Archivo de la categoría ‘TRABAJOS EN CORCHO’

Juguetes para niños

Juguetes para niños
El tiempo que se tendría que utilizar para cortar cada pieza no se compensaría con el precio a que se podría vender cada objeto fabricado.
También con corcho puede construirse una amplia gama de juguetes, pero ello requeriría toda una serie de explicaciones que consideramos no encajar, en el marco de este apartado.

Como hacer adornos

Por ejemplo, es muy utilizado para la construcción de salvavidas y de esteras para baño.
Los salvavidas y las esteras para baño, como todos los objetos de corcho, pueden ser fabricados en casa. Ahora bien, hemos de señalar que estos dos últimos objetos se fabrican a escala industrial y la competencia casera no sería afortunada.
Para los salvavidas y las esteras de baño se necesita un corcho relativamente grueso y muy compacto.

Adornos fiestas

Y una vez dominemos la construcción de casitas para belenes, podremos construir también belenes completos de grandes o de pequeñas dimensiones.
El corcho virgen, con la corteza del alcornoque, nos ayudará a crear elevaciones de terreno, terraplenes e incluso montañas.
Aunque una de las vertientes más agradables de la industria casera del corcho es la construcción de belenes, dicho material también posee otras aplicaciones.

Hacer adornos

El corcho permite ser decorado con todo tipo de pinturas. Así, por ejemplo, podremos pintar de rojo los tejados, de verde las ventanas, etcétera.
Una vez adquirida cierta habilidad mediante la  utilización de los modelos existentes en cartulina, . podremos diseñar con más propiedad, ajustándonos K a la época y al destino que se le va a dar, los modelos destinados para belenes.
En corcho también se pueden construir toda clase de pequeños detalles complementarios para la construcción de un nacimiento. Así, por ejemplo, palmeras y otro tipo de árboles, matorrales, piedras y caminos. La viruta del serrín será de gran utilidad para espolvorear las bases de las casitas, simulando tierra.

Casitas de corcho

Para la persona no iniciada en este tipo de trabajo pero que desee aprender a realizarlo, un buen método consistirá si no tiene habilidad para diseñar por sí misma cada modelo en servirse de los modelos existentes en cartulina y que se venden en todas las librerías con el nombre de recortables.
Estos recortables de cartulina, destinados a los niños, muestran cada una de las partes necesarias para construir un puente, un chalet, un castillo, etcétera. En vez de recortar las piezas de cartulina, utilizaremos los modelos como patrones para realizar las piezas en corcho.
La decoración de los recortables puede ser también una fuente de inspiración a la hora de pintar las casitas de corcho.

Adornos navidad

Cuando llega el mes de diciembre, en todas las ciudades españolas, por pequeñas que éstas sean, se destina uno de sus barrios para acoger a los vendedores ambulantes que ofrecen a los transeúntes todo lo necesario para la construcción de los nacimientos y demás adornos navideños: figuritas de barro, casitas de corcho, estrellas plateadas, guirnaldas, zambombas y panderetas.
Por tanto, las casitas para belenes será una de las principales construcciones que podremos realizar en corcho.

Adornos navideños

Por supuesto, la tapa será un poco mayor que los otros lados. Lo suficiente para que encaje perfectamente con el resto del cubo.
Ya hemos dicho que con corcho se pueden construir muchas cosas. Ahora bien, hay un tipo de industria del corcho que, sobre todo en nuestro país, tiene una gran preponderancia. Nos referimos a la construcción de casitas de todo tipo de formas y  tamaños con destino a los nacimientos de Navidad. Las casitas para los nacimientos siempre están hechas por pequeños artesanos, pues aunque la vida moderna ha impuesto la necesidad de la fabricación en serie de gran cantidad de objetos que hace tiempo se construían a mano, dichos pequeños objetos no han entrado en este engranaje.

Manualidades adornos

Para que el corcho no vuelva a su primitiva posición, esta unión se asegurará con pequeños alfileres, que podrán retirarse cuando la cola se haya secado y la unión quede perfectamente realizada.
Para evitar que al efectuarse la unión ya que se ha de montar una parte sobre la otra quede una pequeña elevación, se puede proceder a rebajar diagonalmente la parte que debe montar. Si el objeto ha de llevar adornos superpuestos, esta unión puede disimularse perfectamente con tales adornos. Creemos que es innecesario detallar cómo debe procederse para fabricar una caja, bien sea ésta rectangular, poligonal, cuadrada o redonda. ¿Quién no posee unos elementales conocimientos de geometría? La fabricación de estas cajas obedecería al mismo principio que cuando estábamos en el colegio seguíamos para construir cubos de cartulina.

Láminas

Naturalmente, las láminas de corcho muy gruesas no permitirán ser enrolladas. Pero sí las que son más finas. Si se trabaja con cuidado y el cilindro que se quiere conseguir no es demasiado estrecho, el corcho será tan manejable como la misma cartulina. En la figura se verá cómo debe procederse. Ahora bien, si no se dispone del cilindro macizo para que nos sirva de modelo, también podremos enrollar el corcho, teniendo sumo cuidado después de haber embadurnado con un poco de cola las dos partes a fijar.

Corchos

También se construyen cajas para bombones, para guardar pañuelos, medias y otros utensilios femeninos. Para estuches de costura, cajas para guardar tabaco, joyeros, etcétera. Al primer golpe de vista, parece que lo más corriente sería que estas cajas tuvieran formas cuadradas o rectangulares, pero las formas cilindricas también pueden ser utilizadas.