Archivo de la categoría ‘Manualidades animales’

Manualidades de animales

Animales de rafia, paja o junco.
Modelar una armazón de alambre, paja, rafia, junco o hilo sisal. Si fuere necesario, se la envuelve con algodón, tiras de tela o paja, sujetándola con hilo de hilvanar. Al mismo tiempo se le da la forma deseada. Luego se envuelve la armazón con rafia, por ejemplo, y se aplican ojos de color, pelo, etcétera, para mejorar el aspecto.De la misma manera pueden confeccionarse muñequitas de alambre, de rafia y de paja. Se puede intentar modelar animales usando únicamente trenzas.

Manualidades para hacer

Caballo de palo
Procedimiento

Hilvanar y coser en el siguiente orden: se comienza en el punto A, hilvanando desde allí la frente en dirección a B; de la misma manera se une A, con 6v En la frente se cose transversalmente B-B,. Luego se hilvanan las líneas B-E y B,-E,.
La parte de las quijadas se une con hilván desde D a E. ¡Observar y respetar las formas! Hilvanar de la misma manera D,-E.. En la línea E-E, se cose con hilván la parte correspondiente a la garganta, desde E a F y de E, a F,.
El collar amarillo se prende todo alrededor desde A a C y desde Ai a CIr al igual que la barba (C-D). Luego se coloca la lengua roja en la boca; debe colgar hacia adentro, para estar del lado correspondiente una vez dada vuelta la tela. La-línea transversal D-DI tomada junto con la lengua, es la última que se hilvana.
Luego se cosen todas las líneas hilvanadas con dos costuras muy juntas. Al planchar las costuras conviene colocar debajo un lienzo arrollado. Se da vuelta el trabajo y se rellena; se introduce el palo y se clava. Se cosen ojos y orejas, y se aplica el cabestro.

Como hacer manualidades

Como hacer manualidades de  Caballos de palo
Elementos y técnica de trabajo
Material. 50cm de tela o fieltro de 80cm de ancho, 12 x 5 cm de tela amarilla (boca), 5 x 4 cm de fieltro rojo (lengua), palo de escoba pintado o madera tallada.
Cabestro. Cuero, fieltro, rafia, cincha de tela, tiras tejidas. Relleno. Viruta de madera. Crin. Estopa, lana deshilachada o tela desflecada.
Consideraciones
La confección de animales más que un trabajo debe resultar un juego. Las figurillas deben nacer jugando, pues mientras que el tiempo transcurre, como en un entretenimiento, se aprende a trabajar con diversos materiales que de ninguna manera se hubiese tenido oportunidad de manipular. Además, en primer lugar, es preciso observar más detenidamente las formas de los animales. Luego hay que calcular bien las medidas y proporciones de cada dibujo; es preciso reflexionar acerca del molde, ya que no es fácil recortar las piezas con retazos de toda clase. Hilvanar y coser son operaciones que deben ejecutarse con precisión; rellenar no significa solamente introducir la viruta, sino dar forma a las figuras. Finalmente, quedará la sensación grata de haber creado un objeto atrayente y de cierto valor.

Manualidades para niños 3 años

CABALLOS DE PALO
El caballo más grande de la figura  se ha confeccionado con algunos restos de frisa o felpa blanco-amarillenta. Las hendiduras para los ojos son de color marrón con bordes blancos; el globo del ojo es rojo; las crines son de estopa; el cabestro, de cuero marrón con aplicación de Liras dentadas de fieltro verde. El palo, pintado con esmalte, está decorado con anillos multicolores.
El segundo caballito está confeccionado con fieltro celeste y crines de estopa. He aquí la descripción de la fabricación:
Advertencia previa para hacer el molde. Las formas de cabeza y cuello constituyen una unidad. Hay que tener en cuenta la postura de la cabeza, el grosor del cuello y el tamaño total. Primero hay que esbozar; luego, dibujar en grande. De acuerdo con las medidas del molde se calcula la cantidad de material necesario.

Manualidades para niño

Manualidades para niño Dromedario
Está hecho con fieltro color pardo-negruzco, sobre el cual se aplica lana rizada color natural. La confección de la boca con la lengua afuera se podrá apreciar mejor en los caballos de palo. Las patas se refuerzan con cuatro palitos.

Manualidades para niños

Manualidades para niños Perro (caniche)
El cuerpo, con pelos recortados según la moda, es de piel de cordero. El molde se dibuja sobre la parte lisa del cuero. Mientras una persona extiende la piel con ambas manos, otra recorta los moldes con una hoja de afeitar, siguiendo el contorno del dibujo. Todas las pieles se tratan de esta manera para no cortar los pelos. Para el cosido a mano se utiliza una aguja de peletero.

Hacer manualidades infantiles

ANIMALES CON CUATRO PATAS
Para todos los muñecos que deben confeccionarse con cuatro patas se necesita una parte ventral con las patas recortadas. Comparar con los dibujos.
Elefante
Está hecho con paño de dos colores para reconocer más fácilmente la unión de los cortes.
En la figura 7 se distingue claramente la parte lateral oscura que debe cortarse doble. La parte ventral, de corte análogo, también es oscura. Para engrosar las patas se intercalaron tiras de color claro, estrechas para las patas delanteras y anchas para las traseras. La figura 6 muestra el ensanchamiento de la cabeza y la trompa; la costura de unión con la tira clara del lomo está disimulada por una hilera de cuentas enhebradas. La tira que forma el lomo se ensancha, pero a partir de la inserción de la cola se bifurca para formar cada parte una pata trasera. Las orejas son dobles. El elefante se rellena por abajo. En la figura 7 se aprecian también la boca y los colmillos hechos de cuero blanco.
Todas las costuras se pasan dobles, a máquina. Se da vuelta, se aplastan las costuras y se rellena con puñados de viruta fina de embalaje humedecida. La trompa, la base de las patas y la abertura inferior se cierran a mano.

Manualidades infantiles de Elefante

Manualidades infantiles de Elefante
Antes de dibujar es preciso imaginar el aspecto que ofrecerá este animal con dos patas solamente. El material puede ser hule, tela plástica o paño lenci.
Se necesitan: a) dos partes para el tronco; b) una tira de 3 cm de ancho, cuyo largo se mide apoyando verticalmente la cinta métrica siguiendo exactamente todas las curvas; c) otra tira de 3 cm de ancho, cuya longitud corresponde a la curva interior, entre las piernas, medida de punta a punta con la cinta; d) dos cuadrados para las bases de las patas; e) un círculo para terminar • la trompa; f) cuatro moldes para las orejas (tomadas dobles).

Manualidades para infantiles

Jirafa Manualidades para infantiles
Se confecciona de la misma manera que el pato. El cuerpo de la jirafa es de hule. La tira intermedia sigue todo el contorno del perfil. ¡De esta manera el animal tiene tan sólo dos patas!

Manualidades con animales

El pico se aplica sobre la tira intermedia.
Si sé desea el animal con patas, éstas se cortan en color naranja o rojo. Deben ser dobles, cosidas entre sí y rellenas con algodón; se cosen entre la tira de 2 cm y la parte inferior del cuerpo con el mismo punto utilizado para el resto del animal.
En la parte inferior del cuerpo se deja una abertura por donde se pueda rellenar. Material de relleno: algodón o trapos. Para el pico se utilizaron restos de cuero blanco.