Entradas con la etiqueta ‘patrones muñecas’

Como hacer pelucas

Como hacer pelucas
La confección de pelucas, tratándose de muñecos masculinos, es sencilla. Se cosen hebras de lana sobre la cabeza, ida y vuelta, dejando una lazada en cada puntada. Una peluca de este tipo la tiene el muñeco Bim, por ejemplo. En la figura, los cabellos de la segunda cabeza, desde la derecha, están hechos con hebras triples de lana insertadas a distancias regulares, tal como lo muestra la figura.

Patrones de muñeca

Patrones de muñeca
Material. Arcilla, papel de diario, cola fría.
Una botella de cuerpo voluminoso sirve de armazón: se envuelve en una gruesa capa de papel y sobre ésta se aplica la arcilla para modelar la cabeza. Se trabaja con los dedos mojados alisando la masa; los rasgos de la cara se obtienen raspando cuidadosamente con instrumentos lisos, tales como el mango de una cuchara.

Patrones muñecas de trapo

Patrones muñecas de trapo
Naturalmente, hay que buscar formas bien características. De suma importancia es, en este sentido, la forma de la nariz. Las exageraciones son necesarias, aunque es recomendable no copiar imágenes y figuras demasiado groseras o grotescas. Muchas veces en la elaboración de estas figuras no se alcanza la perfección necesaria. Esto significa que una forma rústica necesita a veces’ mucha elaboración para ser convertida fen una cabeza bien terminada. Es un error creer que los niños pueden estar satisfechos Intimamente con tales figuras imperfectas; los cuentos de hadas que pueden representarse con estos títeres se caracterizan por su delicada espiritualidad. Y es con esta última con quien debe estar de acuerdo el aspecto del títere.

Patrones muñecas

Muñequitos con restos de hilos
Muñecos más grandes
En la figura se presenta una hermosa parejita de muñecos. En las manos y en los pies se puede reconocer la técnica de confección con restos de hilos envueltos. La manera de prepararlos está detallada en las figuras.