Archivo de la categoría ‘Manualidades de navidad para niños’

Bordado para navidad

Segundo motivo:
PASO 1. Bordar estas líneas con punto largo con nudo y cordón dorado.
PASO 2. Realizar la estrella con cordón dorado y punto estrella. Con puntadas rectas simular haces de luz.
PASO 3. Capilla.
Con puntadas rectas bordaí el techo con 2 hebras de hilo mouliné rojo, y la pared latera] con 2 hebras de hilo mouliné blanco Con 2 hebras de hilo mouliné gris efectuar la cruz con puntadas rectas, y trabajar la chimenea y el frente con nudos franceses.
PASO 4. Detalles.
Bordar en puntada japonesa 2 flores con cinta roja con lurex y una con cinta naturí con lurex. En el centro de cada una efectuar un nudo francés con cinta color amarillo oro. Realizar hojita: con 2 hebras de hilo moulir verde y punto margarita, y florecitas de H pétalos con 2 hebras de hilo mouliné rojo y puntadas rectas. Con punt largo y 2 hebras de hilo mouliné verde crear ramitas El camino se hace con puntadas recias y 2 hebras di- hilo mouliné amarillo

Decoracion de arboles de navidad 2011

Árbol de Navidad:
Cargue el pincel redondo con naranja y barra con un toque de leche de manteca; varíe éste de flor a flor. Una flor completa es un grupo de cinco pétalos pequeños, trabajados desde la punta externa hacia el centro. El botón es un grupo de tres pétalos unidos en la base con una pincelada pequeña que se dirige hacia el tallo. La flor completa se finaliza con un centro naranja y puntos con amarillo primario.
Finalizado del diseño:
Pinte las tres hojas de lirios marcadas con # en el patrón. Cargue el pincel delineador en mezclas desiguales de verde oscuro, chocolate agridulce y leche de manteca, y pinte tallos finos alrededor de la guirnalda. Cargue el sombreador angular de 3/8 de pulgada con chocolate agridulce y haga sombras bajo todas las hojas o flores sobrepuestas. Ponga sombras bajo las flores de Pascua y todas las hojas hacia la mitad inferior de la guirnalda.
Barnizado:
Borre todas las líneas visibles del trazo y rocíe la guirnalda con dos o tres capas delgadas del aerosol para sellar finalizar.

Guirnalda de adviento

En el mercado hau una amplia oferta de guirnaldas navideñas, pero no ñau nada como poner a prueba la propia habilidad para elaborar una. Es parte del encanto de esta bella época…
Materiales: Una guirnalda de 40 cm de diámetro.
Almohadilla de lijar fina.
Esponja sintética.
Papel de calcar.
Lapicero de fieltro.
Cinta adhesiva.
Papel para transferir de colores blanco y azul.
Estilete.
Paleta desechable. Paleta húmeda.
Secador de cabello.
Papel toalla.
7 pincel de 1 pulgada, para fondear.
Pinceles angulares de 1/4 de pulgada, 1/2 pulgada y 3/8 de pulgada.
Pinceles de avellano o lengua de gato núms.4,6y 8.
1 pince fino para delinear .
1 pincel barredor de avellano o lengua de gato de 1/4 de pulgada. 1 pincel de sable redondo núm. 3. 7 pincel de pelos de ciervo de 1/8 de pulgada.
Pinturas de los siguientes colores: verde bosque oscuro, negro de humo, verde pizarra, cerceta antiguo, dorado antiguo profundo, rojo napa, rojo Santa, ciruela negro, amarillo primario, ocre oscuro quemado, chocolate agridulce, negro suave, blanco titanio, leche de manteca, púrpura dióxido, rojo brillante.
Brillos metalizados de los siguientes colores: dorado glorioso, dorado emperador, plata reluciente.
Atomizador para sellar y finalizar: brillo.
Técnicas:
De esponja.
Difuminado.
Pinceladas de barrido.
Pinceladas secas.
Iluminaciones.
Sombreado.
PREPARACIÓN:
Aplique una capa de base con la pintura de color verde bosque oscuro; utilice el pincel para fondear.
Recoja alternadamente dorado glorioso y dorado emperador y aplíquelos alrededor de la guirnalda, de tal manera que cubra casi todo el verde en los bordes externos; deje parches de verde en el centro. Con el dorado todavía húmedo, recoja un poco de verde bosque oscuro y agrande el área verde en el centro. Esto se llama trabajar húmedo sobre húmedo, y sirve para obtener bordes suavizados en medio del dorado y el verde (vea la hoja de filtro).Cuando los colores hayan secado, lije suavemente para reducir las áreas desiguales.
ELABORACIÓN:
Trace el diseño de la hoja de patrones en el papel de calcar y transfiera todo el detalle en la guirnalda; utilice el papel para transferir y el estilete. Marque cuatro puntos en el diseño y sobre el punto correspondiente de la guirnalda, para permitir un fácil reposicionamiento del diseño y volver a trazar los detalles de la flor. Las hojas del árbol marcadas con # son para pintarlas en el último paso.
La técnica de la esponja:
Moje la esponja con agua y exprima el exceso, de tal manera que apenas quede húmeda. Recoja algo de pintura y sacuda dos o tres veces en la paleta para que la esponja absorba la pintura, antes de aplicarla al proyecto. Cuando trabaje con los dos colores dorados, puede recogerlos a lado y lado de la esponja, pero para el verde debe usar un área limpia.

 

Como hacer un papa noel para navidad

Túnica.
Sombree con rojo napa a lo largo del borde de la piel, alrededor de los brazos y de los guantes, en los pliegues y la gorra. Acentúe luego las sombras con ciruela negro. Ilumine con rojo cadmio a lo largo del centro de las mangas, en el centro de la gorra y en los pliegues. Sombree con canela claro todos los bordes de la piel, el centro y la parte de afuera. Pinte la piel con gel de lienzo y con el pincel redondo haga mechones de piel. Hágalo en capas con dorado antiguo, luego canela claro y después amarillo luna. Haga otros mechones más aquí y allá con leche de manteca claro.
Barba, cejas y bigote:
Pinte las cejas, la barba y el bigote con gris neutro; utilice el pincel barredor de 1 /4 de pulgada para arremolinar los mechones ensortijados; repita luego con gris adelgazado. Haga las capas con leche de manteca adelgazado; deje algunas de las áreas grises a la vista.
Ilumine el centro de la barba con el pincel barredor de 1/8 de pulgada y aplique con suavidad algo de leche de manteca claro. Pinte las cejas con los mismos colores, con pinceladas pequeñas picadas.
Queso:
Aplique la base con amarillo luna, sombree con dorado antiguo y profundice con canela claro. Ilumine con leche de manteca.
Llave:
Aplique la base con gris neutro, sombree con gris e ilumine con leche de manteca claro; utilice el pincel delineador.
Brújula:
Aplique la base a la esfera con leche de manteca, sombree con gris neutro e ilumine con leche de manteca claro; utilice el pincel delineador. Pinte una línea delgada de canela claro para el cascarón externo e ilumine con una mezcla de leche de manteca y gris neutro. Utilice el pincel delineador para pintar el detalle en la esfera de la brújula con gris; déjelo pálido y borroso.
Trenza:
Haga pequeñas pinceladas en forma de’Ccon muérdago doble cargado con verde bosque e ilumine un poco con leche de manteca; para ello, utilice el pincel delineador. Ondee una sombra ciruela negro en el borde inferior del queso.de la llave y de la brújula,con el pincel angular de 1/4 de pulgada.
Soporte:
Aplique la base del soporte con el pincel plano de 1/4 de pulgada cargado con dorado antiguo.Cuando seque, lije. Pinte siguiendo la siguiente secuencia: arriba: dorado antiguo;aro siguiente, verde bosque oscuro. El caballete acampanado grande,en rojo napa/ciruela profundo (1:1); el aro siguiente, en dorado antiguo, y el último aro, en verde bosque oscuro. Pinte los pies de bola con la mezcla de rojo oscuro. Sombree los bordes de arriba y de abajo del caballete acampanado grande con ciruela negro. Trace el contorno de la falda del árbol y pinte la parte de arriba del soporte con una capa delgada de gel de lienzo. Mezcle algo de canela claro alrededor del área central y en el borde externo, donde terminan los bordes de la ropa. Ilumine los bordes con amarillo luna. Pinte un punto pequeño donde cuelgan las borlas de la ropa. Sombree con canela claro (vea la hoja de pasos) e ilumine con amarillo luna; haga una iluminación con leche de manteca claro. Pinte la base de las borlas con dorado antiguo, sombree con canela claro y haga una iluminación con amarillo luna. Pinte con canela claro adelgazado en el diseño del borde pequeño del acebo y las bayas, y las pinceladas largas en forma de coma.
Terminado del diseño:
Pinte el borde cortado del árbol con la mezcla de rojo napa/ciruela negro utilizado en el soporte.
Barnizado:
Borre todas las líneas de trazo y luego barnice con tres capas de barniz lustroso claro.

Como hacer una tarjeta navideña

Tarjetas navideñas.
MATERIALES
• Cartulinas: roja, verde, blanca
• Telas con estampado navideño
• Entretela doble faz
• Pinturas de relieve (stitch): rojo, verde, beige
• Secador de pelo
• Tijera
• Trincheta
• Plancha
Cortar un rectángulo de 20 cm. por 15 cm. en cartulina de color. Doblarlo por la mitad de modo que la tarjeta tenga una medida final de 10 cm. por 15 cm. Con trincheta, calar un óvalo o rectángulo, sobre uno de los frentes.
En cartulina blanca, cortar un rectángulo de 9 cm. por 14 cm. y pegarlo por detrás de la ventana calada en el epígrafe 1. Seleccionar el diseño de la tela estampada, y pegarlo a la entretela doble faz, por el revés. Recortarlo. Apoyar la figura recortada sobre la tárjela y adherirla con la plancha.
Con pinturas de relieve delinear las figuras de tela. Dejar secar no menos de 6 horas. Una vez seca la pintura, aplicar calor con el secador de pelo para que tome volumen y quede con relieve.

Decoracion de coronas navideñas

En blanco y azul.
MATERIALES:
• Esferas azules opacas
• Acrílicos: blanco, blanco perlado
• Papel carbónico amarillo
• Pincel
• Diseños
Transferir el diseño elegido (ver suplemento moldes) sobre la esfera, con papel carbónico amarillo. En este caso, se utilizaron esferas azules opacas de plástico, que tienen mejor adherencia a la hora de aplicar la pintura.
Con acrílico blanco, pintar toda la
superficie del diseño en forma pareja. Dejar secar y aplicar una segunda mano. Por ultimo, y para darle brillo pintar el diseño con acrílico blanco perlado.

Coronas navideñas elegantes

Corona con modelado.
Materiales:
• Tubo de cartón
• Masa de porcelana
• Acrílicos: rojo, verde, amarilla
• Esferas de telgopor
• Tijera
• Palo de amasar
•Pistola encoladora
• Gívré tornasolado
• Base redonda
• Moldes
Teñir una porción de masa  de porcelana con acrílico rojo. Extenderla con el palo de amasar y cortar, con tijera, un rectángulo cuya medida cubra el tubo de cartón. Envolverlo, y con los dedos presionar y disimular la unión de la masa. Dar forma de gota a una porción de masa color naranja para realizar la llama de la vela. Con tijera, realizar un corte en el extremo superior, formando dos puntas. Estirar con palote, masa verde oscuro y recortar con tijera las hojas de muérdago (ver suplemento moldes). Con masa de color a elección, forrar diferentes esferas de telgopor que completarán la decoración.
Cubrir uno de los extremos del tubo ya forrado con un círculo de masa del mismo color para tapar la abertura. Dejar secar. Con pistola encoladora, imitar la cera de la vela colocando abundante pegamento, y antes que seque, espolvorear con givré.
Sobre una base redonda, aplicar con pegamento todas las piezas.

Portapostales

Con vivos colores.
Presentamos dos motivos que indican la presencia de la Navidad: un portapostales y una canasta.
Portapostales.
Materiales:
• Diseño (ver Suplemento Moldes)
• Cartón duro de 25 por 30 cm, espesor 1 1/2 mm
• Tela navideña de 25 por 30 cm
• Paño rojo 30 cm
• Paño verde 30 cm
• Cordón de algodón rojo 1/2 m
• Cinta de papel arrugada verde 1 m
• Cinta de papel dorada 1/2 m
• Cinta calada dorada 1 m
• Cinta N9 5 roja 1/2 m
• Inscripción en madera
• Pistilos rojos
• Pintura acrílica dorada
• Pinceieta
• Hilo
• Pistola térmica o cemento de contacto
• Tijera
1. Cortar el cartón en forma de corazón, apoyar la tela navideña y cortarla 1 cm más grande. Pegar el excedente de la tela sobre el revés del cartón. Para facilitar el pegado, hacer pequeños cortes en las partes curvas. Cortar en paño rojo el bolsillo y ubicarlo en la mitad inferior del corazón; pegarlo por detrás. Cortar en paño verde un corazón y pegarlo en la parte posterior del cartón para lograr una mejor terminación.
2. Realizar un moño con la cinta de papel dorada. Preparar lacitos con las cintas roja y verde. Pegarlos sobre el moño. Sujetar con hilo los pistilos y pegarlos sobre los lazos verdes. Terminar el moño, pegando por detrás tiras de cinta dorada calada y pegar el moño sobre el bolsillo. Pintar la inscripción con acrílico dorado y pegarla sobre el cordón rojo. Realizar nudos en los extremos del cordón y pegarlos en la parte superior.

Manualidades bolas navidad

Con cinta.
• Esfera de telgopor N° 7.
• Pintura acrilica blanca.
• Calota.
• Cinta de terciopelo roja con dorado.
• Cinta calada dorada.
• Cola vinílica.
Pintar la esfera con pintura acrílica blanca.
Pegar la cinta de terciopelo.
Colocar un gancho con una calota para colgar.
Pegar un moño al pie de la calota.

Hacer muñecos de peluche

Muñecos de peluche paso a paso:
Le presentamos esta idea para que logre un espacio navideño en el ámbito de los niños.
Materiales:
• Patrones
• Tela de algodón con motivos navideños 2 rn por 1,15 de ancho
• Peluche color beige 15 cm de 1,50 m de ancho
• Recortes de peluche color blanco
• Hocicos de plástico 3
• Ojos de plástico 6
• Vellón
• Alambre forrado
• Hilo de bordar negro
• Cemento de contacto
• Alfileres
• Tijera
Cortar en peluche (para los tres osos).
Cabeza: 6 piezas Hocico: 3 piezas Manos y patas: 12 piezas.
Cortar en tela estampada.
Moño: 3 piezas de 50 por 40 cm.
Lazo del moño: 3 piezas de 65 por 18 cm.
Lazo de unión: 1 pieza de lm por 40 cm.
Nota: cortar las piezas sin margen para costura.
1. Coser las piezas de la cabeza encarando derecho con derecho, dejando abierta la parte inferior. Dar vuelta, rellenar con vellón y cerrar con puntadas a mano. Para realizar las manos y las patas, pasar una bastilla alrededor de las piezas, rellenarlas con vellón y cerrar ajusfando bien.
2. Pasar una bastilla alrededor del hocico, rellenar con vellón y bordar la boca. Pegarlo a la cabeza con cemento de contacto. Hundir con puntadas donde irán los ojos y pegarlos. Coser un detalle de peluche blanco en las orejas.
3. Doblar la pieza del moño a lo largo, enfrentando sus derechos y coserla dejando abiertos los extremos. Dar vuelta y rellenar con vellón. Doblar uniendo los extremos y coser. Sujetar en el centro con un hilo.
4. Tomar el lazo del moño y por el revés colocar un alambre en sus bordes largos. Realizar una costura colocando en la máquina el pie para cierres. Luego, dobladillar los lados cortos.
Envolver el centro del moño haciendo una torzada y dejarlo caer dándole forma.
5. Doblar al medio el lazo de unión enfrentando sus derechos. Coser a lo largo. Dar vuelta y rellenar con un poco de vellón.
Formar pliegues en sus extremos y fruncir en el medio, o sea a 50 cm de los extremos.
6. Pegar la cabeza del osito por detrás del moño. Colocar las manos y ubicar las patas entre los lazos. Detrás de cada oso, pegar un gancho para colgar la guirnalda.