Entradas con la etiqueta ‘Jardinería’

ARBUSTOS DE HOJAS PERSISTENTES

Aukuba japónica. Arbusto de hojas grandes, brillantes, perteneciente a la familia de las Cornáceas. Es una excelente planta para patíos e interiores pues donde mejor prospera es en los lugares sombríos y bajo los árboles. Las flores pasan poco menos que desapercibidas, pero los frutos son muy decorativos. La especie es dioica, vale decir, las flores masculinas y femeninas aparecen en pies separados; en consecuencia, sólo los pies femeninos presentarán frutos.
Azareros. Arbustos de la familia de las Pitosporáceas, muy cultivados en los jardines por la hermosura de su follaje. Por lo general son vigorosos, poco exigentes, adaptables a la poda de talla. Son muchas las especies introducidas en jardinería, pudiendo nombrar entre ellas: Pittosporum Toriba, de flores pequeñas, blancas, muy perfumadas; P. crassifolium, P. nriaeeum, P. revolutum, P. rigidum, P. heterophyllum, etc.
Berberís. Arbustos espinosos ya mencionados al hablar de las especies de hojas caducas. Las especies y variedades de hoja persistente más conocidas en nuestro medio son: Berberís ilicifolia, de hoja verde-morada; B. Danvinii. de flor amarilla-anaranjado; B. Pruinosa, con flores amarillas y follaje claro estriado de obscuro.
Boj. Arbusto muy cultivado por su follaje y propio de lugares sombreados y suelos calcáreos; pertenece a la familia de las Euforbiáceas y es una de las plantas que mejor se prestan para el tallado y para la formación de setos. Las especies más conocidas son el Boxus sempervirens y el B. baleárica, de las cuales se han obtenido gran cantidad de variedades que se caracterizan por su porte (var. arborescens, var. nana, etc.) y por el tono y colorido de su follaje (var. áurea, var. argéntea, var. glauca, var. angustifolia, etc.).
Callistemom.—Mirtácea arbustiva muy rústica, con flores decorativas de color amarillento rojizo, agrupadas en espigas terminales. Su cultivo es muy fácil y no requiere cuidados especiales.
Camelias. Arbustos procedentes de Japón, de la familia de las Ternstraemiáceas, muy decorativos por su bella y abundante decoración. Crecen muy bien a la sombra y en lugares húmedos, y prefieren los suelos arenosos. A veces logran alcanzar alturas de cuatro o más metros. Son muchas las especies introducidas en jardinería y muchas también las variedades, pudiendo citar entre ellas: Camelia japónica, de flor roja en el tipo pero con variedades de flor blanca; Camedia sasnnqua, con flores dobles, blancas, con forma de bola; C. reticulata, con flores de color rosa o púrpura y hojas pubescentes en el nervio central.

ARBOLILLOS Y ARBUSTOS DE HOJA PERSISTENTES

Nombraremos a los siguientes:
Abelias. Caprifoliáceas muy rústicas, hojas pequeñas de color verde lustroso, flores abundantes, blancas y rosadas, en el verano. Las especies más cultivadas son: Abelia floribunda, con flores blancas o rosadas; A. rupestris, de flor blanca; A. triflora, ya mencionada entre los arbolillos y arbustos de hoja caduca, por estar comprendida en una categoría de plantas que unas veces mantienen sus hojas, y otras no.
Abutilón. Arbusto, a veces de gran porte, muy decorativo por su follaje; es muy rústico, poco exigente, floreciendo en verano y siendo sus flores de color rojo en la especie A. flo-ribundum, y amarillas estriadas en la especie A. striatum. Existen otras especies y muchas variedades introducidas en jardinería.
Muchas veces el efecto decorativo de los Abutilones corre a cargo del colorido del follaje. Este es verde, pero a consecuencia de un virus que ataca a la planta, se presenta manchado de amarillo. Como dicha enfermedad no afecta mayormente a la planta, muchas veces se infecta adrede a la semilla antes de proceder a su siembra.
Alhucemas. Arbustos pertenecientes a la familia de las Labiáceas que tienen valor, más que como plantas decorativas, como plantas aromáticas; se las llama también «Espliegos» o «Lavándulas» y las especies más cultivadas son; Lavandnla pedunculaia, con inflorescencias que aparecen sobre largos pedúnculos; L. dentata, con tipos botánicos con follaje verde y follaje gris; L. officinalis o «Espliego» propiamente dicho; L. Stoechas o «cantueso», etc.
Aljabas. Descriptas en la Parte Especial de este Libro (Ver «Fuchsias»).
Anacahuita. Arbusto perteneciente a la familia de las Mirtáceas, espinoso, follaje lustroso, fructificación decorativa. Se presta para tallar y confeccionar cercos.
Se conocen más de 500 especies distintas, siendo en nombre botánico el de Eugenia, sp.

Especies de arbustos

Lycium eliropaeum. Arbusto espinoso cultivado muchas veces en rocallas y para formar bordes altos recortados y muy tupidos; es muy rústico, no tiene mayores exigencias y, su mayor efecto decorativo lo’presenta durante la época de fructificación. Las flores son de color violáceo y los frutos de color rojo
Manzanos de flor. Rosáceas cultivadas para formar grupos o cercos que ofrecen un excelente aspecto en la época de floración. Las especies más cultivadas son: Malus baccata y Malus microcarpus, las cuales han originado gran cantidad de variedades que presentan distintas características de aspecto, adaptación y cultivo.
Membrilleros de flor (Cydonia japónica»). Rosácea poco f -iqentc °n cuanto A terreno, de la cunl existen numerosas variedades que se cultivan por la belleza del árbol en flor, las que aparecen al comienzo de la primavera cubriendo ,:¡1 ramaje antes de que aparezcan las hojas. Las hay de flore:, simples y dobles, y entre ellas de colores rojo, rosa tuerte, ros;i pálido, blanco amarillento y blanco puro.
Perales de flor (Pyms, sp.). Arbolillo de la familia de las ‘* cáceas de características similares a los membrilleros de flor. La especie más conocida es la P. salicifolia péndula, con variedades de todo tipo y colorido.
PuiLADELPims. Saxifragáceas arbustivas, muy rústica, de hojas grandes, flores casi siempre blancas, muy perfumadas, que aparecen en la primavera. La especie más cultivada es la Ph. coronarias, de la cual se han derivado gran cantidad de variedades con flores simples, dobles, follaje erecto, colgante, etc.

Arbusto Exochorda grandiflora, Forsythia y Granados db flor

Exochorda grandiflora.  Arbusto de la familia de las Rosáceas que alcanza a veces a más de tres metros de altura, muv decorativo cuando se llena de flores; éstas son de color blanco y se presentan en racimos. Prefieren un suelo permeable, suelto v bier. abonado, y una exposición soleada.
Forsythia. Hermoso arbusto de la familia de las Oleáceas, de 1 a 2 metros de altura, con hojas simples y compuestas en un mismo pie, floración abundante de color amarillo; las flores aparecen al final del invierno y previamente al follaje. Las especies más cultivadas son: F. Fortunei, muy florífera, con flores de color amarillo fuerte; F. Sieboldii, enana, de ramaje caído, flores de color amarillo claro y algo más tardía que la anterior; F. suspensa, con flores de color amarillo azufre.
Granados db flor (Púnica granatum), Mirtácea de gran efecto decorativo que prospera muy bien en climas templados y en terrenos arenosos, profundos y ricos. Presenta una linda floración en la primavera, previa a la foliación completa, que es de color rojo en el tipo; los frutos son de color rojo y muy sabrosos, dándoles a la planta un excelente aspecto. Existen muchas variedades introducidas en jardinería, entre ellas de flores simples y dobles, y colores que van del blanco al rojo, pasando por todos los rosados intermedios.
Se prestan para la poda en forma de bola u otras formas, cultivándose también en espalderas.