Archivo de la categoría ‘Hacer moños’

Aprender a hacer moños

Adorne con cintas.
Puede darle más importancia a sus marcos si los presenta con estos artísticos moños.
Materiales:
• Venda tipo cambria de 10 cm de ancho
• Tabla forrada con polietileno
• Tiza en polvo
• Fondo acrílico (gesso)
• Pinturas acrílicas: blanco, verde óxido de cromo y dorado
• Cola vinílica
• Agua
• Pinceles
• Pinceleta
• Palillo de brochette
• Recipiente
• Tijera
1. En un recipiente, mezclar enérgicamente con un palillo de brochette partes iguales de tiza y cola vinílica. Si fuera necesario, aligerar la mezcla con un poco de agua.
2. Para formar el moño, cortar dos tiras de venda: una de 40 cm de largo y otra de 20 cm. Colocarlas sobre una tabla forrada con polietileno y aplicarles la mezcla de tiza y cola con una pinceleta.
3. Realizar un frunce en el medio de la tira más larga. Superponer la tira más corta, frunciéndola del mismo modo y formando un dobladillo en sus extremos.
4. Tomar los extremos de la tira más larga y anudarlos. Acomodar de modo que los lazos queden paralelos. Doblar sus extremos. Retocar los detalles para que quede prolijo y dejar secar.
5. Una vez que el moño esté seco, aplicar una base de fondo acrílico (gesso).
6. Pintar totalmente el moño con verde óxido de cromo mezclado con blanco. Dejar secar. Con un pincel chato, iluminar el moño con acrílico dorado, colocando el pincel acostado y paralelo a la superficie a pintar.
• Las medidas y el movimiento del moño pueden adaptarse al objeto que acompañará.
• El dobladillo del moño y de los lazos se realiza doblando hacia atrás los extremos y presionándolos para lograr que se adhieran. No necesita costura.
• Los pinceles se lavan con agua y jabón.
• Los moños se pegan al marco con cemento de contacto.

Hacer moños paso a paso

Hacer moño.
1. Realizar varias vueltas de cinta para tormar un aro, sujetar el extremo interno con cinta adhesiva.
2. Doblar la cinta por la mitad. Cortar los extremos en diagonal. Llevar los extremos al centro, uniendo ambos cortes A y B. Atar con una cinta auxiliar.
3. Sostener el centro y sacar las cintas, primero la de arriba y llevarla hacia adelante. Luego, la de abajo y llevarla hacia atrás. Seguir alternando hasta formar el moño.