Entradas con la etiqueta ‘chal’

Como aprender a tejer

Espalda: La espalda debe comenzarse a trabajar con 136 mallas de color azul. El trabajo se continuará de la forma ya indicada para los delanteros, disminuyendo esta vez, en los dos lados, tanto para hacer la disminución de las costuras de los lados como para las sisas. El trabajo se continuará hasta tener 45 cm de tejido. Entonces debe comenzarse el escote de atrás, cerrando las ocho mallas del centro del tejido. Continuando el trabajo hacia la izquierda y volviendo a la derecha, disminuiremos cada dos vueltas, a ambos lados del escote, tres mallas tres veces, dos mallas tres veces, y una malla una vez. Al concluir esta operación tendremos, aproximadamente, 47 cm de tejido, y se procederá a cerrar los dos hombros de la forma que ya hemos indicado.
Bolsillo: Sobre las agujas se montan 16 mallas de la lana azul. A las dos vueltas aumentaremos, de cada lado, dos mallas más. Realizaremos dos vueltas más y aumentaremos una malla de cada lado, volviendo a trabajar dos vueltas más. Nuevo aumento de una malla a derecha e izquierda, y así continuamos el trabajo hasta tener unos 8 centímetros. Cerrar.
Adornos: Estos pueden realizarse aparte y coserlos después al vestido, o bien trabajarlos directamente sobre el tejido de punto de media. Los adornos consisten en tres vueltas de ganchillo alrededor de las sisas, el escote bordeando después la parte que abrocha el vestidito, para continuar con el bajo. El bolsillo, que debe corresponder a la mano derecha, también puede llevar este mismo adorno.
Las tres vueltas de ganchillo, la primera blanca, la segunda roja y la tercera azul, exactamente igual que el todo de la prenda.
Si el adorno quiere realizarse aparte para coserlo después, las tiras de tres vueltas de ganchillo deben tener las medidas siguientes: 23 cm para el bolsillo, 27 cm para las sisas (cada una de ellas) y 194 centímetros para el escote, la parte que monta y todo el bajo.
Los botones pueden ser forrados, por ejemplo, en blanco o en rojo, habiendo tejido para ello un trozo de punto de media de este color.
A la hora de montar el vestidito es aconsejable utilizar galón, al mismo tiempo que se cosen las costuras de los lados y los hombros. Esta simple precaución evitará posteriormente que la prenda se deforme por el uso y por las consecutivas limpiezas.
También sería conveniente que el borde del bolsillo se doblase medio centímetro, rematándolo por el revés con un galón.
Este trajecito de punto de niña es ideal para llevarlo encima de un jersey blanco o de diferentes blusitas.
Si el atuendo de la pequeña se complementa con unos leotardos blancos, el efecto será sorprendente. La niña irá bien abrigada y, al mismo tiempo, graciosa y elegante.