Plantillas para decorar

Decorando con plantillas.

Material:
«Masking tape «: la venden en todos los almacenes y en las tiendas de artículos de dibujo.
Su ventaja es que se levanta fácilmente sin romper el papel ni estropear el cartón.
Protege las zonas que no deben ser pintadas.
En la técnica de las plantillas, servirá también para mantenerlas fijas mientras usted aplica la pintura.
Cinta con doble adhesivo (por ambos lados) para trabajar las superficies de vidrio.
2 pinceles redondos, sin punta, uno para los colores claros y el otro para los oscuros.

La técnica de las plantillas es verdaderamente la salvación para quienes no saben dibujar. Una plantilla es un diseño recortado en un cartón grueso. La pintura se aplica sobre la superficie sobre la cual está la plantilla, y el motivo queda así reproducido.
En las tiendas de decoración, de artículos de dibujo, y en ciertas papelerías hay plantillas de muchas clases. Una vez que usted esté familiarizada con esta técnica, podrá recortar sus propias plantillas, y variar los temas de sus diseños.

Pinturas para las plantillas.

Pinturas a base de agua.
Son ideales para los principiantes, ya que son sumamente fáciles de usar. Los gouaches que se toman directamente del bote o del tubo, son muy espesos, sencillos de manejar y secan rápidamente. Es conveniente proteger el diseño con dos o tres capas de barniz o de porcelanizador.
La acuarela sirve solamente para pintar sobre el papel. Las pinturas acrílicas son recomendables para la mayoría de los materiales, y se aplican en grandes superficies con una pequeña esponja fina.

Pinturas de aceite.
Sirven para las superficies de porcelana o laqueadas. Procure no utilizarlas sobre madera blanca, ya que el aceite tiende a formar un halo alrededor de los motivos.
Las lacas para maqueta se emplean únicamente en superficies pequeñas; como son poco consistentes, tienden a deslizarse sobre los bordes de la plantilla.
Reserve las lacas en aerosol para plantillas muy grandes y utilícelas, particularmente, para el vidrio y la porcelana. Las lacas en aerosol secan rápidamente y pueden aplicarse varias capas.
Las pinturas para tela, muy apropiadas para la técnica de las plantillas, son ideales para reproducir los diseños sobre la ropa.

La técnica básica de la plantilla.

Coloque la plantilla sobre la superficie que desea decorar. Fije firmemente los bordes de la plantilla a la superficie, con pedacitosde «masking tape». Moje el pincel en la pintura, y apóyelo suavemente en los bordes de la plantilla pintando hacia el centro. Procure utilizar la cantidad exacta de pintura, ya que el exceso puede desbordarse sobre la plantilla. Espere unos minutos. Quite la cinta adhesiva, levante suavemente la plantilla y límpiela. Verifique que la pintura no se haya pasado al reverso de la plántula. Deje secar después de cada mano de pintura. Si va a colocar letras o motivos para formar un borde, le recomendamos trazar una línea de lápiz sobre la superficie, y otra sobre la plantilla, y hacerlas coincidir para que el borde salga derecho. Si va a reproducir un motivo sobre vidrio, alinee su plantilla sobre el borde de una tira de cinta adhesiva que habrá pegado previamente sobre el vidrio.
Si se trata de reproducir letras en el interior o el exterior de un vidrio cóncavo, utilice una cinta de las que tienen adhesivo por ambos lados.

Para recortar sus propias plantillas.

Adquiera el cartón grueso para la plantilla en una tienda de artículos de dibujo o en una papelería. Procure que el cartón sea muy resistente. Dibuje directamente sobre el cartón, o bien calque los motivos con papel carbón. Las plantillas se recortan con una navaja y con la ayuda de una regla metálica, que permite lograr un corte perfectamente recto. Sostenga derecha la navaja y jálela suavemente hacia usted. No trate de cortar todo el motivo de una sola vez; es mejor ir avanzando con pequeños cortes.
Elija diseños simples, ya que los motivos complicados son muy difíciles de recortar. Procure prever todos los pequeños cortes y trabajarlos cuidadosamente sin mover el cartón, para que le salgan tan nítidos como sea posible. Si recorta una forma única, guarde el recorte, ya que le servirá de plantilla en relieve, y podrá obtener dos efectos.

Ideas para regalos.
Forre una libreta con tela y decórela con motivos relacionados con el contenido. Imprima camisetas, jeans y accesorios. Adquiera una bolsa de tela y otorgúele un toque personal con iniciales. Decqre la pantalla de una lámpara, el papel para envolver sus regalos, o el papel para cartas. Adorne las botellas de vidrio o marque los nombres de las especias sobre cajitas y frascos que serán muy prácticos para la cocina.

Etiquetas: ,

Deja un comentario