Archivo de la categoría ‘Manualidades para bebes’

Toalla para bebe

Cuidados íntimos.

Un conjunto perfecto para el baño del bebé.
Toallón con detalle de cenefa bordada y capta para algodones con delicados cuadraditos bordados en tonos pastel.

Materiales:
PARA EL TOALLON.
Toallón verde agua de aprox.
63 cm de ancho
Cenefa amarilla N°15, 70 cm
Hilos de bordar y aguja
Tijera

MAS OPCIONES.
Esta misma idea se puede aplicar para decorar las sábanas, las cortinas, los estantes o las cajas del cuarto del bebé.

1 Buscar el centro de la cenefa y bordar hacia ambos lados la secuencia del diseño utilizando 2 hebras del hilo Mouliné.
2 Una vez bordada ia cenefa con ambas secuencias del diseño coserla a la toalla aproximadamente a 7 cm del borde inferior llevando el excedente hacia el otro lado.

Manualidades para bebes recien nacidos

Hacer un porta bebe.
Un cómodo viaje.
Siguiendo ¡as indicaciones de nuestros moldes, el bebé podrá recibir en todo momento el calor maternal.
Materiales:
• Patrones (ver Suplemento Moldes)
• 1 m de tela rayada (de 1.50 m)
• 1/2 m de género composeé
• 1/2 m de tela blanca
• Hilo de coser
• Aguja
• Alfileres
• Broches de cierre para mochila
• Tijera
• Máquina de coser
Al cortar los moldes, dejar 1 cm de margen para la costura.
1. Pieza N91: cortar dos piezas en tela rayada y una en guata.
Tomar una de las piezas de tela rayada e hilvanarla sobre la pieza de guata.
Para los tirantes, cortar dos tiras de 1.20 m por 14 cm, doblarlas por la mitad, rellenar con guata las 2/3 partes y pespuntear en ambos márgenes. Unir los tirantes sobre los hombros de la pieza, a manera de breteles. Encimar la otra pieza de tela rayada y coser de marca a marca (ver molde), pasando por la curva del escote.
2. Pieza N9 2: cortar dos piezas en tela rayada y una en guata. Para el volado, cortar una tira en tela composeé de 1.20 m por 10 cm.
Hilvanar una de las piezas rayadas sobre la de guata y matelasear formando pequeños rombos. Doblar la tira del volado a lo largo y realizar una bastilla para fruncir. Reducir a la medida de la curvatura de la pieza, ubicar el volado e hilvanar. Superponer la otra pieza y coser a máquina dejando el borde recto abierto para darlo vuelta.
3. Pieza Ne 3: cortar una pieza en tela rayada, una en tela lisa y otra en guata. Hilvanar la pieza de tela rayada sobre la pieza de guata. Realizar las bastillas en las zonas señaladas en el molde. Repetir las bastillas sobre la pieza de tela lisa y reservarla.
4. Superponer sobre el borde superior de la pieza Ne 3 la pieza NB 2 y la pieza en tela lisa reservada. Coser a máquina y dar vuelta. La tela lisa debe quedar suelta para una posterior terminación a mano.
5. Unir los bordes laterales de la pieza Ne 1 a la pieza Ne 3. Como terminación, coser a mano sobre esta costura la tela lisa con puntada invisible.
6. Para finalizar el trabajo, realizar en el borde inferioi de la pieza Ne 3, pliegues profundos hasta igualar el ancho del borde inferior de la pieza N91. Pieza N2 4: para la jareta cortar en tela composeé una tira de 30 por 12 cm y colocarla a manera de cintura. Pespuntear ambos bordes a máquina. Colocar los medios broches en cada extremo y sujetar con un pespunte reforzado. La otra mitad de los broches se ubican en los breteles. Ajustar a la medida necesaria.
Este portaniño se coloca sobre el pecho de la madre, se pasan los tiradores por la espalda y se cruzan para atar a la altura de la cintura.

Pintar manualidad para bebe

Armado:
Una vez pintado el recorte de fibrofácil con pintura para pizarrón y seco, pegar, con cemento de contacto, la varilla en L sobre el borde inferior. Luego adherir en los bordes restantes las cuentas pintadas, intercalando los colores. Colocar el mono por detrás del pizarrón con cemento de contacto, de manera que la cabeza y el cuello sobresalgan por la parte superior. Por último pegar las manos en el borde y el extremo libre de la cola en la parte inferior del pizarrón.
Para facilitar la pintura de las cuentas cortadas al medio, montarlas en un palito de brochette y sujetarlas por detrás con cinta de enmascarar.

Manualidades para bebes: Mono de peluche

Materiales:
■ Recorte de flbrofácil de 35 por 50 cm.
■ Cartón de 3 mm de espesor.
■ Cutter.
■ Goma espuma de 2 cm de espesor.
■ Velour forrado color marrón medio y marrón claro.
■ Vellón.
■ Cuentas de madera.
■ Varilla de madera en «L».
■ Pintura acrílica: rojo, azul, amarillo y verde.
■ Pincel.
■ Pinceleta.
■ Ojos para muñecas.
■ Hocico y ojos para muñecos.
■ Borrador.
■ Pegamento universal.
■ Pintura para pizarrón.
■ Marcador negro.
1. Marcar la silueta del mono en cartón, según el molde. Cortar por la marca con un cutter. Repetir cortando solo la cabeza con el cuello en goma espuma, y adherir al cartón haciendo coincidir los moldes.
2. Cortar una pieza en velour marrón medio, 3 cm más grande que el molde. Colocarla con el revés hacia arriba y apoyar encima el cartón con la goma espuma hacia abajo. Realizar cortes tansversales en el margen sobrante de las partes curvas. Doblar el margen hacia el cartón y pegar con pegamento universal, cuidando que el frente de la silueta quede prolija.
3. Cortar una pieza de velour marrón medio según el molde y adherir sobre el cartón para cubrir toda la parte posterior.
4. Manos:
Marcar sobre velour doble color marrón medio, según el molde. Coser por la marca y cortar por el contorno. Realizar un corte (ver molde) para dar vuelta, acomodar, rellenar con vellón y cerrar la abertura con una costura a mano.
Orejas:
Enfrentar los derechos de velour de ambos colores y marcar las orejas según el molde. Coser por la marca (menos en la base) y recortar. Dar vuelta, coser un pliegue en la base, dejando el tono claro hacia adelante.
Cara:
Marcar la cara en velour doble marrón claro, según el molde. Coser por la marca y recortar. Hacer un corte (ver molde) dar vuelta y rellenar con poca cantidad de vellón. Cerrar la abertura con una costura a mano. Para marcar la ubicación y profundidad de los ojos, realizar puntadas de atrás hacia adelante. Pegar con pegamento universal, las orejas a los costados de la cara, luego los ojos y el hocico. Dibujar la boca con marcador negro.
Cola:
Marcar y cortar un rectángulo de 75 por 7 cm en velour marrón medio. Doblar por la mitad, coser los lados largos entre sí y cerrar un extremo. Dar vuelta. Adherir el borrador en el extremo curvo y reservar.
5. Partir al medio las cuentas de madera de la siguiente manera: Apoyar el filo del cutter en el centro del orificio y
golpearlo suavemente con un martillo para que la madera se parta. Pintar las mitades obtenidas con acrílicos de colores vivos. Pintar la varilla en L con acrílico amarillo y el borrador con rojo.

Manualidad para bebes: Medidor infantil

Medidor infantil.
Materiales:
■ Telgopor.
■ Papel maché.
■ Cutter.
■ Látex.
■ Diseño.
■ Acrílicos.
PAPEL MACHE:
■ Colocar en un recipiente 7 cucharadas soperas bien colmadas de pulpa de papel, 8 cucharadas soperas de cola vindica. Mezclar bien e incorporar tiza en polvo de a poco, hasta que se forme una masa homogénea.
■ Para la pulpa de papel, romper a mano un rollo de papel higiénico. Colocarlo en una cacerola. Añadir abundante agua hirviendo. Dejar reposar durante 2 horas. Colocar al fuego con tapa y dejarlo hervir 1 hora y cuarto. Dejar enfriar y agregar un vaso de lavandina. Envasar en recipiente que no se oxide.
1. Marcar, según el molde, el contorno del diseño, sobre telgopor de alta densidad. Cortar por la marca con un cutter.
2. Cubrir toda la pieza con 3 capas de papel de diario cortado a mano. Pegar con cola vinílica. Dejar secar. Pintar con una mano de látex blanco. Dejar secar.
3. Transferir el diseño sobre la pieza. Rellenar cada sector con papel maché y alisar la superficie con una esteca húmeda. Colocar una capa fina de masa en las partes más bajas (escalera, cuerpo, cabeza y cola de los gatos) y una capa más gruesa en las más salientes (morro y patas). Una vez completo el diseño dejar secar.
4. Pintar, la escalera con acrílico tierra de siena tostada, el gato de arriba con amarillo y el de abajo con celeste. Colorear el lápiz con azul y manteca y entre la escalera con rosa claro. Una vez seco sombrear todos los contornos con acrílico al tono. Pintar los ojos con blanco y negro. La nariz con negro y las mejillas con rosa.
5. Pintar un listón de madera de 1,50 m de alto por 7 cm de ancho con acrílico color manteca. Una vez seco, sombrear el contorno con marrón claro y marcar los cm con marrón oscuro.

Manualidades para el bebe

Materiales:
■ Tela.
■ Entretela.
■ Pegamento universal.
■ Tijera.
■ Cordón.
■ Molde.
■ Plancha.
1. Cortar la tela, según el molde y la entretela medio cm más chica. Encimar y planchar para que se adhiera.
2. Doblar el excedente de tela hacia adentro y pegar con pegamento universal. Pegar dos tiras de cordón como manija, en el dobladillo de la parte superior.
3. Plegar donde indica el molde y adherir los extremos entre sí para cerrar la base. Pegar las aletas cortas sobre las largas.
Para evitar que se manche la bolsita, se puede forrar por dentro con una tela plastificada.