Archivo de la categoría ‘Tejer moda’

Tejido a mano
Sugerencias para diseños de cintas.
Tejido de reps (Fig). Se enhebran todos los hilos de urdimbre del mismo color.
En cambio los hilos de trama se eligen de color y espesor bien contrastante. Resultará una cinta unicolor, en cuyos orillos aparece el hilo de trama formando un diseño perlado.
Rayas transversales. Enhebrar todos los ojos con hilo oscuro y todas las ranuras con hilo claro (o viceversa).
Cuadrados. Por ejemplo, enhebrar tres ojos con hilo oscuro, tres ojos con hilo claro, tres ojos con hilo oscuro, etc. De la misma manera se procede al enhebrar las ranuras; o sea: tres con hilo claro, tres con hilo oscuro, etc.
Etiquetas:ponchos tejidos, revistas tejidos, Tejido a mano, tejido palillo
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda, Tejido a mano, Tipos de tejido | 1 comentario »

El ancho desparejo de la cinta se debe, generalmente, a que el peine o viadera se acerca demasiado al tejido. La viadera ha de llevarse bien hacia atrás, a una distancia tal que se la pueda subir y bajar cómodamente con el brazo extendido. Si se acerca el peine al tejido más de 15 ó 20 cm, resultará difícil tejer uniformemente; además, de este modo, los hilos de urdimbre no podrán aprovecharse hasta el final.
Etiquetas:tejido chino, tejido fibras, tejido industrial, tejido permanente
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda, Tipos de tejido | No hay comentarios »

Cómo obtener un diseño de lunares (Figs). Todos los hilos que han de pasar por los ojos se dibujan en la hilera superior; en cambio, los hilos destinados a las ranuras se dibujan en colores’ en la hilera inferior, en forma alternada. Además se marca el centro del diseño con una C, puesto que, tal como ya se ha explicado, se empieza a enhebrar por el centro.
Etiquetas:vestido de lunares, vestido lunares, vestidos de lunares, vestidos lunares
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda, Tipos de tejido | No hay comentarios »

Cómo obtener una cinta con orillo prolijo y ancho uniforme. Las únicas dificultades del tejido consisten en obtener orillos prolijos y mantener un ancho uniforme. Hay que observar que los hilos de trama no formen lazos y nudos desprolijos en las orillas, los cuales suelen aparecer por no tirar bien del hilo de trama; pero si se tira demasiado fuerte, también suelen formarse orillos irregulares.
Etiquetas:manual de tejido, saco tejido, tejido textil, videos de tejido
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda, Tipos de tejido | No hay comentarios »

Tela de lino
En el reps, los diseños son determinados por el orden en que se distribuyen los hilos de urdimbre, de distintos colores, entre las ranuras y los ojos del peine. Las cintas de reps presentan un colorido más vivo que el de las fajas de lino más anchas, realizadas con la misma cantidad de hilos.
Etiquetas:fibras textiles, ropa tejido, tejido fibras, tela de lino
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda, Tipos de tejido | No hay comentarios »

Los hilos de urdimbre se dividen en varios haces de igual número de hilos, los cuales se anudan en ambos extremos a sendos separadores. El separador, a su vez, se sujeta a la cintura por sus extremos, tal como muestra la figura. Se recomienda el uso de separador cuando se trata de una urdimbre compuesta por más de 30 hilos (Fig).
Etiquetas:fibra de lino, fibra tejido, tejido hilo, tejido lana
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda, Tipos de tejido | No hay comentarios »

Cintas con tejido de lino. En el tejido de lino, los hilos de urdimbre deben conservarse a espacios regulares. Los hilos de trama no se aprietan tanto en la calada como cuando se trata de tejido reps. Por consiguiente, la trama permanece visible e influye en el diseño. La figura muestra cómo, cuando se tejen cintas de lino, los hilos se abren introduciendo entre ellos fosforitos, tiras de cartulina, de papel doblado o simplemente un peine. Cuando se trabaja con viaderas más anchas, para confeccionar fajas o bufandas, se utilizan separadores de haces.
Etiquetas:lino ropa, ropa de lino, tejidos de lino, tela de lino
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda, Tipos de tejido | No hay comentarios »

¿Cómo se crean los diseños? Los hilos longitudinales que se enhebran en los ojos y en las ranuras del peine forman la urdimbre. Y los hilos que pasan en sentido transversal a través de la calada forman la trama. Si en cad* pasada tiramos mucho de los hilos de trama, los de la urdimbre quedan muy apretados, y tenderán a tapar la trama, la cual aparecerá únicamente en los orillos. Así se forma el reps, que es una tela de seda o de lana usada en tapicería.
Etiquetas:costura diseños, tejer lanas, tejer palillo, tejer revistas
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda | No hay comentarios »

La operación de tejer
Es preciso observar bien los dibujos. Los hilos anudados están fijos por un lado en un gancho de la pared o en la falleba de la ventana y, por el otro extremo, en el propio cuerpo de la tejedora con un cintu-rón o cordón. Si ella se aleja con la silla, los hilos se tienden; con la mano izquierda debe levantar la viadera, y de esta manera todos los hilos que pasan por los ojos se levantan y todos los que pasan por las ranuras quedan abajo (Fig).
Etiquetas:arte de tejer, tejer a crochet, tejer con agujas, tejer telar
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda | No hay comentarios »

Así, continuamente: después de cada pasada de trama, debe cambiarse de calada. Cuando la cinta tejida haya alcanzado una longitud tal que ya no se pueda llegar bien a la viadera con la mano, es necesario que la tejedora se acerque, pasando la cinta por el cinturón y sujetándola cerca de éste con un alfiler de gancho, pasado varias veces.
Etiquetas:puntos de tejer, revistas tejer, singer tejer, tejer a mano
Publicado en aprender a tejer, Tejer moda | No hay comentarios »