Entradas con la etiqueta ‘Manualidades con papel’

Como hacer un anotador

¡Toma nota!

Ideal para un cumpleaños o una fiesta de 15. Para que las amigas registren fechas, teléfonos y buenos recuerdos.

MATERIALES:

PARA CADA ANOTADOR.
Panamina Panabé de color, 15 cm .
Pinturas acrílicas de color rojo, amarillo oro, marrón y verde oscuro Esténcil y pincel chato de cerda dura.
Espiral plástico transparente, 9 cm.
Hojas blancas.
Lápiz.
Regla.
Tijera.

DATO IMPORTANTE:
Para realizar el esténcil con el mismo diseño de la nota, con un  marcador indeleble transferir el dibujo sobre un celuloide o placa radiográfica desteñida y con el cortante calar las partes.

1. Recortar en Panabé dos rectángulos de 9 cm de ancho por 12 cm de alto, y varios en papel blanco.
2. Sobre el contorno de uno de los rectángulos y a 1,5 cm del borde superior estampar la guarda de cuadrados utilizando el acrílico rojo.
3. En el centro del rectángulo y con el resto de los acrílicos estampar la flor.
4. Colocar entre las tapas los papeles blancos y anillar en la parte superior.
4. Por último, colocar el espiral plástico. (Este paso se puede dejar para que sea realizado en librerías).

Trabajos manuales con carton: Iglesia de la aldea

Passos para hacer la Iglesia de la aldea:
4. Haga y adhiera el ladrillo a los costados de la iglesia, utilizando un pedazo de 3,8 cm (1 1/2″) de palo de paleta como patrón para las ventanas; si desea, marque, rayando, el ladrillo alrededor de las ventanas tal como se ilustra.
5. Haga y fije las ventanas tal como se indica en el paso 8 anterior, utilizando la cinta negra para gráficas. Si desea, pinte las ventanas, utilizando pinturas para vitrales o vidrios de color, o marcadores de tinta indeleble.
6. Adhiera el techo de madera de  revestimiento entejado. Pinte el listón plano, y pegúelo al frente y parte posterior, colocando el borde inferior a 9 cm (3 1/2″) de la base; córtele los extremos para que encaje con el ángulo del techo. Corte el listón de guarnición plano para la cima; píntelo y pegúelo.
7. Corte la tabla de chilla y las puertas para la torre y el campanario de acuerdo con moldes que se ilustran al final de esta publicación. Pegue la tabla de chilla en su sitio, con pegante caliente.
8. Corte las molduras esquineras para las esquinas de la torre y del campanario. Pegúelas. Recorte el cartón para las ventanas. Corte el listón plano de guarnición y pegúelo a la parte superior y a la base de las ventanas. Corte dos de 9 cm (3 1/2″) y pegúelos a la parte posterior de la lorre en la base de las molduras esquineras.
Pinte la torre y el campanario. Raye el techo para formar la marca de las tejas si así lo desea. Fije la campana a una extensión de alambre e insértelo a través de la punta del campanario; ajuste la altura de la campana y pegúela apropiadamente. Corte el alambre sobrante. Pegue el campanario a la torre; pegue el botoncito en el pico del campanario.
10. Pinte y pegue las  puertas, colocando el borde inferior a 1,5 cm (5/8″) de la base de la torre. Pegue las bolitas o botoncitos de las perillas de las puertas. Corte una pieza de 3,8 x 3,8 cm (1 1/2″ x 1 1/2″), una de 3,2 x 3,8 cm (I 1/4″ x 1 1/2″) y una de 2,5 x 3,8 cm (1″ x 1 1/2″), todas de la manera de 4,5 mm (3/16″); pegúelas convenientemente para formar los escalones. Píntelos a su gusto y pegúelos en su sitio.
11. Corle dos cuadros de 2,5 cm(l») de tabla de chilla para el techo del toldillo; corte el frente del toldillo, basándose en el patrón que se ilustra en la página de moldes. Pegue las piezas del toldillo unas con otras y píntelas. Si lo desea, raye el techo para dibujar las tejas. Corte dos pilares del taco, cada uno de 4,5 cm(1 3/4″) de longitud; píntelos. Pegue el toldillo y los pilares en su lugar; coloque los pilares sobre el escalón superior. Pegue la torre ai frente de la iglesia. Más manualidades buscalas en manualidades infantiles.