Archivo de la categoría ‘adornos navideños’

Angeles decorativos con puntilla

CON PUNTILLA.
MATERIALES:
Patrón; esfera de madera de 2 cm de diámetro con orificio; cartulina blanca; 1,50 m de puntilla blanca; media fina blanca; hilo de seda; hilo blanco y aguja; flores secas; alambre dorado; tijera; alicate; pistola encoladora.

1 Cortar el cono según el molde en cartulina blanca y armarlo, pegando las pestañas. Cortar 1 tramo de puntilla de 12 cm, otro de 18 cm y otro de 25 cm de largo. Fruncirlos y pegarlos con pistola encoladora sobre el cono, comenzando por la puntilla más larga, y desde abajo hacia arriba.
2 Forrar la esfera de madera pasando por los orificios una aguja enhebrada con hilo de seda. Pegar flores secas simulando el pelo.
Para las alas superiores, cortar 2 tramos de alambre de 15 cm de largo, darles forma, unir los extremos. Realizar de la misma manera, las alas inferiores con un tramo de alambre de 20 cm de largo. Cortar rectángulos de media y forrar las alas, sujetando los bordes con hilo blanco. Unirlas entre sí con un trozo de alambre. Envolver flores secas con una puntilla y formar un ramito. Hacer la aureola con alambre. Pegar al cuerpo la cabeza, las alas, el ramo y la aureola.

Ideas de adornos navideños

Más ideas…

MATERIALES:
• Diseños
• Acetato
• Esmalte sintético: dorado, rojo, azul, verde, cobre y blanco nacarado
• Givré dorado
• Pinceles chatos: N° 1 y N° 2
• Marcador indeleble negro

En todos los casos colocar el diseño debajo del acetato y calcarlo con marcador indeleble. Retirar el diseño y pintar las figuras con esmalte sintético, según los colores que se ven en las fotos, utilizando pinceles chatos N° 1 y N° 2.
Espolvorear con givré dorado sobre la pintura aún húmeda. Para colocar givré sólo en un sector del trabajo (por ejemplo, el moño), dejar secar la pintura y pincelar con el color base el sector que se quiere resaltar. Colocar el givré y retirar el excedente. Resaltar los contornos con marcador indeleble negro.

Como hacer angeles navideños

No todo tiene que ser brillo y vivos colores en los adornos navideños. Estos ángeles son un detalle apropiado y muy personal.

MATERIALES:
• Pasta de porcelana y patrón
• Esteca
• Óleos: marrón, piel, celeste, dorado y blanco
• Pintura en aerosol dorada
• Cinta dorada
• Cordón dorado
• Hilo de coser
• Alambre forrado N°21

1 Cuerpo: hacer una bolita de porcelana teñida de blanco de 3 cm de diámetro y afinarla formando un cono. Aplanarla hasta lograr 5 mm de espesor. Apoyar el patrón sobre la pasta y cortar con una esteca siguiendo el contorno. Marcar las hendiduras.
2 Cabeza: modelar una bolita de pasta color piel de 2 cm de diámetro. Para el pelo tomar un trozo de pasta marrón. Aplicarla sobre la cabeza y marcar pequeñas rayas con una esteca. Realizar dos bolitas de 5 mm de diámetro y colocarlas a cada lado para darle volumen al pelo.
3 Tomar un trocito de alambre N2 21 y hacerle un ganchito en cada punta. Insertar un extremo en la cabeza y otro en el cuerpo, uniendo las dos piezas.
4 Para el moño, cortar una tira de 25 cm de cinta dorada. Llevar los extremos hacia el centro y asegurar con hilo de coser. Cortar una tira de 20 cm de cordón dorado. Unir los extremos con un nudo y asegurarlo en el centro del moño formando una lazada para luego colgar el trabajo.
5 Realizar en pasta de porcelana pequeñas florcitas blancas; también pueden usarse flores de tela. Modelar campanitas y pinas y pintarlas con aerosol dorado.
6 Pegar el moño por detrás con pistola encoladora y decorar el frente de la figura pegando ramitas de pino, florcitas, pinas y campanitas.

Aros con campanas para navidad

AROS CON CAMPANAS.

MATERIALES
(Para cada campana)
• Patrón (ver Suplemento Moldes)
• 11 esferas de telgopor de 2 cm de diámetro
• Papel crepé verde
• Cartulina
• Cinta de regalo
• Givré verde
• Givré dorado
• Cola vinílica
• Palillos

1 Para forrar las esferas, cortar una tira de papel crepé verde de 1 cm de ancho. Pegar un extremo de la tira en uno de los polos de la esfera, extender el papel con suavidad, envolviendo la esfera de modo que el papel se cruce en los polos. Al terminar, pegar el otro extremo de cinta con cola vinílica. Forrar las 11 esferas y unirlas entre sí con palillos formando un aro.
2 Pincelar las esferas con cola vinílica y espolvorearlas con givré verde.
3 Cortar en cartulina dos campanas y unirlas con abrochadora, formando conos. Pincelarlas con cola vinílica y cubrirlas con givré dorado.
4 Pegar las campanas al aro con pistola encoladora. Para el moño, realizar cuatro lazos de cinta, unirlos entre sí y pegarlos en el centro del aro.

Paloma navideña

El toque adicional de resplandor se logra con estos adornos que embellecen y hacen luminoso nuestro árbol.

PALOMA.

MATERIALES:
(Paro cada paloma)
• Patrones (ver Suplemento Moldes)
• Esteras de telgopor: 2 de 2 cm de diámetro y I de 4 cm de diámetro
• Pol ¡carbonato
• Cartulinas: roja y negra
• (iivré dorado
• Bolígrafo que no funcione
• Palillos
• Pincel
• Cola vindica
• Abrochador a
• Alambre dorado
• Corlante
• Tijera
• Pistola encoladura

1 Cabeza: tomar una esfera de 2 cm y, con un cortante, seccionarle apenas una parte.
Cuerpo: realizar el mismo procedimiento en una esfera de 4 cm. Cola: tomar otra esfera de 2 cm y realizarle dos cortes formando un ángulo. Unir con palillos las tres piezas entre sí. Insertar un palillo en la parte inferior para trabajar con comodidad, pincelarlas con cola vinílica y cubrirlas con givré dorado.
2 Cortar la cola en policarbonato según el molde, marcar los pliegues con un bolígrafo sin tinta y plegarla en forma de abanico. Pegarla con pistola encoladora en la esfera correspondiente. Pegar dos círculos de cartulina negra a modo de ojos. Cortar el pico en cartulina roja (ver moldes), doblarlo y pegarlo.
3 Cortar las alas en policarbonato. Para darles movimiento unir con abrochadura el corte (ver Suplemento Moldes) y pegarlas al cuerpo con pistola encoladora. Colocar un alambre dorado en la parte inferior del trabajo, que servirá para sujetar el adorno al árbol por medio de un ganchito.

Calabaza navideña

Calabazas con imagen.
Las austeras calabazas se impregnan de un rústico aire navideño sin perder su particularidad.

MATERIALES:
• Diseño (ver Suplemento Moldes)
• Figuras con cara de Papá Noel
• Calabaza
• Pintura para tela con relieve, blanca
• Pinturas acrílicas: rojo, ocre, negro y blanco
• Barniz brillante
• Pinceles chatos: N° 6 y N° 10
• Pincel deteriorado
• Pincel liner (delineador)
• Pinceleta
• Papel carbónico
• Cola vinílica
• Cepillo de dientes
• Rafia
• Cascabeles o campanillas
• Secador de pelo

1 Realizar dos perforaciones en la parte superior de la calabaza (una a cada lado) y pincelarla con una mano de acrílico blanco. Dejar secar.
2 Calcar el diseño del cuerpo y transferirlo con papel carbónico sobre la calabaza, recortar la cara de Papá Noel y pegarla con cola vinílica.
3 Color base: con pincel chato N2 6, pintar con ocre la barba y el pompón del gorro, y los guantes con negro. Darle una base de color rojo al resto de la calabaza, incluyendo el gorro y el traje, utilizando pincel chato N2 10. Dejar secar.
4 Pintura en detalle: dar una segunda mano de rojo al gorro y al traje. Agregarle al rojo una pizca de negro y pincelar el resto de la calabaza. Dejar secar. Contornear con negro la silueta de Papá Noel esfumando el color para que se integre con el fondo. Dejar secar. Volver a pintar los guantes. Con pincel liner y blanco, trazar en el traje y el gorro, líneas horizontales y verticales formando un cuadriculado.
5 Cargar el pincel liner con acrílico blanco y dibujar trazos gruesos y separados sobre la barba, dejando ver el color ocre de base. Para imitar la piel del traje, pintar con pintura para tela con relieve los puños, la franja del gorro y el pompón. Para ello, cargar un pincel deteriorado con abundante pintura, y aplicarla dejando sobre la superficie una cantidad lo suficientemente abultada para poder puntearla con el pincel. Matizar con color ocre.
6 Darle calor con un secador de pelo a unos 4 o 5 cm de la pintura para permitir que tome relieve.
7 Con un cepillo de dientes y acrílico blanco diluido con agua, hacer un punteado raspando el cepillo con el dedo, salpicando la calabaza. Dejar secar muy bien y aplicar una mano de barniz brillante. Dejar secar.

OPCIÓN:
Este trabajo se puede realizar sobre una superficie plana, utilizando diferentes tonalidades; en este caso se usó celeste country.

Artesanías

8 Rematar con hilos de rafia y cascabeles.
Si se desea, se pueden fotocopiar estas figuras para aplicarlas en la calabaza. De ser necesario, ampliarlas.

Adorno para el arbol de navidad

Empecemos desde abajo.
Teniendo en cuenta un detalle que a veces olvidamos, le sugerimos cubrir el pie de su árbol con rojo brillante, aplicando
técnicas conocidas.
Materiales:
• Diseño
• Tela de algodón roja, 1 m
• Tela de algodón blanca, 1 m
• Guata, 1 m
• Cinta bies de raso verde
• Hilo de coser: rojo y verde
• Papel carbónico para tela
• Pintura para telas: blanca, negra, dorada y verde
• Pincel N93
• Lápiz
• Aguja
• Tijera
• Plancha
1 Cortar en tela roja un círculo de 90 cm de diámetro. Transferir el diseño utilizando papel carbónico para telas (ver Suplemento Moldes).
2 Pintar el diseño con una base blanca de pintura para telas, utilizando un pincel N°3. Dejar secar muy bien.
3 Una vez seca la pintura blanca, pintar cada parte del diseño con el color correspondiente, utilizando el negro para hacer los sectores sombreados. Dejar secar, y planchar la tela para fijar la pintura.
4 Cortar una capa de guata fina y otra de tela de algodón blanca ¡guales a la base. Colocar la guata en el medio e hilvanar las tres piezas entre sí.
5 Contornear todo el diseño con una bastilla para resaltar el motivo navideño.
6 Realizar un corte desde el borde hacia el centro. Allí mismo recortar un círculo de 5 cm de diámetro, por donde pasará luego el tronco del árbol. Coser la cinta bies, ribeteando ambos círculos y el corte transversal.
Para tener en cuenta:
• La pintura blanca de base consigue neutralizar el color oscuro de la tela, y permite que se vean más brillantes los colores del diseño.
• Para evitar defectos, es imprescindible que se hilvane el conjunto de las telas antes de comenzar con las bastillas.
• Las medidas indicadas están en relación a un árbol de 1.50 m de alto, con un soporte (maceta) de 30 cm de alto por 35 cm de diámetro.
Las telas, la guata y la cinta, pueden adquirirse en mercerías. La pintura para telas, en pinturerías artísticas.

Como hacer un angelito para navidad sencillo

Otro modelo de angeles de navidad.
1. Recortar la figura elegida. Luego, sobre una blonda blanca recortar las alas según el patrón (ver Suplemento Moldes).
2. Cortar un rectángulo de papel metalizado de 10 por 13 cm y fruncir uno de los lados más cortos. Recortar la blonda dorada de 12 por 11 cm, y superponerla frunciendo también uno de sus lados.
3. Pegar la figura con cola vinílica sobre el extremo fruncido y las alas por detrás. Completar con perlitas en la cabeza, un moño, y aplicaciones en la falda.
A tener en cuenta.
Las bolsas se realizan con cartulina ilustración (ver indicaciones en el Suplemento Moldes).
Las blondas pueden adquirirse en casas de artículos de cotillón y repostería.
Para facilitar su tarea, aquí le ofrecemos tres diseños que puede fotocopiar y aplicar en las bolsas.

Como hacer angelitos para navidad

Angelitos de navidad.
Materiales:
• Diseños (ver Suplemento Moldes)
• Cartulina blanca
• Blondas blancas y doradas
• Papel metalizado rojo y verde
• Figuritas alusivas a las Fiestas
• Cinta dorada de 0.5 cm de ancho
• Perlitas
• Marcador negro
• Lápiz negro
• Esponja de bronce
• Cola vinílica
• Cemento de contacto
• Tijera
Con estas originales bolsas sorprenderá a quienes reciban el regalo, porque ellas mismas ya son un obsequio.
1. Calcar la figura según el diseño, pasarla a la cartulina y recortar con tijera. Luego, sobre una blonda blanca recortar las alas (ver Suplemento Moldes).
2. Delinear con marcador negro la cara, los ojos y el cuerpo. Separar hilos de bronce de la esponja y pegarlos en la cabeza con cemento de contacto.
3. Pegar por detrás las alas frunciendo su base, y colocar perlitas alrededor del cuello o realizar un moñito con cinta dorada.

Perchero en madera de Papa Noel

MATERIALES:
❖ telgopor de 4cm de espesor
❖ telgopor de 2cm de espesor
❖ espuma de poliuretano
❖ cutter
❖ papel de rollo de cocina
❖ lienzo
❖ pistola encoladora
❖ servilletas de papel estampadas
❖ engrudo o cola
❖ pinceles
❖ acrílicos a elección
❖ papel madera
❖ alfileres
❖ accesorios: cintas, campanas
❖ barniz en aerosol
Sobre telgopor de 4cm de espesor, marcar y cortar por el contorno la silueta de Papá Noel, utilizando el cutter (ver moldes). Rebajar los bordes del telgopor en la zona del gorro, traje y mano para lograr una forma redondeada. Si hubiesen quedado rebordes desparejos de material, lijar suavemente. Quitar la doble capa de papel blanco de la servilleta estampada y, con engrudo, adherir esta última sobre la zona del gorro, recortando su forma con tijera. De igual forma cubrir el traje, llevando hacia atrás los excedentes de papel. Con papel de rollo de cocina, cubrir el resto de la pieza.
Una vez seco el paso anterior, aplicar la espuma de poliuretano en las zonas del traje donde se deba Imitar la piel: puño, borde del gorro y pompón. Al aplicar el producto, tener en cuenta que éste, a medida que se seca, se expande aumentando su volumen. Dejar secar.
Con acrílico color piel, pintar la cara. Con negro, cubrir los ojos, las botas y las manos. Con diferentes tonos a elección, pintar los paquetes de regalo y si se desea, forrar alguno pegando papel metalizado. Dejar secar.
Barba y bigote:
Sobre telgopor de 2cm de espesor, marcar y calar los bigotes y la nariz. Lijar los contornos. Cubrir con una capa fina de servilleta blanca. Dejar secar muy bien. Pintar el bigote en color crema y la nariz rosa. Para simular la barba, rasgar al hilo varias tiras de lienzo y sujetarlas con una cinta en uno de los extremos para mantenerlas unidas.
Sujetar la barba de lienzo con unos alfileres, debajo de la cara. Sobre ésta, adherir el bigote con pistola encoladora y la nariz. Si quedara algún exceso de espuma de poliuretano del gorro que no permita apoyar el bigote en la zona correspondiente, se debe cortar el excedente con un cutter. Con acrílico blanco, pintar la piel del gorro, puño y pompón.
Pintar pequeños puntos o líneas, simulando un cuadrillé, sobre los paquetes de regalo. Decorar con cintas y moños. Cortar en telgopor las cejas y pegarlas sobre los ojos. Con acrílico blanco diluido, pincelar un costado de los ojos para dar volumen y marcar puntos de iluminación. Proteger el trabajo con barniz en aerosol.
Para reforzar la estructura, realizar una cartapesta en el revés de la pieza adhiriendo pequeños trozos de papel madera con engrudo.
Como complemento, se puede colocar una campana, también de telgopor sujeta en la mano por medio de un alambre de aluminio.
Para colocar la pieza sobre el marco de una puerta o ventana, clavar un clavo fino a cada lado de la pared y presionar la estructura para que se inserte en los clavos en posición correcta.