Archivo de la categoría ‘Adhesivos decorativos’

Cola vinílica

Cola vinílica.
Al comprarla debe asegurarse de que sea de buena calidad., de lo contrario puede perjudicar el pegado. En ocasiones se le agrega tiza para espesarla, perdiendo adhesividad.
• Aspecto: blanco cremoso.
• Aplicación:
a – Aplicar sobre una o ambas superficies con pincel, espátula o rodillo en capas delgadas.
b – Unir de inmediato.
c – Para trabajos en madera prensar por 3 o 4 horas.
• Materiales que se pueden pegar:
cartón, papel, aglomerados, tela.
Apto para uso escolar.

adhesivos acrilicos

Adhesivo acrílico «permanente» (adhesivo para stickers)
Es una cola acrílica de alta calidad. Queda siempre «viva». Admite repegado (la pieza se puede reacomodar en caso de no haber quedado bien).
• Aspecto: blanco lechoso
• Aplicación:
a – Aplicar una película uniforme en una sola cara.
b – Dejar orear de 15 a 20 minutos,
c-Por último, pegar.
• Materiales que se pueden pegar:
espuma plast, estuches barnizados, papeles siliconados, telas gruesas, gomas, calcomanías.
• Diluyente: agua. Apto para uso escolar.

Adhesivo acrílico

Adhesivo acrílico «decoupage»
Es una cola acrílica de alta calidad, formulada especialmente para unir superficies
de alta dificultad.
• Aspecto: blanco cremoso.
• Aplicación:
a – Colocar una película uniforme sobre ambas superficies, si se requiere una mayor adhesión. De lo contrario aplicándola en una sola es suficiente.
Se une de inmediato.
b – No ensayar resistencia hasta 36 horas después de pegado.
c – Para evitar arrugas puede usarse un rodillo.
• Materiales que se pueden pegar: papel, madera, papel con plástico, papel con madera, láminas gruesas y finas.
cartón, papel de empapelar, espuma plast y superficies barnizadas.
• Disolvente: agua. Es apto para uso escolar.

Adhesivo de contacto

CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES DE DISTINTOS ADHESIVOS.
Adhesivo de contacto:
El adhesivo de contacto da uniones rápidas, firmes, flexibles; de gran resistencia y duración. Si las superficies son muy lisas es conveniente lijarlas previamente.
• Aspecto: color ámbar.
• Aplicación:
a – Limpiar bien la superficie a pegar, b – Extender el adhesivo sobre ambas superficies, de manera uniforme,
c – Dejar orear por espacio de 10 o 20 minutos.
d – Unir con fuerza por unos instantes. (No ejercer fuerza sobre la unión hasta pasadas las 24 horas)
• Materiales que se pueden pegar:
goma, cuero, telas, madera, cerámica, metales, papel, vinílicos, algunos plásticos.
• Precauciones: se debe mantener el envase bien cerrado, lejos del fuego o fuente de calor. En caso de personas alérgicas trabajar con mascarilla y tapaboca. Siempre mantener fuera del alcance de los niños.
• Disolvente: solventes químicos.