Archivo de la categoría ‘Manualidades de flores’

Hacer cuadro de flores secas

Hacer cuadro de flores secas.
Recolectar, secar y enmarcar flores.
• Aprovecha las excursiones que hagas en primavera para recolectar flores. Encontrarás especies como el cardo yesquero o el brezo.
• Si en tu jardín o terraza tienes flores, recoge rosas, siemprevivas, acantos, peonías, mimosas o limolium.
• También puedes hacer composiciones de pétalos.
y hojas. Colócalos entre las páginas de un libro durante un mes para que se sequen y queden bien planos.
1 Si quieres realizar tus propios ramos de rosas secas, selecciona las flores más’ jóvenes, a poder ser
todavía en capullo, y arranca sus espinas, y las hojas inferiores. Es mejor que las escojas de tallo largo para poder atarlas.
2 Haz un ramo y átalo con una goma elástica. Evita que las flores se rocen y que los pétalos se arruguen. Cuelga las rosas boca abajo en un lugar protegido de la humedad y del polvo. Espera al menos un mes para que se sequen bien.

Hacer manualidades con papel

Hacer manualidades con papel.
Cabe prevenir también contra los diseños comunes, compuestos de dos o tres pisos superpuestos como si estuviesen tomados de una caja de construcciones, y contra todos los motivos de planos grandes. No hay que insistir con estos diseños porque, en la generalidad de los casos, carecen de belleza.
Las siluetas plegadas ofrecidas en este libro pueden servir de inspiración y guía para trabajar de una manera fecunda. Cuando se haya adquirido seguridad en la confección de siluetas plegadas, podrá intentarse cortarlas sin plegar. Una vez que se posee suficiente práctica, puede prescindirse del dibujo y recortarlas directamente.

Manualidades de papel para niños

Manualidades de papel para niños.
Trabajos realizados en clase: cuarenta y cinco estrellas recortadas por niños de 12 años. Hechas en papel dorado o en láminas de cobre, quedan muy bonitas como adorno del árbol de Navidad. También pueden emplearse como modelos para joyas o para verjas. En este último caso, la ejecución se encarga a una herrería artística.

Manualidades con flores de papel

Manualidades con flores de papel.
Es preciso dibujar sencilla pero nítidamente. Hojas y flores, por ejemplo, deben estar separadas. Aun el detalle más insignificante del dibujo debe tener suficiente espacio alrededor; ello es indispensable porque en la hoja negra no se puede aplicar ningún otro detalle para articular un poco más el bosquejo.

Manualidades de flores para niños

Manualidades de flores para niños.
Cómo esbozar los diseños. Dibujar y recortar siluetas es la manera más sencilla y segura de ofrecer una ocupación modesta, ciertamente, pero con posibilidades creativas, para los niños que no se animan a dibujar o que copian cuadros de propaganda y personajes de dibujos animados.

Manualidades para hacer flores de papel

Manualidades para hacer flores de papel.
Puede procederse, también, a la inversa; es decir, colocar el papel sobre la hoja auxiliar; en ambos casos, la cara engomada de la silueta se hallará en el punto deseado. Después la hoja auxiliar se saca lentamente desde arriba, con ayuda de un alfiler si fuere necesario; en los lugares donde la silueta queda pegada en la hoja auxiliar se procede a desprenderla cuidadosamente con el alfiler.

Manualidades con flores

Manualidades con flores y su técnica de trabajo.
Cómo pegar las siluetas. Las siluetas más grandes se engoman por el reverso y se pegan en el lugar marcado previamente con lápiz. Las siluetas más finas y delicadas deben tratarse con mayor cuidado.
Supongamos que se desee aplicar una silueta arriba en el centro de una hoja de papel; entonces se necesita una hoja de papel auxiliar del mismo tamaño que la anterior. La hoja auxiliar se dobla por la mediana, y la silueta, negra o dorada, se coloca sobre el doblez con el reverso blanco hacia arriba, de modo que quede distribuida simétricamente por ambos lados. Si fuere necesario, debe sujetarse la silueta con unos alfileres finos y aplicarle una capa muy delgada de adhesivo sintético. Luego se quitan los alfileres, se coloca la hoja sobre el papel haciendo coincidir exactamente el ángulo y los bordes y se aprieta levemente.

Manualidades hacer flores

Manualidades hacer flores roseta.
(Fig.) Se despliega el diseño para poder observarlo mejor.
(Fig.) Se dibujan y recortan las formas interiores para aligerar el diseño.
(Fig.) Roseta terminada.

Flores para manualidades

Flores para manualidades ejemplo : Roseta.
(Fig.) Se recorta un círculo, y esta vez se trazan dos ejes perpendiculares que dividirán el círculo en cuatro sectores.
(Fig.) Los contornos del diseño se dibujan en uno solo de los sectores. Nuevamente hay que imaginar la forma en su totalidad, aunque no es necesario dibujarla.
(Fig.) Se dobla el círculo a lo largo de los dos ejes y se recorta la forma dibujada.

Manualidades en flores

Manualidades en flores.
(Fig.) Sobre las superficies grandes se dibujan y recortan figuras menores; se entiende que éstas tienen que armonizar con el conjunto, para aligerar el plano. No se deben recortar formas interiores demasiado grandes porque no produciría un buen efecto. Formas simétricas aisladas (como, por ejemplo, la flor de la derecha) pueden doblarse y recortarse por separado.
(Fig.) Diseño acabado en su aspecto definitivo.