
Con cintas de madera.
La calidez de la madera y los colores brillantes se suman en esta propuesta, logrando que el ambiente tenga un encanto particular.
Materiales:
• Enchapado de madera
• Base de madera, con un orificio central de 5 mm
• Varilla de madera de sección redonda, de 5 mm de diámetro
• Broches de madera
• Cinta engomada
• Cinta de papel color verde
• Tintas para dibujo (varios colores)
• Cemento de contacto
• Pincel chato
• Lápiz negro
• Escuadra
• Cortante
• Batea
• Agua
• Tijera
1. Sobre el enchapado, con lápiz negro y escuadra, marcar tiras de las siguientes medidas: para el cuerpo, 1 tira de 19 cm; 1 de 25; 1 de 29; 1 de 33; 1 de 39 y 1 de 45 cm. Para la cabeza, 1 tira de 36 cm; 1 de 43 y 1 de 50 cm. Para los pliegues del cuello, 3 tiras de 14 cm y 3 de 17 cm. Sumergir el enchapado en una batea con agua, dejar unos instantes hasta que se humedezca por completo y luego cortar las tiras con tijera.
2. Pintar cada una de las tiras con pincel, utilizando diferentes colores de tinta.
3. Tomar las tiras del cuerpo aún húmedas y doblarlas. Unir los extremos de cada una formando círculos de diferentes diámetros. Sostener la unión con un broche de madera para que adquieran forma. Armar el cuerpo comenzando por el círculo más pequeño e ir agregando el resto de los círculos, de menor a mayor. Unirlos en un punto y asegurar con cinta engomada.
4. Para formar cada uno de los pliegues del cuello, doblar dos tiras de diferentes colores por la mitad y sujetar sus bordes con cinta engomada. Repetir este proceso dos veces más, de modo que queden 3
piezas.
• El enchapado de madera se debe cortar cuando está mojado y con tijera, para evitar que se astille.
• Para poder arquear el enchapado con facilidad, sin peligro de que se quiebre, humedecerlo constantemente mientras se está trabajando.
• La pieza se puede proteger con barniz en aerosol para sellar el teñido.
5. Para armar la cabeza y el cuello del gallo proceder de la siguiente manera:
– Tomar las tiras correspondientes a la cabeza (de menor a mayor), hacerlas coincidir en un extremo y mantenerlas juntas.
– Apoyar uno de los pliegues del cuello sobre la tira interna y doblar la primera tira (la menor) sobre el pliegue, uniéndola al otro extremo.
– Ubicar el segundo pliegue a la misma altura que el anterior y doblar la segunda tira sobre este pliegue. Unirla al otro extremo.
– Tomar el tercer pliegue, ubicarlo a la altura de los anteriores y doblar la tira mayor.
– Sujetar con cinta engomada todas las piezas en la parte media (cuello) y todos los extremos.
6. Sujetar la cabeza al cuerpo con cinta engomada, haciendo coincidir las uniones anteriores. Colocar la cresta y el pico (ver Suplemento Moldes), realizando con cortante una pequeña incisión en el lugar correspondiente.
7. Para colocar el soporte, pegar la varilla al cuello con cemento de contacto y cubrir la unión con cinta de papel verde. Revestir con la misma cinta, la unión del cuerpo. Luego, insertar la varilla en la base, asegurando con cemento de contacto.
tantemente mientras se está trabajando.
• La pieza se puede proteger con barniz en aerosol para sellar el teñido.