Archivo de la categoría ‘Manteles individuales’

Como hacer individuales de mesa

Individual.
Vajilla 6 servicios, 20 piezas. Cubiertos 24 piezas. Portavelas. Vela. Copa de agua. Copa de vino. Todo de Musgo.

Materiales:
Tablero de DM de 5 mm. de grosor y 50 x 34 cm. de superficie (de 1/2 tablero salen 6 piezas.)
Selladora al agua de Bruguer.
Pintura acrilica Decormatt ocre de Marabú. Lija y rodillo pequeño.
Pincel para difuminar y otro normal.
Óleos, colores: tierra de siena, negro marfil y ocre amarillo.
Barniz de Poliuretano brillante.

Dar al tablero dos manos de selladora al agua Bruguer, con la ayuda de un pequeño rodillo. Dejar secar y lijar. Dar otras dos manos de pintura pero esta vez de color ocre amarillo de Decormatt. Dejar secar completamente.
Antes de que la superficie se seque, mezclar un poquito de óleo negro a ¡a mezcla anterior, empapar bien el pincel de esta mezcla y dejar gotear la pintura sobre la tabla en sentido diagonal.
Mezclar en un recipiente el óleo siena y el ocre amarillo. Una cantidad de un cucharita de moca entre los dos colores. Añadir a la mezcla 50 cm’ de barniz de poliuretano. Pintar con esta mezcla toda la superficie, llegando bien a todos los rincones y tratando de que no
Pasar el pincel difuminador por toda la supetficie con mucha suavidad. Dejar secar durante 24 horas, procurando que esté en un lugar con el menor polvo posible y en sentido horizontal. Pasado este tiempo, está listo para usar.

Bordados para manteles

MANTEL CON RAMOS.
MATERIAL EMPLEADO: Tela de lino, en color crudo. Hilo DMC Mouliné, en los colores que figuran junio al gráfico. Una ag. de bordar.
PUNTOS EMPLEADOS: Punto de cruz, Punto lineal v Punto de cuadro:ver punios utilizados.
REALIZACIÓN: Mantel: Dividir la tela en 4 parles iguales con un hilván de color contrastado. Cenlrar los motivos contando los hilos de ¡a tela y tener en cuenta que cada signo del gráfico corresponde a 2 hilos de la tela en cada sentido; situar el motivo central, en el centro de la tela y la parle inferior en la caída del mantel, seguir esquema distribución. Alrede dor de la tela, marcar un dobladille de 0’5 cm. de ancho y unir, por el derecho de la labor, a punto de cuadro con 2 hebras dei cofor amarillo 744, sobre 4 hilos de la lela en cada senlido. Bordar con 2 hebras sobre 2 hilos de la tela en cada sentido. tanto para el punto de cruz como para el punto lineal, siguiendo el gráfico. Servilleta grande y servilleta pequeña: Trabajar con la misma disposición que para d mantel pero en la servilleta grande realizar la cenefa que se indica en el gráfico y los motivos grandes y en la servilleta pequeña la cenefa correspondiente, que hay en el gráfico y los motivos pequeños.

Hacer individuales

Aun con poca experiencia en el tratamiento del papel vegetal, podrá lograr estos vistosos individuales con sólo atreverse.
Materiales:
• Papel vegetal de 145 g
• Servilletas de papel con estampados navideños
• Laca vitral incolora
• Cemento de contacto,
• Pinceleta N3 12
• Repujador Ne 9
• Calador N2 14
• Cortador N9 7
• Paño o cuerina gruesa
• Tijera
1. Recortar de una servilleta el sector del diseño a utilizar. En este caso, los bordes.
2. Para realizar el borde del individual, pegar Jos recortes de la servilleta con cemento de contacto sobre el papel vegetal, rearmando la guarda. Dejar secar.
3. Con la pinceleta aplicar abundante laca sobre la zona cubierta por la servilleta, excediendo 2 mm el borde interno sobre el papel vegetal, para que la guarda quede bien adherida. Dejar secar aproximadamente 2 horas.
4. Apoyar el trabajo sobre un paño y por el revés repujar las partes del diseño que se quieren destacar. En este caso, frutos, nervaduras, bordes de hojas, etc.
5. Por el derecho, marcar con el calador círculos en el borde interior de la guarda formando una franja irregular de aproximadamente 2 cm. Esto permitirá disimular el excedente de la laca colocada anteriormente.
6. Trabajando siempre sobre el paño, cortar con el cortador el borde exterior en forma irregular (el borde de la servilleta y el papel vegetal).
• Al componer el diseño de la servilleta sobre el papel vegetal, pegar los recortes cuidando que no queden espacios entre las uniones.
• El cemento de contacto sólo se utiliza para que los recortes no se muevan, pero la que los fija definitivamente al papel vegetal es la laca.
• Si en el repujado resulta dificultoso distinguir el motivo, es conveniente colocar un papel blanco entre el vegetal y el paño sobre el que se repuja.
Antes de utilizar la servilleta, separar la hoja de papel blanco.

Individual navideño

INDIVIDUAL.
Cortar un rectángulo de 35 cm. por 23 cm. en cartulina ilustración. Pegar en lodo su perímetro los bordes rectos de las blondas. Pasar un hilo dorado imitando un entredós.

Hacer individuales

Regalitos fáciles:
Individuales.
Materiales:
■ Plancha para plastificar en frío.
■ Servilletas de papel con motivos.
■ Cinta al bies amarilla.
■ Pegamento universal.
■ Tijera.
1. Cortar 2 rectángulos de 36 por 25 cm, de la plancha para plastificar. Descartar el papel protector de uno de ellos y colocarlo con el pegamento hacia arriba. Recortar los motivos de las servilletas de papel (descartar los papeles blancos de la parte posterior) y apoyarlos sobre el rectángulo, a 1 cm del borde, formando una guarda. En la parte central, adherir las figuras recortadas por el contorno.
2. Tomar el otro rectángulo recortado, retirar el papel protector de un extremo y hacerlo coincidir con el extremo del rectángulo decorado. Quitar el papel protector de a poco hasta que quede totalmente adherido. Presionar bien para que no quede aire entre ambos. Si es necesario, recortar con una tijera para emparejar los bordes y redondear los ángulos.
3. Cubrir el borde del individual con cinta al bies al tono, pegada con pegamento universal.