Archivo de la categoría ‘Hacer mosaicos’

Pintar con mosaicos

Pintar con mosaicos.
Macetas, frisos o puertas resultan un buen soporte para aplicar esta técnica que data de hace 5000 años y que tiene diferentes nombres, según la forma en que se corten los mosaicos.
Materiales:
• Diseño
• Maceta de cemento o cerámica
• Azulejos de colores
• Adhesivo para cerámicos
• Pastina blanca
• Ferrite (del color elegido)
• Agua
• Papel calco
• Papel carbónico
• Marcador indeleble
• Guantes descartables
• Pinceles
• Paño de algodón
• Trapos
• Escuadra
• Cortavidrios o punta de acero
• Pinza chata
1. Calcar el diseño y traspasarlo a la maceta utilizando papel carbónico. Repasarlo luego con marcador indeleble.
2. Utilizando un cortavidrios y una escuadra, marcar sobre el azulejo una cuadrícula de 1 cm de lado.
3. Ayudándose con una pinza chata, dividir el azulejo primero en tiras y luego separar de cada una de ellas los cuadrados (para que no se dañe el azulejo, es conveniente recubrir la punta de la pinza chata con un paño de algodón).
4. Para cortar el azulejo con una forma determinada, recortar en papel cada parte del diseño. Realizar sobre el azulejo la cuadrícula como se indica en el epígrafe 2 y encima ubicar la plantilla. Rebordear el diseño con el cortavidrios y luego desprender las piezas.
5. Preparar el cemento adhesivo para cerámicos (ver recuadro). Colocar una porción de la mezcla sobre la maceta e ir adhiriendo las piezas de azulejos cortadas, respetando el diseño y los colores.
6. Una vez recubierta toda la maceta, preparar la pas-tina con un color al tono (ver recuadro) y cubrir toda la superficie de la maceta para llenar los espacios que quedan entre los azulejos. Cuando la pastina haya secado, limpiar el sobrante con un trapo húmedo.
7. Rellenar y emparejar la base y el borde de la maceta con la preparación de cemento para cerámicos, de modo que no sobresalgan las puntas de los azulejos. Luego, darle color.
• Retirar el excedente de material adhesivo con un paño, a medida que se van pegando los azulejos.
• La pastina se colorea con ferrites. Si hubiese quedado muy adherida a la superficie del azulejo, limpiar con lana de acero una vez que esté bien seco el trabajo.
Preparación del cemento adhesivo:
Mezclar el adhesivo para cerámicos con agua hasta lograr una consistencia de pasta ni muy líquida, ni muy espesa.
Preparación de la pastina:
Colocar pastina blanca, ferrite de color y agua hasta formar una pasta semiespesa que se pueda aplicar con pincel.

Hacer un mosaico

Hacer un mosaico de cascara de huevo.
Material:
1. Huevos de color natural o teñidos.
2. Plastodar, material que cita en la pág. 13 o en su defecto, engrudo
3. Pintura en polvo.
4. Base; si es posible de madera, «harboard» o goma.
Procedimiento. Se mezclan 200 g de engrudo con la pintura en polvo y se aplica sobre la base en una capa de V2 cm de espesor. Si la base tuviese un fondo muy irregular, conviene aplicarle previamente un fondo de engrudo sin pintura. En la masa blanda se traza el contorno del dibujo y, con ayuda de unas pinzas, se llenan las superficies interiores colocando los trocitos de cascara de huevo, siguiendo un plan previo. Si éstos no tuvieran la forma deseada, las puntas y los bordes sobrantes pueden introducirse en la masa de fondo para hacerlos invisibles. Al secarse, la masa se endurece.
Para adornos de pared, pueden utilizarse piedrecitas de mosaico en lugar de cascara de huevo. El engrudo, mezclado con igual cantidad de arena fina superponiendo capas de distintos colores, se presta para ornamentos de pared esgrafiados.