estearina por cada kilo de cera y calentar hasta que los ingre- dientes se fundan. Agregar el tinte y la esencia elegidos.

Dato fundamental.
La temperatura está expresada en grados centígrados.

Cuando la cera.
derretida alcance aproximadamente 75°, volcarla en el molde. Dejar solidificar y enfriar. Sacar la masilla de la base del recipiente, tirar de la varilla y desmoldar.

Encerar un trozo de hilo de algodón con parafina fundida a 75°; colgarlo estirado y dejarlo secar. Emprolijar la vela con un cuchillo sin filo. Introducir la mecha en un soporte de metal y ajustaría con una pinza.

Pasar la mecha desde la parte posterior de la vela hasta hacer tope con el soporte. Si no se posee soporte, calentar un cuchillo y apoyarlo sobre el pabilo para sellarlo. Pulir la vela con una media de nailon o un trapo de algodón, para darle brillo.

Cuidados:
Utilice siempre el baño de María. No derrita la cera a fuego directo, pues si sobrepasa los 150° puede prenderse espontáneamente. Para apagar la cera que se enciende, no tire agua; tape el contenedor o espolvoree con bicarbonato.

Etiquetas: ,

Deja un comentario