Archivo de la categoría ‘Bordar camisetas’

Como bordar camisetas

CAMISETA Y DELANTAL.
MATERIAL EMPLEADO: Camiseta: Una camisero de algodón, en color blanco. Hib DMC Mouliné, en los colores siguientes: marrón 640; verde 907; blanco; beige 435; amarillo 742 y 726. Popel carbón especial para bordar. Una ag. de bordar. Delantal: Teb eslampada con letras. Ribete al bies, en color azul.
PUNTOS EMPLEADOS: Punto llano, Punto raso, Punto de nudo, Punto de lodo y Ribete al bies: (ver puntos utilizados).
REAUZACION: Camiseta: Trasladar los dibujos de los letras (ver gráfico mod. 18), que se dan a tamaño natural, a b teb, con ayuda de popel carbón especial para bordar. Bordar con 2 hebras y la siguiente disposición: las letras a punto Ibno con el color morrón 640 y el resto de motivos a punto Ibno, punto raso y punto de nudo, con bs diferentes colores. Ver fotografía, poro b disposición de los colores. Delantal: Corlar sobre la lela estampada, siguiendo el patrón. Alrededor de la tela, marcar un i’ bbdilta de 0’5 cm. de ancho y unir a punto de lado. Alrededor de b orilla, cotacar la cinta al bies y unir como ribete al bies.

Vestidos punto smock

Un efecto delicado.
Entre ¡as variadas maneras de aplicar el punto smock, la que aquí sugerimos le permitirá combinar o cambiar el estilo
de vestidos y blusas de las más pequeñas.
Materiales:
• 1 tira de género de 1.80 m de longitud por el ancho que se desee dar al cuello (éste variará según el talle de la prenda).
• Hilo perlé o mouliné.
• Aguja para bordar.
• Hilo para hilvanar.
• Tijera.
• Papel cuadriculado (hoja de guía).
• Lápiz negro.
1. Marcar sobre la tela, con el papel de guía, los puntos por donde se debe pasar la aguja para realizar los hilvanes horizontales.
2. Tirar del hilván hasta conseguir el tableado, tratando de que el frunce sea más tupido en la parte superior que en la inferior. Anudar los hilvanes para que no se salgan. Los nudos deben quedar flojos por si hay necesidad de corregir la medida.
3. Empezar a bordar por la parte superior, donde el frunce está más ajustado. Hacer sólo la primera vuelta del punto diamante, según se indica en la explicación.
4. Bordar completo el punto diamante tantas veces como se desee. Realizar las rositas rococó (ver indicaciones) en la parte central del rombo.
Cuello redondo:
Cortar la tira de género y marcarla con lápiz, utilizando como guía la hoja de papel cuadriculado, agujereada a distancias regulares. Por esas marcas, pasar los hilvanes. Tirar del hilván para fruncir el género y realizar la primera vuelta de bordado, bien ajustado. En las siguientes vueltas, ir abriendo el género como si fuera un abanico, cada vez un poco más abierto.
Al terminar con el bordado, sacar los hilvanes exceptuando la primera línea. Es muy importante recordar esto, ya que este hilván sirve para sostener la forma redondeada del cuello. Por último bordar las rositas rococó, siempre centrando el dibujo a realizar. Terminar el borde inferior con un roulo-té, un festón o colocando un broderie.

Bordados de camisetas

Bordados de camisetas muestra.
10 cm = 24p. en p. ochos y revés con hilado simple y ag. N° 4.
Espalda.
Poner 44p. en ag. N° 4 y tejer distribuyendo los puntos de la siguiente manera: * 2p. jersey revés, 4p.d. ochos *, repetir de «a * toda la hilera y terminar con 2p. jersey revés. Al tener 14 cm de altura total, cerrar de cada lado 6p. para las sisas, quedan 32p. A continuación tejer en p. Santa Clara y a los 6 cm de altura, cerrar para el escote los 18p. centrales. Seguir con los 7p. de cada lado para los breteles por 5 cm y cerrar.
Delantera.
Hacer todo igual que en la espalda hasta las sisas. Luego pasar a p. Santa Clara, hacer 2 cm, cerrar los 18p. centrales para el escote y seguir con los 7p. de cada lado por otros 2 cm. Cerrar.
Armado y terminación.
Coser los costados del cuerpo hasta las sisas. En los breteles delanteros abrir 2 ojales (ver páginas finales) y en los de la espalda, coser los botones.