Mujeres que realizan en sus casas diversos trabajos
De niñas, muchas mujeres aprendieron a bordar, a coser, a hacer punto… Realizan, para los suyos, verdaderos primores. Otras tienen capacidad para pintar, para construir muñecos, para modelar arcilla… ¿Por qué no hacer de esta habilidad una fuente de ingresos? ¿Quién les impide trabajar para una tienda, para una boutique, haciendo cosas por encargo?
La verdad es que en este momento existen muchísimas mujeres que realizan en sus casas diversos trabajos: son modistas, sombrereras, tejedoras de punto, bordadoras, fabricantes de perchas para colgar la ropa de los niños, adornadas con diversos motivos infantiles, mujeres que trabajan la rafia, el corcho… Muchachas que decoran pañuelos a mano, que hacen muñecos ataviados con trajes regionales. Ya hemos dicho que el tema no se agotaría en un solo volumen.
Mas por lo aquí expuesto, no habrá que considerar que los trabajos de las industrias caseras pueden realizarlo solamente mujeres. Hay otros muchos aspectos de estas industrias que son cultivados por los hombres. Así, la construcción de pequeño mobiliario de artesanía, los trabajos en vidrio, metal, corcho, la taxidermia, etcétera. Nos hemos ocupado en este apartado de la mujer porque debido a la permanencia en la casa a que le obliga, hoy por hoy, su condición de esposa y de madre, disfruta de unas condiciones más apropiadas para desarrollar, en su hogar, dichos trabajos.