Archivo de la categoría ‘Masas plasticas’

Tapiz en tecnica de batik

La figura reproduce un tapiz con pavos reales, realizado según la técnica del batik. El magnífico plumaje, la postura soberbia, los movimientos elegantes, estimulan la elaboración del conjunto. El mismo motivo se encuentra en la figura, pintado al pincel sobre un plato de barro.

Trabajos con masas plasticas

MASAS PLÁSTICAS.
Cuando no se desee trabajar con arcilla, pueden emplearse materiales plásticos mo-delables a mano. Algunos vienen en pasta, ya listos para usar, y otros, en forma de polvo fibroso. Estos últimos se mezclan con agua y se amasan. Ambos tipos pueden colorearse con cualquier colorante.
Los trabajos hechos con estos materiales se tallan directamente en la masa, pues, como secan rápidamente en contacto con el aire, no pueden hacerse aplicaciones ni agregados. Los contornos de las figuras se alisan con el dedo humedecido en agua.
Como estos materiales se prestan particularmente para modelar cabezas de muñecos y figuras de animales, se agregan los diagramas y grabados que muestran claramente cómo debe procederse. En lugar de la armazón para la falda puede prepararse otra para las piernas.
En una botella llena de arena se introduce un palito con el extremo que sobresale envuelto en papel de diario, alrededor del cual se modela la cabeza. Este procedimiento se utiliza para ahorrar material cuando se trata de modelar cabezas grandes. Si se desea confeccionar una cabeza más pequeña -como la que se ilustra-, el material se puede colocar directamente sobre el palito.
Los moldes-patrón muestran el corte para el vestido y para la capa de la figura del pesebre. Si la figura debe estar de pie, sin apoyarse, necesita una armazón por la parte interna. El tronco y las piernas del torero están montados sobre palitos de madera; el toro tiene un esqueleto de alambre. Más motivos sobre este tipo de manualidades puedas encontrarlas en manualidades navideñas.