Manualidades en yeso
Técnica de inclusión en yeso.
Estos ángeles cumplen una doble función: sostener los libros y dar un toque diferente con reminiscencia antigua.
Materiales:
• Angeles de yeso
• Yeso
• Agua
• Caja de plástico (para usar como molde)
• Recipiente flexible para preparar el yeso
• Acrílicos: rojo de cadmio claro o mediano y verde óxido de cromo
• Vaselina líquida
• Goma laca
• Alcohol
• Cartón
• Pincel
• Pinceletas
• Cinta adhesiva de papel
• Estopa
• Lija fina
• Atril
• Cuchara
1. Lubricar el molde (recipiente de plástico) con vaselina liquida utilizando un pincel. Fijarlo a un atril con una inclinación aproximada de 30° (en este caso se ha usado un soporte circular de cartón). Para poder realizar al mismo tiempo las dos piezas de un aprietalibros. colocar en el centro de la caja de plástico un cartón a modo de tabique, sujetándolo con cinta adhesiva de papel.
2. En un recipiente flexible, preparar el yeso de la siguiente manera: colocar una parte de agua e incorporar 2 partes de yeso, mezclando bien con una cuchara.
3. Antes de que el yeso fragüe (endurezca), ubicarlo en el molde por cucharadas, desde abajo hacia arriba, colocando mayor cantidad de yeso en la base para lograr la estabilidad de la pieza.
4. Incluir el ángel en el vaciado de yeso aún fresco, moviéndolo hasta lograr un buen encastre. Alisar con los dedos humedecidos en agua si se desea una superficie pareja.
5. Esperar que el yeso esté firme y frío. El proceso de fraguado llevará, por lo menos, unas 2 horas. Luego, desmoldar con suavidad y dejar secar aproximadamente 5 días.
6. Lijar con cuidado la parte superior del bloque para lograr el contorno del ángel (ver esquema). Luego, lijar los bordes de toda la pieza y cubrirla con goma laca. Dejar secar y aplicar una o dos capas más.
7. Pintar con acrílico rojo aligerado con agua y, sin dejar secar, pintar con acrílico verde óxido de cromo (también aligerado en agua) para lograr un tono amarronado sobre la pieza.
8. Retirar el color aún húmedo utilizando una estopa.
• El yeso fragua con rapidez (en unas dos horas). Trabaje con ritmo, procurando no perder tiempo.
• El yeso tarda en secar como mínimo 5 días. Debido a ello planifique esta técnica para realizar durante una semana.
• Los pinceles usados con goma laca se deben lavar inmediatamente con alcohol; los usados con acrílico, con agua y jabón.