Archivo de la categoría ‘Hacer estampados’

Estampado sobre tela

ESTAMPADO SOBRE TELA.
La plancha. La plancha de linóleo se pega sobre una chapa de madera terciada. Si las superficies de tela son grandes, es recomendable imprimir la forma sobre madera terciada y recortarla con la sierra de marquetería, obteniéndose así un duplicado. Esta forma de madera, aplicada sobre otra chapa de madera terciada, sirve luego para estampar la tela. Escribir la palabra «arriba» sobre el dorso de la plancha para señalar la parte superior del dibujo.
Se deben utilizar para este trabajo los colorantes para teñido o pintura a mano.
Cómo esbozar el diseño. Pueden crearse formas básicas ornamentales o motivos figurativos. Es preciso evitar, de todos modos, el dibujo espacial, así como todas las intersecciones y perspectivas. Deben buscarse efecto plano y contornos claros.

Como hacer estampados

ESTAMPADO CON CUÑOS (SELLOS) DE PAPA.
Las papas crudas se cortan en bloquecitos rectangulares. En la parte superior se recorta un diseño, en relieve o en bajo relieve. A menudo, si se utilizan distintos sellos, es posible obtener un bonito estampado (mariposas). El diseño del primer rollo parado a la derecha, en la fotografía de la figura, está compuesto con estos pequeños cuños. Los utilizados para estampar los demás papeles de encuademación fueron cortados de rodajas enteras. En cada caso se ha conservado la forma de la papa. Las figuras de los pájaros blancos sobre fondo rojo y negro fueron modeladas sobre una papa de grandes dimensiones.
El trabajo más ventajoso y regular consiste en tallar los diseños con pequeñas gubias y cuchillas. Estas gubias tienen diversas formas, como se aprecia en los dibujos de figura, en el capítulo dedicado al grabado sobre linóleo. Para la estampación se utilizan acuarelas comunes.
No se puede trabajar sobre el corte húmedo de la papa; por ello se la seca con un trapo. Con el pincel embebido en las acuarelas, mezcladas con blanco opaco y en estado pastoso, se pinta uniformemente la superficie del molde. El papel debe ser absorbente, y en este caso el reverso se presta mejor que la superficie lisa. Para obtener un diseño armónico es importante la combinación de figuras y colores. Terminada la estampación, sobre los papeles se aplica una mano de laca incolora o de cera, tal como se ha indicado para el papel engrudado.
La armonía que se desprende de estos diseños se logró gracias a una equilibrada distribución de los dibujos.