Archivo de la categoría ‘Hacer tapices’

Manualidades de tapices

El otro tapiz de la misma índole muestra escenas estacionales: el invierno, la fogata de San Juan, el regreso de las aves.
No se trata de representar un invierno lluvioso y barroso, sino el rigor, el frío y la crueldad de esta estación. El friso está inspirado en un pasaje de La leyenda de Gósta Berling, de Selma Lagerlóf, titulado «El gran oso de la roca de Gurlitta», en el cual se describen usos y costumbres populares de la noche de Navidad en las regiones montañosas. Luego se trabajó silenciosa y tesoneramente.
Estas tareas colectivas incrementan el sentimiento de solidaridad del grupo. Cada uno se subordina a la gran idea central y procede con atención y seriedad para satisfacer las múltiples necesidades generales. Convencidos de la originalidad y entusiasmados por la magnificencia que adquiere su creación, todos trabajan para la concreción del friso.

Tapices de papel

Tapices de papel.
En primer lugar se muestra un tapiz de papeles recortados sobre el tema «Nochebuena». La partida de los Reyes Magos, el Oasis, Belén, la Anunciación a los Pastores y la Adoración del Niño son las subdivisiones del tema. Hombres y animales se dirigen hacia el misterioso acontecimiento; en el cielo se observa, primero, «el vuelo de pájaros y estrellas»; luego, «el vuelo de los ángeles». La abrumadora magnificencia de plantas, animales, casas y árboles está llena de fantasía y muestra espléndidos colores. Allí donde empieza la Adoración propiamente dicha, estos colores cambian completamente, convirtiéndose en vaporosos matices de azul, oro y rosa.
Este friso de seis metros de longitud, compuesto de dibujos recortados, permite apreciar el trabajo realizado por alumnos de segundo año de un colegio secundario. Pero no sólo en la escuela, sino también en casa pueden crearse estos tapices.